Los 'nanos' del Valencia ya pueden soñar con Europa
Los de Baraja dejan el descenso a 14 puntos y enfangan al Cádiz, cuya afición pide a Sergio que se vaya.
Decía Javier Solís, director corporativo del Valencia CF, antes del partido que el club "tan pronto como certifique la permanencia puede empezar a soñar con cosas más bonitas". Y si bien en Cádiz los che no certificaron ni mucho menos quedarse en Primera división un año más, sí lograron un triunfo de autoridad. Dejaron a 14 puntos dichos puestos de peligro y demostraron que son candidatos, como mínimo, "a soñar con cosas más bonitas".
Porque la lograda en Cádiz fue la cuarta victoria consecutiva de los valencianistas, algo que no lograban desde 2021. Además, en un partido en el que por momentos hubo siete jugadores de la Academia sobre el terreno de juego (Vázquez, Yarek, Mosquera, Marí, López, Guillamón y Fran Pérez). Una dinámica que contrasta con la del Cádiz, que acabó con pitos, cánticos contra Sergio y la grada cabizbaja mirando a su zona de animación.
Hugo Duro adelantó a los che tras una acción sobresaliente de Diego López por la banda. Ya advertía el asturiano cuando no se cumplía la primera hora de partido de lo que sería su actuación: un gozo para el espectador. Sirvió un pase de gol a Hugo que, como siempre, supo dónde y cuándo estar para adelantar a los suyos. 12 goles provocados (8 en total, 2 asistencias y 2 penaltis forzados), de los 24 que lleva el Valencia. Otro nivel.
Tras el gol empezaron las polémicas protagonizadas por Díaz de Mera, Jaime Latre, Hugo Duro, Luis Hernández y Pepelu. El último mencionado cometió un penalti justísimo por mano tras revisión del VAR. El del Cádiz arreó unpuñetazo a Hugo que el VAR no revisó y Díaz de Mera y Jaime Latre expusieron a la perfección por qué el VAR no ha acabado con la polémica en el fútbol.
Pero polémicas al margen, tras el empate de Lucas Alcaraz, el partido se atascó. Faltas, patadas, choques, roces y un sinfín de provocaciones de unos a otros que privó de ocasiones al partido. No las hubo hasta que Sergi Canós se inventó una genialidad con el exterior para dejar absolutamente solo a Diego López, quien tras una carrera superó a Ledesma. Y del minuto 52 que marcó Diego se pasó al 90 sin pena ni gloria.
Los che, Mosquera y Paulista mediante, secaron al Cádiz, que no tuvo más remedio que dar un paso al frente en el descuento y volcarse en busca del empate. Y en una de esas, Diego López de nuevo cazó un contraataque, cedió a Javi Guerra y este solo ante el portero definió con maestría para sentenciar con el 1-3. Éxtasis del Valencia y cánticos de ''Sergio vete ya". Algo rara vez escuchado en las gradas del Nuevo Mirandilla hasta la fecha. Cánticos que se acrecentaron con el definitivo 1-4 de Jesús Vázquez tras asistencia de Alberto Marí.
Los de Mestalla inician la segunda vuelta a tan solo dos puntos del Real Betis, a solo tres de la Real Sociedad y con el descenso como algo que todavía temer, pero ya solo mirar con el rabillo del ojo. Los de Sergio se enfangan más si cabe en su lucha por el descenso, pero más que por la clasificación en sí (a un punto de la permanencia), la dinámica de 16 partidos sin ganar es lo que genera preocupación.
- Ficha técnica:
1 – Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén (Maxi Gómez, m. 64), Luis Hernández, Fali (Lucas Pires, m. 64), Javi Hernández; Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio (Escalante, m. 15), Koaumé (Sergi Guardiola, m. 53), Iván Alejo, Robert Navarro (Brian Ocampo, m. 64) y Chris Ramos.
4 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Paulista (Yarek, m. 81), Mosquera, Gayà (Jesús Vázquez, m. 65); Pepelu, Hugo Guillamón, Fran Pérez (Marí, m. 81), Sergi Canós (Thierry, m. 65); Diego López y Hugo Duro (Javi Guerra ,m. 74).
Goles: 0-1, M.8: Hugo Duro; 1-1, M.21: Rubén Alcaraz (penalti); 1-3, M.94: Javi Guerra; 1-4, M. 97: Jesús Vázquez.
Árbitro: Díaz de Mera (comité castellano-manchego). Amonestó a Luis Hernández (m. 30), Hugo Guillamón (m. 57), Iván Alejo (m. 57), Rubén Alcaraz (m. 62), Javi Hernández (m. 87) y Mamardashvili (m. 91).