El Valencia quiso ampliar el contrato de Mosquera, que esperará a saber el proyecto de Lim
Atlético de Madrid o Atalanta son dos de los clubes que más interés han puesto en él. El jugador renovó hasta 2026, aunque los che quisieron blindarle más.

Almería.- La irrupción de Cristhian Mosquera ha sido sorprendente en el 'planeta fútbol' pero muy poco en el Valencia. Los técnicos del club llevaban años confiando en el joven central español, que ya la 'rompía' siendo un infante, de ahí que su explosión definitiva haya cogido a la entidad bien cubierta: el chico tiene contrato hasta 2026 y una cláusula de 80 millones de euros, lo que obliga a pasar por las oficinas del club che a negociar si alguien quiere incorporarle.
Y, ciertamente, no son pocos los clubes que han pedido información sobre el zaguero o que le están siguiendo por los campos de España. El Atlético de Madrid, como desveló Cope, le tiene en el radar porque su perfil es muy 'Cholo', mientras que la Atalanta, que ya le quiso en el verano de 2023 cuando apenas había jugado nada, llegó a hacer una oferta millonaria -rechazada por los che-, sigue pendiente del chico e incluso le ha monitorizado en su estancia con la Sub-21 enviando un scout a Jerez, donde jugó el combinado nacional.
¿Y cuál es el pensamiento de Cristhian Mosquera al respecto? Si Mosquera tiene contrato hasta 2026 es porque recientemente renovó automáticamente hasta dicha fecha al cumplir un cúmulo de partidos totales con el primer equipo. Desde que el zaguero los cumplió, hasta que la entidad anunció su renovación, pasaron varias semanas y la razón no fue otra que el Valencia CF quiso ampliar más aún el contrato del futbolista, para garantizárselo más tiempo que dos años y así tenerle blindado y atado al 100%.
La entidad del Turia quería hacer algo similar a con Diego López: en verano el asturiano tenía un '+1' en su contrato, pero el club rehizo un contrato de cero, le amplió años y en el cómputo global, Diego experimentó una subida salarial. Con Mosquera se valoró ese plan, pero el chico en este caso optó por otro camino, un camino que no necesariamente pasa lejos de Valencia, sino que pasa por saber hacia dónde quiere caminar la entidad de la que lleva formando parte desde que era un infante.
Mosquera no quiere vincularse más años, todavía, al club de Mestalla porque quiere valorar durante este verano qué pasos va a acometer el club, no con él en concreto sino en general. Para ningún jugador supone lo mismo quedarse en un proyecto que es capaz de mantener a su bloque de jugadores aunque haga alguna venta y aspira a corto plazo a Europa, a mantenerse en un proyecto que a la primera que pueda descapitaliza el equipo en verano y solo pelea por no bajar. Cristhian quiere ver qué camino escoge la entidad del Turia antes de tomar una decisión sobre su futuro que le pueda vincular más años al club che.
Relación excelente con el club
El Valencia tiene claro que, aunque no haya podido blindar más a su central, este verano no regalará ni mucho menos a su jugador. Ante los intereses que empiezan a revolotear de clubes con dinero, en la entidad el discurso que emana es que Cristhian es el primer central de la temporada 2024/2025 y que solo una oferta fuera de mercado (superior a los 25 millones), haría que se marchara. Evidentemente, todo ese plan queda supeditado a que Lim decidiera venderlo por la cantidad que él considerara, lo cual nunca se puede prever.
Pero la tranquilidad con la que se afronta el verano radica también en que Mosquera y su entorno tienen una relación excelente con la entidad de Mestalla, por lo que en los planes del jugador no está 'rebelarse' o algo similar si llegara una oferta de un club 'top' y el Valencia dijera que 'no'. El camino es sencillo: si el club quiere crecer con la base sólida que tiene, Mosquera se planteará renovar en septiembre, mientras que si este verano la entidad se descapitaliza y pierde valor, seguirá su camino hasta que el club le venda o, simplemente, se le acabe el contrato. Para eso todavía quedan más de dos años.