VALENCIA CF

Un Valencia - Villarreal por el descenso once años después... a la inversa

El 5 de mayo de 2012 los che vencieron a los amarillos arrastrándoles a Segunda División, lo que tensó la relación entre clubes.

Emery y su equipo en aquel Valencia-Villarreal. /Archivo.
Emery y su equipo en aquel Valencia-Villarreal. Archivo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El del miércoles será un duelo de esos en los que estará en juego no solo lograr un objetivo, sino también estropear el del rival. Valencia y Villarreal se verán las caras en un derbi autonómico al límite en el que los che se juegan la permanencia mientras que los de Setién tratan de auparse a la codiciada cuarta plaza de Champions League. Es evidente que el objetivo amarillo es menos dramático que el de los valencianistas ("Es más bonito luchar por Europa que por descender", dijo Setién), más si se tiene en cuenta que enfrente estará un rival que tratará de reeditar un descenso ya vivido... Pero a la inversa.

Baraja sobre el partido ante el Villarreal.

Un 5 de mayo pero de 2012 también hubo un Valencia - Villarreal, también se disputó en Mestalla y un equipo peleaba por Champions y el otro por no descender. La situación era a la inversa. El Valencia de Emery quería consolidar su tercer puesto y el Villarreal de Lotina salvarse. La cita no era una 'final', pues pese a ser la jornada 37, a los amarillos todavía les quedaría una bala más en su estadio, además el empate era un resultado que garantizaba la 3a plaza de los che y al Villarreal le daba vida. El partido se encaminaba al empate a cero hasta que en el minuto 90 Jonas Gonçalves marcó un tanto decisivo.

En Mestalla se desató la locura, ya no solo por entrar en Champions sino por ver cómo un rival que cada año estaba más cerca en cuanto a objetivos, se aproximaba a la Segunda División. La afición che festejó lo suyo... y un sector también celebró el fracaso amarillo: 'A Segunda, a Segunda', resonó en alguna zona del estadio. De hecho, hasta ese momento las relaciones entre el Valencia y el Villarreal se encontraban en buen momento, pero dicho triunfo che generó reproches de la directiva amarilla a Manuel Llorente (presidente por aquel entonces), bien conocido de la familia Roig. Mañana la tensión será a la inversa y aunque Baraja quiso restar hierro a la situación: "No creo que salgan extramotivados, ni que el partido vaya a tener un trasfondo diferente para ellos", dijo. La realidad es que la afición amarilla ha agotado las 600 entradas y habrá lleno en la zona visitante.

Baraja sobre la exigencia del club.

«Cuando juega Guillamón no me preguntáis por su compañero»

Rubén Baraja, un día más, estuvo algo insulso en sus declaraciones, si bien volvió a hablar sobre el 'Expediente Guillamón'. El mundialista se quedó fuera de la última convocatoria por mera decisión técnica, pues no hay razones personales ni físicas detrás. Baraja expuso las razones que llevan a su ausencia y sorprendió su argumentación: "Cuando no juega otro y sí Hugo, no me preguntáis", comentó. Lo que no añadió es que Guillamón fue el único mundialista del Valencia en Qatar 2022 y ahora ha pasado al banquillo.