En su peor momento, el Valladolid empieza a escuchar a sus socios con una revolución no antes vista en España
El club ha impulsado "Pucela Escucha", un espacio donde recibirán cada semana a sus abonados presencialmente.

"Ronaldo go home" es la frase más repetida en los aledaños del José Zorrilla en la previa de los partidos. También en el interior del estadio, donde los que aún aguantan la crítica situación del Real Valladolid lo hacen para desgañitarse en protesta por lo que consideran una nefasta gestión. El equipo, inevitablemente, va a descender a Segunda División en fechas próximas y el enfado de los abonados, como no podía ser de otra manera, es mayúsculo. Extraño que en ese clima de indignación generalizado, el club haya apostado por una revolucionaria forma de transparencia y una comunicación con el socio no antes vista en el fútbol español. Y menos en los tiempos de hoy en día, donde lo telemático reina sobre la presencialidad.
El Real Valladolid ha estrenado este miércoles lo que se conoce como "Pucela Escucha", que definen de la siguiente forma: "Un innovador canal de comunicación, individual, directo y abierto, entre club y aficionados". Explicado de una forma más precisa, varios abonados tendrán la oportunidad cada semana de sentarse cara a cara con Jorge Santiago, Director del Área Corporativa y Portavoz oficial de la entidad, para compartir sensaciones sobre lo que ocurre alrededor del club. Una manera de intentar apaciguar los ánimos y favorecer el vínculo y el desarrollo de la relación entidad-afición, en el momento en el que posiblemente estén más distantes.
En esta ocasión, las oficinas de Zorrilla han recibido a cuatro abonados, aquellos que llegaron a completar la inscripción necesaria en primer lugar. De momento, no hay espacio para que puedan ir más, el tiempo no es ilimitado. Pero el club matiza que esto no es un hecho aislado, sino que tiene la intención de perpetuarlo y convertirlo en un espacio de referencia para favorecer el crecimiento de las dos vertientes tan necesarias en una entidad. Incluso aunque haya un descenso de categoría de por medio. "Para conocer de manera cercana la sensibilidad y las opiniones de la afición", añaden.
Estrenamos "PUCELA ESCUCHA"
— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) April 9, 2025
Los primeros abonados llegan a las oficinas de Zorrilla para inaugurar el canal individual de escucha activado por el Club.
¡Os esperamos!https://t.co/wC8cldZzDk pic.twitter.com/LtxVIHIHCc
No obstante, hay una serie de protocolos necesarios para evitar aglomeraciones y que lo que parece una iniciativa adecuada para progresar se pueda convertir en un espacio de riesgo y trifulcas. "Pucela Escucha" se habilitará todos los miércoles y jueves de seis a siete y media de la tarde. Para poder ser partícipe de ello, habrá que ser abonado del Real Valladolid y realizar una inscripción cada lunes, cuando a todos ellos les llegará un correo electrónico que les dará acceso a un formulario.
El club premiará a los primeros en apuntarse, tal y como anuncian en un comunicado: "Se respetará un riguroso orden de solicitud". Aunque, claro, con matices, ya que se respetará a todos aquellos que no hayan participado previamente en relación a los que ya hayan tenido la oportunidad. Recibirán el correo por la mañana y tendrán hasta las tres de la tarde para meditar su decisión y definitivamente optar por acudir. La visita se realizará de forma individual y no es vinculante. Es decir, podrán hablar, ofrecer su visión, pero no es un espacio en el que tengan poder alguno de decisión. No obstante, es significativo: una entidad de Primera División acogerá en sus oficinas cada semana a los abonados para que puedan quejarse de todo aquello que consideren.