ATHLETIC CLUB

Valverde consigue su objetivo: San Mamés ya es casi inexpugnable

El técnico insistió a sus jugadores en dar un paso adelante como locales si querían soñar con Europa. Registran números históricos.

Los jugadores del Athletic celebran el gol de Nico contra el Atlético./EFE
Los jugadores del Athletic celebran el gol de Nico contra el Atlético. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Si el Athletic Club quería conseguir el objetivo que se le viene escapando en las últimas seis temporadas, todos los caminos pasaban por San Mamés. Así lo creía Ernesto Valverde, que ha insistido a sus jugadores de la importancia de recuperar el fortín de su estadio como única receta para soñar con grandes metas. Sobre todo después de una temporada en la que los rojiblancos se desangraron ante su gente, se quedaron secos en hasta diez partidos y perdieron ocho encuentros. De los peores registros del nuevo estadio rojiblanco, a uno de los mejores de la última década, cuando se estrenó el moderno escenario bilbaíno en apenas unos meses.

Echando la mirada atrás, solo el curso 2013-14, en el que los rojiblancos acabaron celebrando la clasificación a la Champions League, mejora la actual dinámica. Entonces sumaron 23 puntos en los primeros nueve partidos como locales, también entrenados por Ernesto Valverde. En la actualidad han conseguido 20 puntos en los primeros nueve encuentros, destacando sobre todo en una parcela goleadora en la que han llegado a cifras impensables. Son ya 24 goles, una media de 2,66 a pesar de que en el primer encuentro liguero se quedaron secos ante el Real Madrid.

Desde entonces, en todos los encuentros han marcado al menos dos goles, además de goleadas ante Betis (4-2), Celta (4-3), Rayo (4-0), Cádiz (3-0), Almería (3-0). Solo Valencia y Getafe (un duelo marcado por la expulsión de Sancet antes del descanso) han conseguido sumar en La Catedral, lo que demuestra que los fantasmas del pasado son precisamente eso, un problema del pasado. El propio Valverde, al ser preguntando por qué podía mejorar como entrenador en este equipo tras ganar al Atlético, cambió el rumbo de la pregunta con su respuesta, explicando que lo más importante para un entrenador es conseguir mantener lo que funciona.

Valverde ha intensificado los ejercicios ofensivos específicos y de llegadas, además de las sesiones analíticas para mejorar en la finalización

Darle continuidad sería la mejor noticia porque estaríamos hablando de un equipo que supera los 42 puntos como local y los 70 en todo el campeonato. Es decir, firmar la mejor campaña del Athletic desde las ligas conseguidas en los ochenta con Javier Clemente. No se equivocaba el entrenador cuando en verano insistió a su futbolistas en el deber de mejorar ante su gente. Para conseguirlo, afinar la puntería era la clave principal y se pusieron manos a la obra.

En Lezama han aumentado exponencialmente los entrenamientos específicos de finalización, se les dieron instrucciones claras a los atacantes de lo que debían potenciar y hay una idea global mucho más ofensiva. El caso Nico Williams es paradigmático. El pequeño de los hermanos ha encontrado su arma más peligrosa en el recorte hacia dentro y el golpeo con el interior en el último mes. Ya sea con la derecha, anotando ante Rayo y Cayón, con la izquierda como ante el Atlético, y otros intentos que han acabado en el palo frente a los colchoneros y rozando el poste ante el Granada. No es casualidad. 

Es una petición del entrenador que ha recogido Nico con gusto y máxima destreza. Recuerda a aquellas instrucciones que Joseba Etxeberria tenía para él en el Bilbao Athletic, cuando le pidió asumir más galones en la finalización, le encargó ser el ejecutor de los penaltis y, en definitiva, le dio un salto de nivel a su fútbol. Algo similar ha conseguido el Txingurri, que tiene a su Athletic donde quería. Arrasando a sus rivales en San Mamés y enamorando al fútbol español con un juego vistoso, goleador y competitivo que le permite mirar con distancia a rivales directos.

Asentados en zona europea

De hecho, los bilbaínos tienen más cerca la Champions (a solo dos puntos) que la séptima posición, que ocupa un Betis al que aventajan en cinco puntos. Siete tienen con Getafe y Las Palmas, en octava y novena posición, por lo que el colchón da cierta tranquilidad y permite soñar con acabar la mala racha de temporadas sin Europa. Y es que más allá de números, este Athletic convence y enamora mientras San Mamés disfruta y registra sus mejores entradas de los últimos años. Bilbao sonríe de nuevo.