Valverde defiende la Copa África y pone cordura: "Igual tenemos que modificar nosotros el calendario"
El técnico rojiblanco defiende la celebración del torneo africano y considera que los europeos deberían adecuarse a ello.
![Valverde, durante una rueda de prensa en Lezama./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/03/media/cortadas/ernesto-valverde-rueda-prensa-RJWRwUquS8L82A5NUGwS2xM-1200x648@Relevo.jpg)
En un momento de caos en LaLiga por la celebración de la Copa de África, Ernesto Valverde puso sentido común y cordura. Un discurso razonable, alejado del eurocentrismo y defendiendo algo que parece lógico pese a una opinión general que impera por la incomodidad de este torneo: el derecho de cada confederación a celebrar sus torneos "cuando consideren oportuno". Incluso, evitó quejarse por la pérdida de Iñaki Williams en las próximas semanas y hasta en esta primera jornada del año: "Al final cada uno evidentemente quiere defender sus intereses y me parece oportuno", dijo sobre la decisión de la federación ghanesa de no permitir al mayor de los hermanos estar en el duelo de este jueves entre el Athletic y el Sevilla.
"El calendario es el que es y cada continente tiene derecho a realizar su propia copa y en las fechas que crean oportunas. No sé si los europeos tendríamos que decir cuándo se tiene que celebrar la Copa África o quizá adecuarnos a ella. Es una celebración y hay que respetarla", inició en su discurso. Aunque puntualizó que no les gusta "perder a jugadores importantes", dejó una reflexión interesante: "Si no queremos que coincida igual tendríamos que modificar nosotros el calendario, pero ya sabemos cómo funciona esto. Es un espectáculo que tiene que continuar, que genera mucho y en el que estamos todos metidos", razonó el entrenador rojiblanco.
Además, Valverde, que cumplirá su partido 500 en LaLiga en Sevilla, respondió sobre los intentos del Athletic por contar con Iñaki Williams en este choque que abre el año ante el Sevilla. "Queríamos que estuviera", aceptó, aunque también entiende que "ellos tienen una preparación para jugar un partido el día 14", por lo que considera que ni él ni el club tienen "demasiado que decir" en este sentido ya que entiende como algo lógico que el delantero se haya unido a la concentración africana una vez se ha recuperado de un problema vírico que ha sufrido en estos primeros días del 2024. También recordó que son muchos los equipos afectados en este sentido.
Así, Williams será la principal baja bilbaína en el Sánchez Pizjuán. El técnico celebra que la mayoría de la plantilla está disponible, únicamente con Dani García recuperándose de unos problemas musculares. Vuelven Yeray Álvarez, con quien deben "tener ojo" en las próximas semanas, De Marcos y Galarreta para seguir compitiendo en busca de los puestos europeos.
Eso, "seguir en la misma línea", es lo que el Txingurri le pide al 2024 como deseo. Ni siquiera refuerzos, algo muy habitual en los diferentes equipos de Primera División en este mes de enero. "Todavía me sorprenden estas preguntas, sabemos el mercado que tenemos y la limitación que nos autoimponemos. No pierdo mucho tiempo en esas cosas, me centro en sacar rendimiento a los que están aquí".
Reencuentro con Quique Sánchez Flores
El duelo ante el Sevilla será un nuevo enfrentamiento entre Ernesto Valverde y Quique Sánchez Flores. "Nos conocemos hace tiempo -apenas se llevan un año de edad y debutaron al mismo tiempo-. Nos hemos enfrentado muchas veces. Conoce el oficio, hace equipos competitivos y es un gran entrenador para un Sevilla que está en un momento en el que no le gustaría estar", dijo sobre el entrenador madrileño. Además, espera un "Sevilla que vaya creciendo en competitividad" en el medio plazo y un conjunto hispalense "todavía con más fuerza" en el corto plazo por el impulso anímico que supone el debut de Quique ante su público.