ATHLETIC CLUB

Colofón a una Asamblea interminable: Socios del Athletic ponen la filosofía a debate

Más allá de las 2.00 de la madrugada, tres compromisarios insistieron en la necesidad de revisar la filosofía y poder incluir a los hijos de vascos.

Jon Uriarte y Jon Berasategui, durante la Asamblea./EFE
Jon Uriarte y Jon Berasategui, durante la Asamblea. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Languidecía la Asamblea General Ordinaria del Athletic, con una auditorio prácticamente vacío tras ocho largos puntos del día y tras más de siete horas de cónclave, cuando se puso sobre la mesa uno de los temas más "sensibles" para la masa social rojiblanca. En el apartado de ruegos y preguntas, los socios Txema Ondero, Iñigo Landa y David Salinas-Armendariz pidieron que haya un debate sobre la filosofía del Athletic para "dejarla clara", "se dejen de hacer trampas" y, sobre todo, para que se puedan aceptar a los hijos de vascos para ser futbolistas del Athletic. La Junta Directiva dijo mostrar "máximo respeto" por su pensamiento, pero defendieron que creen que "no es un sentir general" y que en ningún caso el club hará suya esta iniciativa.

"En las elecciones nos presentamos tres candidaturas y en ninguna se habló de cambio de filosofía, todos estábamos de acuerdo en eso. Nosotros, que fuimos los ganadores, no lo contemplábamos. Este tipo de debates están previstos en los estatutos y si quieren abrir el debate tienen los mecanismos", defendió Jon Uriarte en la rueda de prensa posterior a la Asamblea, más allá de las 3.30 horas de este miércoles.

De esta forma, instan a los socios a que lleven la propuesta por los cauces legales. Es decir, presentar en las oficinas del club las firmas de un tercio del total de los socios compromisarios (1.115) o las de un 10% de la masa social, ya sea con una propuesta concreta o con la de crear una Comisión para debatir sobre el asunto como se realizó estos últimos años con los nuevos estatutos. Los socios que comparecieron coincidieron en afirmar que "la filosofía no está clara" y que el escrito oficioso que aparece en la web del club no ha sido refrendado por los socios.

"Nuestra filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, que engloba a las siguientes demarcaciones territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera, así como, por supuesto, los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas". Este es el texto que aparece en la web oficial de la entidad rojiblanca, que para Gorka Cubes, vocal de la Junta, es algo anecdótico.

Para Salinas-Armendariz, sin embargo, no es clara ya que no se determina qué se considera formado o, incluso, qué es ser vasco. "Por ejemplo, los hijos e hijas de vascos podrían jugar en una hipotética Euskal Selekzioa oficial, como lo hacen en todas las selecciones, pero no en el Athletic. Hay que abrir un proceso para que podamos saber de una vez cuál es la filosofía del Athletic. Sensible es, pero no es peligroso -dijo respondiendo a un vocal que lo definió así-. Creo que es el momento de reflexión. Si la Junta no reacciona, que seamos los socios quienes lo hagamos para definir qué entendemos por filosofía".

Ondero, por su parte, puso incluso el ejemplo de su hijo, que según contó partirá a trabajar a Alemania y, en caso de tener descendencia, esta no podría jugar en el equipo rojiblanco. "El club y la filosofía han ido evolucionando porque la sociedad lo demandaba. Hoy, por ejemplo, es raro que no tengamos algún conocido que por motivos laborales o estudiantiles tengan que abandonar Euskal Herria. Yo tengo el ejemplo de mi hijo, que tiene una oferta de Alemania. ¿Y si tienen descendencia, mi nieto no va a poder jugar en el Athletic cuando lo primero que va a escuchar en su vida es en euskera?".

En definitiva, se defendió el poder incluir a la llamada diáspora vasca, dejando siempre claro en todos los casos que la filosofía es un valor del club y que "no se toca" en cuanto a su desaparición. Por el momento, ese debate no existirá en el corto plazo, pero los compromisarios avisaron de su interés de intentar llevar su sentir a una iniciativa popular.