RCD ESPANYOL

El concierto de Lola Índigo anulado por el Ayuntamiento de Cornellà divide a los vecinos del barrio: "Ponen y hacen lo que quieren"

Lola Índigo anunció en El Hormiguero que el Ayuntamiento de Cornellá le prohíbe hacer su concierto previsto en el RCDE Stadium.

Lola Índigo, y su concierto fallido en el RCDE Stadium. /GETTY
Lola Índigo, y su concierto fallido en el RCDE Stadium. GETTY
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

La cancelación del concierto de Lola Índigo en el RCDE Stadium vuelve a poner en el centro del debate la convivencia vecinal y el uso de estos recintos para espectáculos que van más allá del deporte. Un asunto que no ha pasado desapercibido entre los vecinos de Cornellá. La cantante madrileña, durante su paso por El Hormiguero, no solo recordó las dificultades que tuvo para realizar su concierto en el Santiago Bernabéu, sino que también dejó claras las dificultades que ha tenido sobre la posibilidad de llevar a cabo el espectáculo previsto en el RCDE Stadium, que finalmente no se producirá. "No nos dejan tampoco hacer el concierto que teníamos previsto porque el alcalde solo quiere hacer un concierto al mes y ese mes ya está Robbie Williams", afirmó, visiblemente frustrada.

Lola explicó que ya se habían vendido 20.000 entradas y que la alternativa propuesta por el Ayuntamiento era adelantar la fecha, algo "absolutamente imposible a nivel técnico". Pero el verdadero quid de la cuestión está en los vecinos, los verdaderos testimonios y protagonistas que sufren o disfrutan de este tipo de decisiones, que no depende de ellos. Ocurre en el barrio de la Riera, la zona más cercana al estadio del Espanyol, en Cornellá de Llobregat.

División de opiniones entre el vecindario: “Hacen lo que quieren”

Una parte de los vecinos manifiesta sentirse directamente perjudicados por estos eventos. "Estas molestias las sufrimos nosotros, los vecinos. Claro que pueden hacer conciertos, pero los que vivimos cerca somos los que sufrimos esto. Se ha convertido en costumbre, pero no lo tendría que ser", expresa Marcos, uno de los afectados. En la misma línea, Anna, vecina de Cornellà, comenta con cierta resignación: "Lo vi en El Hormiguero. Ponen lo que quieren y hacen lo que quieren aquí en el barrio", dice.

Hay otros vecinos que no solo no perciben estos conciertos como una molestia, sino que los celebran por el ambiente que generan. "Vivo justamente enfrente del RCDE Stadium, a diez metros. Para mí el concierto de Lola Índigo no me molesta nada. Hay un ambientazo increíble y la gente de la limpieza lo cuida mucho tras los eventos, como en los partidos del Espanyol. Ojalá venga y podamos disfrutar del estadio", afirma una vecina con entusiasmo. También hay voces que consideran que la controversia está algo exagerada: "Mientras no hagan ruido por la calle, no se escucha mucho desde el estadio. No hay ningún tipo de problema", comenta Miquel, residente de la zona, restando importancia a la situación.

Una situación calcada a la del Santiago Bernabéu

La comparación con el Santiago Bernabéu es inevitable. En Madrid, tanto el Bernabéu como el Metropolitano se han convertido en grandes recintos y opciones muy tentadoras para realizar conciertos internacionales, acogiendo a artistas como Taylor Swift, Karol G o Metallica. Sin embargo, no están exentos de conflictos: en el caso del Bernabéu, las presiones por parte de vecinos y problemas técnicos han obligado a cancelar varios eventos ya anunciados porque los decibelios superaban los 55 permitidos. "Yo no sé nada de fútbol, lo que quiero es que se apoye la cultura y los demás que se apañen con sus movidas", dijo Lola Índigo, evidenciando su frustración ante una situación que, para muchos artistas, se repite con demasiada frecuencia.

El Ayuntamiento, liderado por Antonio Balmón (PSC), no tardó en reaccionar. A través de un comunicado, acusó a la cantante de ofrecer una versión "incierta, injustificada y fuera de lugar" de los hechos y recordó que la promotora conocía desde diciembre de 2024 que la fecha del 12 de julio no era viable. "No es lícito que ahora se quiera presionar al Ayuntamiento sobre una situación que ya se conocía desde hace meses", señaló Balmón.

Ahora el grupo promotor ha lamentado la cancelación del concierto tras no alcanzar un acuerdo para llevarlo a cabo en la fecha prevista, y ha realizado un comunicado afirmando que se debe a "motivos logísticos". Finalmente, se ha anunciado que la devolución del importe de las entradas vendidas (que ascienden a 20.000), se efectuará en los próximos días, incluyendo los gastos de gestión.