MERCADO DE FICHAJES

Toda la verdad entre Luis Alberto y el Cádiz

El jugador quiere jugar cerca de su casa, pero la Lazio no acepta de momento una cesión sin opción de compra.

Luis Alberto, en un amistoso contra el Almería celebrado el 22 de diciembre de 2022. /EFE
Luis Alberto, en un amistoso contra el Almería celebrado el 22 de diciembre de 2022. EFE
Matteo Moretto

Matteo Moretto

La distancia que separa San José del Valle, una pequeña localidad andaluza, de Cádiz es de 45 minutos en coche. Prácticamente nada, si lo contextualizamos en el mundo del fútbol, donde los viajes en avión están a la orden del día.

Esta premisa es fundamental para entender cómo una negociación loca de mercado tiene un éxito rotundo: Luis Alberto (que nació en San José del Valle) al Cádiz. No es ninguna broma. Fuentes internas revelan que "parecía imposible, pero si se dan ciertas condiciones quizá pueda hacerse". No queremos engañar a ningún aficionado del Cádiz, a continuación os contamos todo lo que sabemos.

El Cádiz hizo una primera oferta a la Lazio: una cesión simple de seis meses con el sueldo pagado íntegramente por el club español. Este último detalle, en sí mismo, para un club como el Cádiz, ya es un esfuerzo sobrehumano, teniendo en cuenta que Luis Alberto gana casi tres millones de euros.

La Lazio, por tanto, nunca aceptaría. Por eso Cádiz estudia detenidamente si incluir un derecho de compra, tal vez obligatorio, vinculado a la permanencia. El jugador ve con buenos ojos el regreso a casa, pero sabe que el camino a Cádiz se hace realmente cuesta arriba debido a las dificultades financieras de la operación. Pero nada es imposible.

La negociación será larga y difícil, en los próximos días se conocerá la viabilidad del acuerdo, si puede salir adelante o no. Recordemos que el Valencia también había hecho un sondeo sobre Luis Alberto, que debido a la mala relación con su actual entrenador Sarri, podría abandonar la Lazio en enero.