ATLÉTICO DE MADRID

El vestuario del Atlético pasa de Joao Félix: "Ya es mayorcito..."

El conjunto rojiblanco está más preocupado por la visita a San Mamés que por la celebración del '14' azulgrana.

Joao Félix se marchó del Barcelona-Atlético en el minuto 76 y fue felicitado por su entrenador, Xavi Hernández. /AFP
Joao Félix se marchó del Barcelona-Atlético en el minuto 76 y fue felicitado por su entrenador, Xavi Hernández. AFP
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

No es que el Atlético tenga demasiados problemas este curso, en comparación con los que sufrió la temporada pasada, pero lo que menos importa en el vestuario colchonero ahora mismo es la celebración bellinghanesca de Joao Félix en Montjuic. Marcos Llorente fue el portavoz del Atlético en la zona mixta del estadio azulgrana, donde los rojiblancos acumulan 18 años sin ganar a domicilio: "Ni he visto la celebración de Joao Félix, ni me molesta. Cada uno es dueño de sus actos. Ya es mayorcito para saber lo que ha hecho".

"No hablo de los jugadores rivales, hablo de nuestro equipo, me quedo con varias cosas buenas en el segundo tiempo", destacó Simeone en conferencia de Prensa. Dentro del vestuario se hace más hincapié en la autocrítica ("si en la primera hubiéramos jugado un poco habríamos tenido opciones", dijo Oblak) que en el partido del '14' azulgrana, por más que Giménez se enfrentara abiertamente a él en un lance del encuentro (como ya sucediera en el Mundial, cuando Uruguay y Portugal se cruzaron).

El Atlético de Madrid se desmarcó del favoritismo con otro pinchazo a domicilio, al igual que sucedió en Las Palmas (2-1), Valencia (3-0) y Betis (0-0). El conjunto colchonero sólo ha sumado 10 de 21 puntos posibles a domicilio esta temporada. Sus datos lejos del Metropolitano contrastan con la racha en casa: pleno de siete triunfos durante este curso. La filosofía que sigue imperando es el partido a partido. El siguiente es el próximo domingo ante el Almería (14:00 horas) y tres días más tarde recibe a la Lazio para defender el liderato de grupo en Champions (con un empate vale). Pero, en realidad, lo que preocupa es la cita en San Mamés del sábado 16 de diciembre (16:15 horas), puesto que el equipo bilbaíno (quinto clasificado) se encuentra ahora mismo a sólo tres puntos.

"En nuestra liga con la Real Sociedad, Valencia y Sevilla vamos bien, pero nosotros queremos más. De vez en cuando, por ahí molestamos. Es la realidad. Me gusta molestar... ¿vistes las moscas? Son complicadas, ellos saben que nosotros estamos dando vueltas", confesaba Diego Pablo Simeone en El Larguero después de oficializar su renovación hasta 2027. Tras lo de Montjuic, el Atlético se apea del favoritismo porque la hoja de ruta en la entidad es la de conseguir la clasificación directa para la Champions "sin que ello suponga renunciar a otros logros".

Visión del asunto Joao Félix

El rendimiento deportivo del primer equipo va en consonancia con la visión que tiene el club con el asunto de Joao Félix. Como el resto de sus jugadores en propiedad, el fichaje del portugués no se encuentra amortizado aún en sus cuentas. El Atleti desembolsó 127,2 millones de euros al Benfica en 2019 y el futbolista se encuentra vinculado al club hasta 2029, pese a que viva este paréntesis en la Ciudad Condal.

El Atlético no celebra el gol de Joao en Montjuic, pero lo considera como un mal menor tras el balance que dejó su cesión al Chelsea. Se marchó en el pasado mercado invernal con el fin de revalorizarse y vino devaluado. Lo que desea ahora la planta noble del Metropolitano es que el portugués rinda al máximo, con la intención de que el Barça se lance realmente a por el jugador este verano. Bajo las órdenes del Cholo, Joao Félix no marcó en ninguno de sus nueve encuentros ante el Real Madrid, ni en ninguno de sus ocho duelos frente al Barça.

A día de hoy la única realidad del futbolista es que deberá volver a incorporarse a la pretemporada del Atlético en Los Ángeles de San Rafael, si el Barça no formaliza una oferta económica que satisfaga los intereses del club rojiblanco. Ya sucedió este verano, tras la fallida cesión con los blues. "Todo lo que le pase de bueno a Joao es extraordinario para nosotros. Si se queda en el Barcelona será un ingreso importante. Y si tiene que venir acá, estamos tres años esperándole", insistía Simeone en aquella entrevista en la SER.