El vestuario del Real Madrid se frustra con el juego pero mira al futuro: 15 partidos marcarán la temporada
El equipo se mantiene vivo en las tres competiciones por primera vez desde 2014, también con Ancelotti.

El Real Madrid salió victorioso de la semifinal copera contra la Real Sociedad pero con las mismas dudas respecto al juego del equipo. ¿Es suficiente lo que están haciendo para acabar la temporada con uno o más títulos? Lo cierto es que todas las patas del proyecto deportivo de esta 2024-25 se tambalean. A la planificación de plantilla se le han visto agujeros, Ancelotti no da con la tecla y demasiados jugadores se muestran alejados del nivel que se les presupone. Sin embargo, en la caseta tratan de ser optimistas y ven que, con el final año a la vuelta de la esquina, les quedan motivos para pensar en un final feliz.
Fuentes del vestuario no niegan que existe cierta frustración. A todos les gustaría jugar mejor y ganar los partidos sin tanto sufrimiento, algo que se ha convertido en una constante en este tramo de temporada. El partido contra la Real estuvo a punto de acabar en desastre y asumen que los únicos culpables de la situación son ellos, tanto jugadores como cuerpo técnico. A la vez, les sirvió para confirmar que con el talento individual podrán marcar la diferencia contra el rival que sea.
Con ello, Ancelotti insiste en el mismo mensaje de toda la temporada: si hay compromiso, los títulos van a llegar. El equipo ya vive con la losa de saber que tendrá difícil dominar los partidos desde la posesión y el buen juego. En cambio, con cierto orden y trabajo defensivo, el talento de sus atacantes hará el resto. Más aún ahora que sólo cuentan con Modric para dominar la pelota tras la lesión de Ceballos, futbolista de un perfil similar.
Se trata de una seña de identidad histórica del Real Madrid y que, una vez más, puede ser definitiva. Porque a pesar de las críticas, el conjunto merengue se ha plantado en abril vivo en todas las competiciones. Nueve partidos de Liga, uno de Copa y, si todo marcha bien, cinco en la Champions. 15 encuentros que marcarán si la temporada es buena o no, más allá de los análisis futbolísticos que haga el club después.
Además de compromiso, Ancelotti tiene claro que necesita a sus estrellas enchufadas en ataque. La capacidad de generar ocasiones de Vinicius o de marcar de Mbappé. El proyecto de este año se apoya en ellos dos junto a Rodrygo y Bellingham y ha llegado el momento del año en el que deben ser diferenciales.
Tienen alguna excusa, como las lesiones o el calendario para explicar esta falta de regularidad, pero no sirven de nada. Quedan dos meses de competición y sólo un buen final salvará la temporada. Desde la planta noble al vestuario confían en que estos meses, en los que el Madrid siempre da la cara, acaben con final feliz.