Vicente Moreno entiende las dudas de la afición: "Antes de recibir voy a tener que dar"
El técnico valenciano fue presentado como técnico de Osasuna con un mensaje continuista respecto a Jagoba Arrasate.

Vicente Moreno ya es rojillo. El entrenador valenciano fue presentado hoy en El Sadar, tras la salida de Jagoba Arrasate, escoltado por Luis Sabalza y Braulio Vázquez. El presidente y el director deportivo fueron los primeros en tomar la palabra, agradeciéndole su disposición y dándole la bienvenida a un técnico que consigue "equipos competitivos y verticales", y que "es un trabajador incansable y representa nuestros valores". Moreno agradeció por su parte la confianza del club, recordó varias veces a Jagoba Arrasate y prometió que va a "aprovechar esta oportunidad única" de regresar a LaLiga en un club como Osasuna.
"Cualquier entrenador hubiese querido esta oportunidad y estoy convencido de que voy a aprovecharla. Quiero aprender mucho y aportar al club", dijo en su primera intervención. Más explícito fue incluso cuando se le preguntó por sus sentimientos cuando recibió el interés del conjunto navarro, en ese intenso casting que llevó a cabo la dirección deportiva rojilla. "Recuerdo esa primera conversación con Braulio y Cata. Seguro que notarían esa ilusión de un niño. Todo ha sido muy fácil, yo estaba entregado desde el primer día porque es un orgullo muy grande que Osasuna y que un director deportivo como Braulio se decida por ti. Habría muchos entrenadores que querían entrenar a Osasuna y el privilegiado soy yo".
Además de esas declaraciones de amor hacia su nuevo equipo, Moreno fue sincero sobre las dudas que hay en torno a su fichaje en la afición tras la salida de Arrasate. "Antes de recibir voy a tener que dar mucho trabajo porque sé que es un momento difícil para llegar aquí por la figura de Jagoba, que se han conseguido cosas muy difíciles y muy importantes", reconoció el entrenador.
Además, no quiso dejar ningún mensaje para la afición porque entiende "perfectamente" la situación: "Venís de un trayecto de seis años en el que las cosas han ido muy bien. Es normal que cueste, pero es una transición que hay que hacer e intentar ganarse a la gente. Ya sé que va a estar la figura de Jagoba porque es un tío muy importante. Ahora estoy yo e intentaré convencer desde la humildad".
El exentrenador rojillo estuvo muy presente en la comparecencia, continuamente halagado por Moreno, que fue muy cuidadoso con su figura. "Le agradezco mucho a Jagoba porque desde el primer momento se puso a mi plena disposición y eso habla muy bien de él como persona. Le dije que lo tengo muy fácil porque todo lo que me dijo fue idílico". Tampoco fue impedimento el hecho de que se le ofreciera únicamente un año de contrato: "Yo no le veo problema. Yo quería entrenar a Osasuna, yo quería estar aquí y lo demás pasa a un segundo plano. Uno lo que tiene que hacer es trabajar y hacer las cosas bien".
Estilo de juego
Esa buena relación le hizo ser aún más cauteloso al valenciano y que no quisiese profundizar sobre lo que buscará mejorar del equipo. "Vamos a tener esa referencia de ese entrenador, intentaremos darle continuidad a todo lo bueno que se ha hecho. Quiero ser muy cuidadoso con el tema de los matices porque se puede malentender. A final de temporada quisiera que se haya aprovechado el trabajo anterior y haber aportado alguna cosa más".
Los periodistas presentes quisieron conocer más de su estilo de juego, que según Moreno encaja a la perfección con la idiosincrasia de Osasuna. "Soy un entrenador que mis equipos manejen todas las facetas del juego. Me gustan los equipos agresivos e intensos, un poco lo que transmite Osasuna. Creo que voy muy de la mano de lo que me voy a encontrar aquí", resumió, admitiendo que ha analizado mucho al equipo rojillo en estas últimas jornadas y que quiere darle continuidad al buen nivel que se vio en encuentros como el de San Mamés o el Metropolitano.
En esa misma línea de dar continuidad al trabajo de Arrasate, Moreno insistió en que sabe a dónde llega en relación con varios temas. Acepta los entrenamientos a puerta abierta, marca de la casa de Osasuna, también la apuesta por la cantera -destacó que él también lo hizo en Espanyol o Mallorca- e incluso las recomendaciones de Braulio en los tiempos de inicio de temporada. En esa relación con la dirección deportiva, evitó hablar de nombres propios sobre peticiones de fichajes. "No soy de pedir mucho, creo en lo que hay y el club es el primer interesado en hacer el mejor equipo posible para que esto funcione".
En cuanto a los objetivos, evitó también hablar de grandes retos y se centra en el "día a día y en el corto plazo". Aun así, sí mencionó que la primera meta es conseguir "la estabilidad que da la permanencia". "La experiencia me dice que cuando te vas a objetivos a largo plazo pierdes lo más cercano", valoró.
Braulio defendió su figura y el proceso de selección
Braulio Vázquez explicó con detalle el proceso del fichaje de Vicente Moreno, desvelando que se reunieron por primera vez el 2 de abril y una segunda el 19 de mayo. En ese sentido, explicó que el proceso se alargó porque tuvo muchas otras reuniones con otros entrenadores y que ninguno -repitió tres veces- de ellos dijo que no al ofrecimiento.
En cuanto a los motivos de su contratación, destacó el buen trabajo de Vicente Moreno en Espanyol y Mallorca. "Ha demostrado sobradamente. Tiene mucho mérito subir de Segunda B a Segunda y después a Primera. Creo que hizo un trabajo fantástico en Mallorca porque muchas veces nos ceñimos a entrenadores que ganan títulos, pero ¿qué tiene cada entrenador para trabajar? Yo valoro mucho a entrenadores que vienen desde abajo y sales exitoso a base de trabajo". Además, también reconoció que exjugadores que compartieron equipo con él también les han transmitido muy buenos informes. Todo ellos les ha llevado a apostar por él como sustituto de Jagoba Arrasate para afrontar la transición de un proyecto muy exitoso