FC BARCELONA

Víctor Font señala el inicio de todos los males del Barça de Laporta: "Retener a Messi era parte de la solución"

El candidato a la presidencia lanza un duro comunicado cuando el mandato del presidente está cerca de cumplir tres años.

Víctor Font y Joan Laporta, frente a frente. /SIALFUTUR
Víctor Font y Joan Laporta, frente a frente. SIALFUTUR
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Han pasado ya tres años, concretamente se cumplen en apenas tres semanas, desde que Joan Laporta se convirtiera nuevamente en presidente del Barça. Una época de penurias económicas y cambios deportivos, con la traumática marcha de Leo Messi unos meses después y la imposibilidad de reflotar la entidad financieramente pese a hipotecar parte de los ingresos y recortar masa salarial. Víctor Font, el candidato que perdió aquellas elecciones pero que se prepara con fuerza para 2026, ha lanzado un duro comunicado en su cuenta de X.

Font señala que este mandato "era clave" para activar un "plan de choque" que levantara a la entidad deportiva, económica e institucionalmente después de la etapa de Josep Maria Bartomeu y todos los escándalos que la rodearon. Y, en el primer párrafo, achaca de nuevo la no renovación de Leo Messi como el inicio de todos los males: "Retener a Messi nunca podía ser un problema; era parte de la solución".

Pese al alto salario del rosarino, que renovaba año a año y que al mismo tiempo quería que con él siguieran jugadores como Sergio Busquets o Jordi Alba, ahora todos ellos junto a Luis Suárez en el Inter Miami, Font considera que el club tenía que haber cogido una dirección diferente a la actual y señala distintas líneas de actuación. "Han agravado la situación que heredamos de la anterior directiva", dispara.

En primer lugar, señala que "se han generado 1.000 millones de pérdidas operativas" y que se han buscado "socios de dudosa reputación". Font se refiere a los compradores de Barça Studios, con el ejemplo de Libero Football Finance, quien no se hizo cargo de los pagos pactados. Acusa a Laporta de "dirigir el club con amigos y familiares desde las trincheras" y de ir de la mano de "Florentino Pérez", algo que nadie ha explicado.

El avalador de Xavi también reconoce que "se esperaba más"

También le tira en cara a la actual directiva el hecho de vivir de espaldas al socio, los verdaderos propietarios, con asambleas telemáticas, o no fomentar la participación en la temporada en Montjuïc, donde el número de abonados no ha alcanzado los 20.000. Reconoce que Font que todos "esperaban más" de Xavi, incluido él que lo incluyó en su campaña electoral, pero pone como primer argumento "las decisiones de la dirección deportiva y los fichajes que no era prioritarios y la mala gestión económica".

Por todo eso, metido en una coctelera, pide acabar ya "con el régimen del 2003" y no llevar el club "como en los años 80". Font pide refundar el Barça y el apoyo de todos aquellos activos con talento del Barça que se quieran unir a su candidatura para cuando llegue el momento de unas nuevas elecciones.