Víctor Laguardia llora en su adiós... pero seguirá en el Alavés: "Ahora viene lo difícil"
El central, que llevaba nueve años en el club babazorro, se despide de los terrenos de juego para adentrase en la dirección deportiva deportiva del Alavés.

"Pase lo que pase llevaré este equipo en la cabeza y en el corazón". Es una de las miles de frases que Víctor Laguardia (Zaragoza, 1989) ha recitado en los vestuarios de Primera y Segunda División de este país. Palabras de aliento de un capitán que ya es eterno en el Deportivo Alavés.
Entre lágrimas, pero con convicción, ha anunciado su retiro. "No quería ser egoísta y es el momento de dar paso a jugadores jóvenes", reconoció. Su decisión llegó tras conseguir el ascenso a Primera División a final de temporada: "Es el mejor momento para tomar una decisión así".
La noticia no ha cogido por sorpresa a sus compañeros. En propias palabras del capitán, habló con el equipo tras confirmarse el ascenso para comunicarles su decisión. Esto no ha sido una despedida, pues Víctor Laguardia pasa a ser parte de la dirección deportiva del conjunto babazorro, como ha informado su presidente.
El 'Káiser' maño llegó a coste cero desde el Real Zaragoza en 2014, tras haber encadenado un par de cesiones en Las Palmas y Alcorcón. En sus nueve años defendiendo la camiseta albiazul ha vivido dos ascensos, un descenso y varías permanencias agónicas. En todos esos momentos, estuvo al pie del cañón y ahora seguirá disfrutando los partidos como aficionado y parte de Alavés.
El último ascenso, el último baile
Antes de la retirada, 'Lagu' tenía que asegurar que su Alavés estaría de vuelta en Primera. El deporte le dio esa oportunidad. "El futbol me devolvió una batalla, contra el mismo rival y en el mismo escenario, para recuperar el honor que el año pasado perdí. Y lo conseguimos".
Laguardia no podía abandonar el Alavés sin que estuviese en la máxima categoría del futbol español, sobre todo después del varapalo del 2021. "A nivel emocional, el descenso de hace dos años fue muy muy duro para mí". Con el objetivo ya cumplido, la decisión fue más fácil. "Soy un privilegiado por decir cuando y donde terminar mi carrera. Ya no estaré en el foco, pero comienza una etapa que abordo con ilusión", aseguró.
"El futbol me devolvió una batalla, contra el mismo rival y en el mismo escenario, para recuperar el honor que el año pasado perdí. Y lo conseguimos"
Jugador del Deportivo AlavésLa única espina clavada de 'Lagu' fue no poder disputar la final de la Copa del Rey de 2016 por una lesión de rodilla. Aunque no pudo disfrutar dicho partido, en su despedida se acordó del doctor que le permitió volver a jugador al fútbol. "Al Doctor Cugat, gracias por darme la vida", añadió el zaguero sobre la labor de Ramón Cugat, especialista en traumatología.
La despedida será un hasta luego, pues los abonados al Alavés verán a Laguardia en cada partido disputado en Mendizorroza. Antes de comenzar en su nuevo cargo tiene claro su desempeño la próxima temporada."Seré el nexo entre directiva y plantilla. Estoy deseando que empiece todo, la etapa que viene es ilusionante", confesó.