BETIS

Una vida extra y una liga de ocho finales para evitar el desfase económico

El Betis, que vuelve a depender de sí mismo para llegar a Europa vía Conference League, se conjura para el regreso al Villamarín.

Manuel Pellegrini, en un partido del Betis./EP
Manuel Pellegrini, en un partido del Betis. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

Tras un mes sin comparecer en el Benito Villamarín, desde que cayera derrotado ante el Villarreal el 10 de marzo, el Betis regresa a casa con la necesidad de ganar. Cuatro derrotas consecutivas han complicado el objetivo europeo para los heliopolitanos, que ahora quieren aprovechar esa vida extra que aportó el Athletic Club con su victoria en la final de La Cartuja. La séptima plaza liguera tiene asegurado el premio de la Conference League y los verdiblancos aún dependen de sí mismos para conseguirla, pese a que ahora mismo suman dos puntos menos que el Valencia.

La primera tarea para los de Manuel Pellegrini será recuperar su identidad. Mejorar el eje defensivo después de encajar diez tantos en los cuatro últimos partidos es el primer mandamiento para que el Betis funcione de nuevo. Volver a transmitir esa imagen de fiabilidad que caracterizó al equipo durante buena parte de la temporada, al menos en LaLiga, es esencial para que las buenas sensaciones regresen al césped y reconducir una situación inesperada. Nunca antes se había tenido esa racha de derrotas con Pellegrini a los mandos y el chileno le da vueltas a su cabeza para volver a conseguir el carácter competitivo.

También desde el exterior se vislumbra un ambiente de conjura. Numerosos grupos de aficionados desde las redes sociales han solicitado que Heliópolis vuelva a ser un volcán este viernes ante el Celta. Un ambiente caldeado en un viernes de pre-feria que transmita al equipo que jugar en Europa la próxima temporada, aunque sea en la tercera competición europea, también ilusiona a la grada, aparte de la ayuda económica que suponga para la entidad.

Pellegrini, tras la última derrota ante el Girona.Relevo

Los números no engañan. No conseguir el objetivo europeo supondría un desfase en las cuentas de al menos 15 millones de euros, lo que aumentaría la necesidad de conseguir ventas en el mercado estival, además de limitar las inversiones. El plan del club siempre ha pasado por disputar la Europa League, de la que ahora se encuentra a siete puntos de la Real Sociedad, aunque jugar en la Conference ayudaría en taponar unos siete millones. De hecho, en esta temporada, el club verdiblanco presentará unas pérdidas similares tras su temprana eliminación en la fase de grupos de la Europa League y su posterior caída en el play off de la Conference.

Con este panorama, la plantilla verdiblanca también se prepara para afrontar una liga de ocho finales, con un primer duelo ante el Celta que se toma como vital para cambiar la tendencia. Ganarle al equipo vigués permitiría dejar atrás la mala racha y afrontar con otra visión el resto de encuentros. El duelo directo ante el Valencia, el derbi ante el Sevilla y la visita a Osasuna, otro equipo metido en esa pugna por la séptima plaza, serían los siguientes compromisos del equipo verdiblanco en busca de ese objetivo europeo.

Bakambu y Sabaly, con el grupo

La plantilla verdiblanca ha regresado este lunes a los entrenamientos tras disfrutar el fin de semana de descanso. Cedrick Bakambu y Sabaly, quienes ya se venían ejercitando la pasada semana con el equipo han vuelto a iniciar la sesión con el resto de compañeros, con lo que Pellegrini podrá contar con ambos para la cita del viernes. Bartra, Chimy Ávila y Marc Roca han sido las tres ausencias, con los dos primeros descartados para esta cita y el tercero con cada vez menos opciones.