Cómo es el videomarcador 360º del estadio Santiago Bernabéu
Una de las novedades más visuales del nuevo coliseo madridista es el videomarcador que ocupa todo el perímetro del estadio.

El nuevo Santiago Bernabéu quiere ser mucho más que un estadio de fútbol. La idea del Real Madrid es que su coliseo, situado en el centro de la capital española, pueda albergar varios eventos al año al estilo de las grandes arenas estadounidenses. Para ello, ha ideado un sistema de cubierta retráctil, que además se puede utilizar para los partidos en los que la climatología sea adversa, o un terreno de juego capaz de esconderse si es necesario.
Son dos de las principales innovaciones del nuevo coliseo madridista, pero no las únicas. Una de las novedades más visuales es la implantación de un videomarcador de 360 grados a lo largo de todo el recinto y se estrenará en el Clásico de este domingo. Un sistema de pantallas equipadas con la última tecnología para que ningún espectador pierda detalle de nada. Se trata de una mejora que ya resulta habitual en los campos de la NFL o pabellones de la NBA, pero que en Europa no es muy habitual. Si bien es cierto que la reforma del Camp Nou también incluye un videomarcador de 360 grados.
Cómo es el nuevo videomarcador del Santiago Bernabéu
El nuevo videomarcador 360 del Santiago Bernabéu se encuentra situado debajo de la nueva cubierta retráctil del estadio. Como su nombre indica, consta de una serie de pantallas colocadas al rededor de todo el perímetro del estadio. En total, 3.700 metros cuadrados de pantallas LED para ofrecer una experiencia inversiva tanto a los aficionados madridistas como en otro tipo de espectáculos que tengan lugar en el estadio.
Todas las pantallas instaladas, un total de 18, poseen una resolución de píxeles 13HD, capaz de transmitir una imagen lo más nítida posible para un recinto situado al aire libre cuando la cubierta esté abierta. Además, cuentan con un sistema de sonido compuesto por 78 altavoces y 6 subwoofers para que el espectáculo audiovisual sea completo.
Es importante tener en cuenta que el nuevo videomarcador del Bernabéu no es de doble cara, como sí lo puede ser otros más famosos como el del SoFi Stadium de Los Ángeles. Es decir, todas las pantallas del coliseo madridista miran hacia el terreno de juego. Esto implica que las butacas situadas en la parte más alta del estadio tengan una visión parcial de la pantalla. Para ello, se han instalado en el anverso de la estructura diferentes pantallas, de forma discontinúa eso sí, para mostrar la información a los aficionados de los asientos más elevados.
La empresa encargada de la instalación del nuevo videomarcador del Santiago Bernabéu es Daktronics, especialista en la instalación de pantallas LED para exteriores y que ha realizado algunas obras similares como el espectacular videomarcador del Mercedes Benz Stadium de Atlanta. El manejo del mismo se realiza a través del llamado Show Control, un sistema que proporciona una combinación de software de control de pantalla, procesamiento de vídeo, integración de datos y hardware de reproducción.