El Villarreal y Marcelino, agazapados a la espera de que Berenguer no renueve
El Athletic y el navarro llevan meses de negociaciones y son optimistas pero el extremo tiene mercado.

No es ningún secreto que el Athletic Club quiere renovar a Álex Berenguer. El atacante acaba contrato el próximo 30 de junio y las partes llevan meses negociando para llegar a un acuerdo... Que todavía no ha llegado. El club vasco ofrece una renovación 'a la baja' al jugador y se negocia en ese contexto, algo que acepta el de Barañain aunque todavía no hay acuerdo en los términos que sele propone. Hay optimismo en ambas partes, pero también varios clubes interesados. Y ahí es donde entra el Villarreal, con un Marcelino que conoce bien al extremo.
El conjunto de Fernando Roig está muy atento a cómo transcurran las negociaciones entre el jugador y el club vasco porque le tiene bien echado el ojo. Como ya desvelara este medio, firmar un extremo es una prioridad para el Villarreal el próximo mercado y Álex Berenguer cumple todos los requisitos que requiere la entidad: no demasiado veterano, conocedor de LaLiga y, mejor aún, experiencia con los métodos de Marcelino.
Ahí la figura del asturiano puede ser clave. No tanto en términos contractuales, pues de igual forma que el Athletic le ofrece renovar a la baja, el Villarreal tampoco puede pagar el salario que tiene a día de hoy el futbolista. Sin embargo, hay una cosa que no debe pasar desapercibida: con Marcelino, Berenguer fue muy importante en su etapa en el Athletic y con él alcanzó su mejor rendimiento (9 goles y 5 asistencias en su mejor año).
La primera opción del extremo diestro es seguir en Bilbao, donde está muy cómodo en lo personal, y ya ha declarado que le gustaría alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la confianza de un entrenador como Marcelino es también un hecho a tener en cuenta. Berenguer este curso solo ha jugado el 44% de los minutos siendo relegado al rol de suplente, a lo que se le suma que la próxima temporada llega Álvaro Djaló, apuesta económica del club por 15 millones de euros que ocupa el puesto principal de extremo al igual que el propio Berenguer, aunque también puede actuar como delantero.
Las salidas de Raúl García e Iker Muniain, aunque no ocupen su misma demarcación, hacen que el club tenga más interés en su continuidad para no seguir perdiendo alternativas ofensivas. Se hará un esfuerzo, aunque son conscientes de la situación y del mercado que tiene un futbolista por el que el Athletic pagó algo más de 10 millones de euros en octubre de 2020.
Por su parte, la entidad de la plana tiene a día de hoy a Guedes para jugar en la izquierda, aunque su continuidad no está nada clara (es el deseo, pero dependen de los Wolves), y además con Marcelino en muchas ocasiones ocupa el puesto de segundo punta. El club sigue con su política de fichajes de jugadores gratuitos e igual que con Pape Gueye está todo encaminado, también tienen anotado en rojo a Berenguer, quien si renueva dirá adiós a las opciones de firmar como amarillo, claro.
«Si no entramos en Europa habrá que equilibrar presupuesto»
Mientras las negociaciones entre Athletic y Berenguer todavía están muy vivas, en el Villarreal tienen claro que en su hoja de ruta de no dar pérdidas y mantener la sostenibilidad (el club presupuestó unas cuentas con 0 beneficios), si no se entra en Europa habrá que hacer ajustes en verano.
Así lo reconoció el propio presidente Fernando Roig en el brindis por la permanencia, que señaló lo siguiente: "Sí, claro que es un contratiempo económico no estar en Europa, lógicamente habrá que estudiar la solución para equilibrar presupuesto", explicó.