REAL MADRID 3-SEVILLA 1

Vinicius no se mira en el espejo

Sin Benzema, el brasileño dio dos asistencias y fue el líder de un líder que volvió a jugar con fuego. El Madrid resolvió el pleito en dos minutos.

Vinicius, durante el partido ante el Sevilla. /GETTY
Vinicius, durante el partido ante el Sevilla. GETTY
Sergio Gómez

Sergio Gómez

El Madrid perdió a Benzema, pero no pierde su color especial. Tampoco contra el Sevilla, antes un arrebato cuya máxima preocupación ahora es despertar de la anestesia, recuperar bajas y levantarse. Aunque los blancos volvieron a jugar con varias antorchas por el aire. Primero salen a mandar, y así llegó el tanto de Modric en el minuto 5; después, a esperar. En una de esas bajadas de tensión, les costó el disgusto del tanto del empate de Lamela. Fue la única alegría de los de Sampaoli, cuya propuesta en el Bernabéu resultó demasiado conservadora.

Ancelotti agitó el equipo con tres cambios (Lucas, Asensio y Rüdiger) para meter vigor y ánimo y la fórmula volvió a resultar. Ancelotti es experto coctelero. El balear, que aprovecha todos los minutos como quien exprime un limón, gestó el segundo gol de Lucas, que recibió otra asistencia de Vinicius. Dos minutos después, el cañón de Valverde cerró el encuentro con otra bala imparable desde fuera del área. Este es el Madrid, que en un pestañeo acelera y resuelve los pleitos con el convencimiento de que pase lo que pase se ríe de la muerte. Sigue invencible.

VINICIUS

👏 Mis 'dieses'

Vinicius no sólo es uno de esos documentales de La 2 filmados en la sabana. Una gacela permanentemente en carrera huyendo de enemigos. A su virtud genética de la velocidad le ha sumado colmillo en la presión, clarividencia y un control a la potencia que sirve de mucho. En cinco minutos levantó el partido por los aires. Agobió a Montiel, le robó la pelota, galopó hacia la línea de fondo y tiró del freno de mano. Alzó la cabeza y le dio tiempo a calibrar opciones para enviar al segundo palo un balón envuelto en papel de regalo a Modric. El croata abrió el marcador; Vinicius fue la llave. También asistió en el segundo tanto blanco a Lucas...

Un dato define la metabolización de la pausa: desde el comienzo de la temporada pasada, no hay ningún jugador de LaLiga que haya dado más asistencias que Vinicius (21). Aunque a veces se llena de balón, como en el 43', cuando quiso adornarse ante Bono y se le escurrió el gol. Fue un auténtico dolor de muelas para Montiel. Este Vinicius no baja los brazos. No se mira al espejo, que diría Ancelotti.

VALVERDE

😎 Me reafirmo

Valverde es un cañón por banda para ayudar al Madrid a ir a toda vela. Su idilio con el gol es extraordinario. Contra el Sevilla volvió a sacar a relucir su pierna derecha para darle la puntilla a los de Sampaoli con otro golazo desde fuera del área. Es un francotirador tan certero como imparable... y el pichichi blanco en Liga (6). Cuando el Madrid sale en velocidad y el balón lo recoge el uruguayo para lanzarse al ataque, es para el rival como una ola de 10 metros acercándose a la orilla. Hay pocos muros que paren este tsunami con un golpeo privilegiado. Tras el gol, Ancelotti besó su carnet. Al final del partido, torció el gesto: el uruguayo se retiró con un golpe que le hace ser duda para el martes contra el Leipzig...

Valverde celebra su gol ante el Sevilla.  GETTY
Valverde celebra su gol ante el Sevilla. GETTY

LAMELA Y LAS DOS CARAS DEL MADRID

🤔 Hay runrún

El Madrid ha coqueteado muchas veces durante la temporada con el tropiezo. Primero, manda, ataca y marca. Después, espera para aprovechar un error. Pero si aguardas con la puerta abierta al final puedes quemarte. Entre Montiel y Lamela fabricaron el fuego (Isco, que volvía al Bernabéu de falso nueve, pasó inadvertido). El primero le devolvió el robo de billetera a Vinicius en el 1-0 y asistió al espacio al segundo, que con el exterior, gracias a que Alaba rompió el fuera de juego, batió a Courtois y empató el partido. Desde el inicio, fue Lamela el único sevillista con la portería en la cabeza. Montiel necesitó rehacerse del fallo en el 1-0 para ser el segundo que más tiró del carro del Sevilla. Entre los dos volvieron a mostrar el talón de Aquiles del Madrid: sólo en dos encuentros de esta Liga han mantenido su portería a cero (Getafe y Elche). Sin embargo, todo duele menos cuando hay pólvora.

ASENSIO

🚨 Poco se habla de...

Ancelotti es consciente de que tiene entre las manos una patata caliente con Asensio. Con tanta calidad y gol como irregularidad, ahora mismo el balear no encuentra sitio en un once donde todos están a un nivel superior. Para evitar un derrumbamiento de brazos y de moral, el técnico le hizo un par de guiños en la rueda de prensa previa al choque ante el Sevilla y tiró de él. Entró en el 73' y desatascó el duelo con uno de esos pases de genio (y zurdo). Recibió la pelota en el medio tras una gran jugada coral y conectó con Vinicius para que el brasileño asistiera a Lucas. 2-1. Poco se habla de todo lo que aporta Marco en los pocos minutos que tiene. Luis Enrique sonríe de cara a Catar.

ZIDANE Y CASILLAS

🤳 Mi fondo de pantalla

El tiempo lo cura todo. Los prolegómenos del partido dieron muestra de ello. Zidane y Casillas, que salieron con una herida con el club, aparecieron en el césped del Bernabéu para ser parte de la fiesta organizada para honrar a Benzema y Courtois, los cimientos sobre los que el Madrid edificó la última Liga y la Decimocuarta Copa de Europa. Zizou y Modric, leyendas doradas, entregaron a un Karim vestido de cuero el Balón de Oro del Pueblo para que lo ofreciese al pueblo. Iker, otro ángel de la guarda blanco, dio a Tibu el trofeo Yashin a mejor portero.

Dos éxitos de los pies a la cabeza que recompensan a dos caudillos del área que llevaron al Madrid a hombros hasta el doblete. La afición devolvió a ambos las alegrías con cartulinas doradas y una pancarta con el lema: "Orgullosos de Courtois y Karim".

Modric, Casillas, Courtois, Benzema y Zidane, antes del partido ante el Sevilla.  GETTY
Modric, Casillas, Courtois, Benzema y Zidane, antes del partido ante el Sevilla. GETTY

BENZEMA

📀 Mi bonus 'track'

Benzema no jugó ante el Sevilla porque, como adelantó Relevo, se retiró con molestias del último entrenamiento. Pese a ser incluido en la convocatoria, el club informó a mediodía que era baja al sufrir "fatiga muscular". Desde que se lesionó ante el Celtic, el 6 de septiembre, no ha jugado más de dos partidos de Liga seguidos y ya se ha perdido cinco oficiales. Su físico no es el mismo que el del año pasado (fue baja sólo seis encuentros) ni, sobre todo, del que presumía antes de volver a la selección francesa. Aunque Ancelotti baraja la plantilla y encuentra recursos de ataque fiables (Vinicius, Valverde, Rodrygo...), no es buena noticia para el Madrid ver esta versión guadianesca de Karim, que últimamente juega y para con demasiada frecuencia.