REAL MADRID

Vinicius se plantea llevar a los tribunales a Nike… y habrá guerra por vestirle

Los abogados del brasileño buscan la manera de romper el contrato entre el futbolista y la multinacional norteamericana.

Vinicius, emocionado tras la eliminación de Brasil en el Mundial. /REUTERS
Vinicius, emocionado tras la eliminación de Brasil en el Mundial. REUTERS
Jorge C. Picón
Manuel Amor

Jorge C. Picón y Manuel Amor

Después de meses de descontento y preocupación, Vinicius y su entorno han decidido plantarse. Tal y como avanzó O Globo, los abogados de la estrella brasileña buscan la manera de romper su contrato con Nike. Relevo puede añadir que no descartan ningún escenario, incluido el de llevar a la marca estadounidense a los tribunales. El extremo del Real Madrid no está satisfecho con el estatus que le otorga la firma y desea liberarse de su vínculo con los norteamericanos (firmó hasta 2028) cuanto antes. No será sencillo, pero su equipo legal explorará todas las posibilidades para intentar encontrar una vía de escape.

Vinicius celebra un gol con el Real Madrid.  INSTAGRAM: @vinijr
Vinicius celebra un gol con el Real Madrid. INSTAGRAM: @vinijr

El crecimiento deportivo del carioca en las últimas temporadas ha sido exponencial, pero la sensación del futbolista es que su desarrollo no ha ido de la mano con la relevancia (tanto a nivel económico como de protagonismo) que le otorga Nike. En su entorno se manejan informes que corroboran esa percepción. Como informó MARCA, sus cifras de venta de camisetas (tanto con el Madrid como con Brasil), presencia en medios o influencia en redes sociales le sitúan en un peldaño superior al que le coloca la marca.

Entre las personas más cercanas a Vinicius también existe otra impresión: a la firma estadounidense le interesa cada vez menos el fútbol. Nike mantiene a varios cracks mundiales en su elenco (Cristiano o Mbappé), pero a lo largo de los últimos años ha perdido a muchas de sus estrellas. Haaland y Neymar (se fueron a Puma) o Sergio Ramos (fichó por Mizuno) son algunas de las figuras que decidieron cambiar de marca. Su modelo de negocio parece girar cada vez más hacia el deporte americano (arrasan en la NBA o la NFL) y la moda urbana. El fútbol, como Vini, queda en un segundo plano.

Un 'caramelo' para otras marcas

Muchas empresas del sector ya son conocedoras de la situación y empiezan a moverse en la sombra para atraer al madridista. Relevo ha podido confirmar que Puma, una de las firmas que más ha crecido en el último lustro, está muy interesada en sumar a sus filas al brasileño. Los alemanes persiguen el objetivo de convertirse en la marca de referencia del fútbol mundial y están dispuestos a darle a Vini el rol que el brasileño cree que merece. En 2020 pegaron un golpe sobre la mesa con el fichaje de Neymar, compañero del carioca en la selección y al que dotaron del contrato más alto de la historia: 25 'kilos' por temporada.

Vini festeja un tanto con Neymar.  REUTERS
Vini festeja un tanto con Neymar. REUTERS

Otra firma que podría estar interesada en el atacante es Adidas. A favor de los germanos juega su unión con el Real Madrid (vestirán a los blancos, como mínimo, hasta 2028) y su enorme alcance mediático. Que sea Adidas quien viste al Madrid, precisamente, tampoco ha ayudado a Vinicius a crecer con Nike.

Las nuevas empresas que comienzan a abrirse hueco en la élite (Mizuno, New Balance o Under Armour) también podrían tener la oportunidad de reclutar a un astro mundial y convertirle en su principal reclamo. Mizuno lo hizo con Ramos y New Balance ató con contratos desorbitados a jugadores de la talla de Mané, Sterling o Bukayo Saka.

Una estrella futbolística y comercial

A tenor de su impacto, no resultaría de extrañar que, si Vinicius rompe con Nike, el resto de firmas inicien una subasta por hacerse con su imagen. El brasileño suma casi 32 millones de seguidores entre Twitter e Instagram y cada una de sus publicaciones acapara cientos de miles de reacciones. Su última fotografía en Instagram, por ejemplo, en la que agradecía el apoyo de la afición de la Seleçao tras la eliminación en el Mundial, superó los seis millones de likes.

En los últimos tiempos, Vini también se ha convertido en una de las caras visibles de la lucha del deporte contra el racismo y ha multiplicado sus colaboraciones con patrocinadores internacionales como Pepsi, Dolce&Gabbana o Vivo. Ahora, el carioca y sus abogados buscarán la manera de desligarse de Nike... y de comenzar un nuevo camino al lado de otra marca deportiva que sepa valorar su condición de estrella.