Una gastroenteritis impide que Vinicius vuelva al Metropolitano 371 días después del "eres un mono"
El brasileño se recuperó de su lesión, pero se cae de la convocatoria por una enfermedad estomacal. Se perderá volver al lugar donde vivió uno de los hechos racistas más desagradables de su carrera.

El 18 de septiembre de 2022 el Real Madrid visitaba el Metropolitano para jugar la jornada seis de LaLiga contra el Atleti. El ambiente venía caliente, incluso más de lo normal. La relación entre ambas instituciones se resquebrajaba. Un pasillo no realizado por los rojiblancos meses antes, la Superliga y el acercamiento a Tebas, la guerra de canteras... Condimentos que añadían una presión insoportable.
La mayor parte de la ira rojiblanca se dirigió a Vinicius. Por entonces, el brasileño se veía envuelto en un debate por la deportividad de sus bailes para celebrar goles, los cuales no gustaban nada a jugadores y aficiones rivales. Ese enfado se había transformado en muchas ocasiones en racismo hacia el brasileño, dejando en evidencia un problema latente en el fútbol español. El jugador lo denunció a través de un vídeo en sus redes sociales: "Mientras el color de la piel sea más importante que el brillo de los ojos, habrá guerra". Por otro lado, Koke calentaba el partido: "Si baila, habrá lío", dijo en Movistar+.
Aquella tarde en el Metropolitano acabó con victoria blanca (1-2), pero será recordada por la mayoría por los ataques racistas que sufrió Vinicius fuera del estadio. "¡Eres un mono, Vinicius eres un mono!", cantó una parte de la afición, desde las puertas que dan acceso al Fondo Sur del estadio rojiblanco, mientras un individuo exhibió el peluche de un mono. Los insultos siguieron en el interior del estadio y fueron denunciados por LaLiga, aunque la Fiscalía archivó la denuncia en diciembre de 2022.
Lo sucedido tuvo repercusión internacional. Deportistas de todo el mundo se volcaron con Vini, que rompió su silencio un mes después pidiendo castigos severos contra los racistas. El Real Madrid emitió un comunicado para defender a su jugador afirmando que tomaría todas las medidas necesarias para que los agresores no quedaran impunes. El Atleti, en una carta firmada por Gil Marín, denunció lo sucedido. Localizó a varios de los aficionados que profesaron insultos racistas y los sancionó suspendiendo su abono.
¿Qué ha cambiado desde entonces? La relación entre ambos clubes se ha terminado de romper, si no lo había hecho ya. Vini ha seguido sufriendo desprecios por parte de la afición rojiblanca. Especialmente grave fue el día que varios miembros del Frente Atlético colgaron de un puente de Valdebebas un muñeco con su camiseta. Encima, una pancarta: "Madrid odia al Real". La policía detuvo a cuatro personas como presuntos responsables.
Lo sucedido aquel día es despertó un movimiento liderado por el jugador del Real Madrid, el cual tenía como objetivo denunciar cualquier acto de racismo en el fútbol. Rodrygo, que marcó el primer gol de aquel encuentro, bailó junto a su compañero en uno de los córners para celebrarlo. Llegaron otros casos como Valladolid o Valencia, con una parte de la afición que se cebó con él. Pero se perdió el miedo a la denuncia.
ℹ️ Vini Jr., baja de última hora en la convocatoria.#RealMadrid pic.twitter.com/UaPonYxDUx
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 24, 2023
Hoy, aunque recuperado de su lesión en el bíceps femoral, no pisará el terreno de juego, pese a que Ancelotti le había convocado en primera instancia. Una gastroenteritis anunciada el mismo día del partido le evitará regresar, de momento, al lugar de las desagradables escenas de la temporada pasada.