REAL MADRID

La visión de un columnista inglés sobre la oferta del Madrid a Trent Alexander-Arnold: "Es simple, si el Real Madrid te llama, vas"

Martin Samuel, 13 veces votado como periodista deportivo del año en Reino Unido, asegura que el lateral tiene que marcharse del Liverpool.

Tren Alexander-Arnold./EFE
Tren Alexander-Arnold. EFE
Gonzalo Cabeza

Gonzalo Cabeza

Una de las grandes tradiciones del periodismo inglés es votar cada año al mejor redactor de deportes. Martin Samuel, columnista de The Times, ha sido elegido 13 veces, casi todas ellas como opinador del Daily Mail, donde ha pasado la mayor parte de su carrera. Su aclamada columna de cada domingo, que en realidad es una página entera del diario, esta semana contiene una tesis particular hablando de Alexander-Arnold: si el Real Madrid te llama, solo puedes decir sí.

La pieza, de hecho, se titula así, "Para Trent es simple, si el Madrid te llama, tú vas" y el periodista lo argumentaba mostrando al equipo blanco como el punto culminante de la carrera de un futbolista. "El motivo por el que debe fichar por el Real Madrid es fácil, porque puede. No es más complicado que eso, si la vida te da limones, haces limonada. Si te da la oportunidad de testar tu brillo en el club de fútbol más especial del mundo, el de mayor historia y más altas expectativas, solo coges el avión", arranca Samuel.

"Hay muchos en Liverpool perplejos porque vaya a darle la espalda al club que ha amado desde que dio su primera patada a un balón, pero son invariablemente esos que nunca han recibido una oferta del Real", explica el jefe de opinadores del diario conservador.

"Jamie Carragher fue un jugador fabuloso, de los mejores de su generación, pero no fue fabuloso nivel Real Madrid. Fue leal al Liverpool toda su vida porque eso es lo máximo que podía conseguir en su carrera. No es por desacreditar sus capacidades, cuando habla de las noches de Champions lo hace como un igual, como un campeón, pero salvo que sea un secreto muy bien guardado, él nunca rechazó al Bernabéu. Pocos lo hacen", añade Samuel.

"Lo siento, pero es la realidad. Un número pequeñísimo de jugadores británicos han tenido esa opción y por eso mismo Alexander-Arnold tiene que hacerlo. Solo para ver cómo de bueno es. [...] Como agente libre esta temporada, muchos clubes han tenido que intentar hacerle muy rico, pero esto no es como si fichase por el Manchester City, en cualquier otra circunstancia se hubiese mantenido en Anfield. Pero el Real Madrid es diferente", remarca el opinador.

También da algunos ejemplos de jugadores históricos que se vieron en esa misma disyuntiva, como Cristiano Ronaldo: "Cuando vinieron por él, sir Alex Ferguson dijo que no les vendería no un virus, mucho menos a su mejor jugador. Era fanfarronería, Ferguson sabía que la mayor ambición de su vida era firmar por el Real Madrid y en privado lo que quiso es persuadirle para que esperarse un año más". También explica que algo similar le ocurrió a Daniel Levy con Bale o Modric o al propio PSG con Mbappé. "Incluso el pasado verano ningún equipo inglés apostó en serio por Jude Bellingham cuando supieron del interés del Real Madrid, porque dieron por hecho que la pelea había terminado"

Samuel repasa la historia de los británicos en Madrid, los altos y los bajos, para llegar a una conclusión final: cuando Florentino llama, simplemente vas.