Vitor Roque salva al Barça de la quema
El brasileño entró para sumar ritmo y pólvora al ataque de un equipo que volvió a mostrar un fútbol insulso.
![Roque se abraza con Lamine en la celebración de su gol./REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/31/media/cortadas/roque-R7Gj4sD5QvMDuTSedhMPNZK-1200x648@Relevo.jpg)
Este Barça vive de impulsos porque parece no querer saber que tiene poco pulso. Confiaba Xavi en un "cambio de dinámica" y sus futbolistas saltaron al campo con indiferencia. En toda la primera parte se quedó sin chutar y un Osasuna que rotaba empezó a perder el miedo a los culers. El Barça acabó sufriendo aun jugando con superioridad numérica. Vitor Roque tuvo que autoinvitarse a la fiesta para evitar otra quema en Montjuïc. Fermín, que entró por Ferran y fue sustituido por Roque, esprintó al final del partido para ir a felicitarle. Ni un atisbo de rencor en el canterano.
El Barça sumó tres necesarios puntos. El equipo no da señales de que vaya a crecer a partir del juego. Ganará porque tiene talento, pero las sensación es que una plantilla que se emocionó y chocó con el anuncio de Xavi pero que cuando se pone las botas no parece creerse su mensaje. Aún queda demasiada temporada como para abonarse únicamente a la supervivencia.
VITOR ROQUE
👏 Mis 'dieses'
Montjuïc coreaba el nombre de Xavi Hernández cuando el entrenador sacó a Fermín -que había entrado por el lesionado Ferran-. Saltaba al campo Vitor Roque para jugar en banda, acompañando arriba a Lewandowski y Lamine. En un arrebato de Lamine, que fijó a toda la defensa de Osasuna, el Barça giró el balón hacia Cancelo y el portugués, con un centro con el exterior marca de la casa, encontró la cabeza de Roque, que se anticipó a todo.
Grito de rabia, emoción. Una celebración en la que se condensaron unas primeras semanas complicadas en Barcelona. En su siguiente intervención forzó la segunda amarilla de Unai García. Había cierto apuro en la directiva por si incorporar al brasileño ahora podría ser demasiado precipitado. A Xavi no le queda otra que apostar por él. Montjuïc se desespera con Lewandowski y se ilusiona con Vitor.
KOUNDÉ
😥 ¡Vaya día!
Vaya día. Y vaya temporada. En un Barça que no logra despegarse de un fútbol embarrado e imprevisible es fácil destacar. Para bien y para mal. Se aplaude hasta la voluntad de Fermín en presión o los golpes de orgullo de Cancelo. Lamine se ha erigido como el único candidato a salvador de este equipo. O a animador. Personalizar es casi injusto. Siendo ese el listón, no obstante, Koundé sobresale en lo negativo. No quedan vestigios del Jules del Sevilla, tampoco del lateral de la temporada pasada. Sus pases son sintomáticos: sin tensión, botando, desganados. Tan cierto es que Araujo no se ha ganado jugar como titular como que Koundé no ha dado ninguna razón para volver al eje de la defensa.
OTRA LESIÓN MUSCULAR
🚨 Poco se habla de…
A los siete minutos de partido, Ferran Torres se tocaba el isquio y se echaba al suelo. Supo al momento que se había lesionado. Se marchó entre sollozos, sabiendo que está en un gran momento y que comenzaba a ser necesario en el once. Araujo intentó animarle. Sin Ferran, Xavi se quedó con doce jugadores del primer equipo disponibles. Once más Fermín, que se estrenaba con el nuevo dorsal. Desde la directiva blaugrana se ha cuestionado en más de una ocasión el nivel del cuerpo técnico de Xavi. Y la lupa se ha puesto, sobre todo, en la preparación física. Razón no les falta.
EL CONFORMISMO DE LA AFICIÓN
🤔 No hay runrún…
El barcelonismo se ha instalado en un clima de conformismo que ni siquiera provoca rabia en la afición. Genera indiferencia, resignación, y no hay nada peor que ello. "Es lo que hay". Hubo pitos muy tímidos cuando se anunciaron los onces en el videomarcador. A Iñaki Peña o a Lewandowski. También en algún tramo del primer tiempo y al descanso.
🗣️ La afición del Barça habla de Xavi.
— Relevo (@relevo) January 31, 2024
📌 ¿Cómo va a recibirle en Montjuïc?
📌 ¿Qué opinan de sus palabras en las que anunciaba su marcha del club en junio?
🎥 @alexpintanel pic.twitter.com/9edZADwNHN
Antes del partido, varios culers comentaban a Relevo estaban de acuerdo con las razones de Xavi de dejar el Barça. La reacción sobre el verde fue indistinta. Como si no hubiera habido terremoto. Como si el entrenador no hubiera pedido un cambio, ofreciendo su cargo. El fútbol, insulso. Y la misma versión de los jugadores. Con poquitas excepciones, incapaces de transmitir. Con el gol de Roque, Montjuïc entró en efervescencia. Este es el listón. Hace años se despedían entrenadores cuando iban líderes.