Lo que se votará en la Asamblea: 'Ciudad Deportiva Florentino Pérez' y más deuda para el estadio
El club pedirá permiso a sus socios para renombrar Valdebebas... y para seguir invirtiendo en las obras del Bernabéu.

El Real Madrid celebrará el próximo sábado 11 de noviembre sus Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria con varios asuntos importantes sobre la mesa. Dos de ellos, comunicados este jueves por el club, han llamado especialmente la atención. El primero, la propuesta para ampliar el plazo de la junta directiva para endeudarse a fin de financiar las obras en el Santiago Bernabéu; el segundo, llamar "Ciudad Real Madrid Florentino Pérez" a la Ciudad Deportiva de Valdebebas.
Este punto, el de colocar el nombre del presidente en las instalaciones de entrenamiento, lleva tiempo siendo tema de conversación entre aficionados y en algunas Asambleas. En la del año pasado, de hecho, un socio solicitó cambiar la denominación del estadio por 'Bernabéu F. Pérez'. Florentino se negó en rotundo: "No vamos a tocar nunca el Bernabéu. Si quieren ponerme un nombre, ya les diré yo dónde. El Bernabéu se ha convertido en una marca. Sería absurdo".
En este caso, sin embargo, la entidad sí someterá a votación la opción de que la huella del máximo mandatario del Real Madrid quede ligada para siempre a una Ciudad Deportiva... que él mismo impulsó e inauguró en el año 2005. Serán los socios representantes los que decidan si aceptar o no la medida.
Además, el club también pedirá a sus compromisarios que extiendan la autorización de la junta directiva para endeudarse "a fin de financiar obras en la remodelación del estadio Santiago Bernabéu". Los trabajos han sufrido varios retrasos y, a causa del conflicto derivado de la invasión de Rusia a Ucrania, el coste de las materias primas se ha incrementado sensiblemente. En 2019, el Madrid presupuestó un coste total de 575 millones de euros, pero en 2021 la Junta aprobó la solicitud de otro crédito de 225 'kilos' para financiar "obras no incluidas oficialmente en la remodelación".
En el orden del día de la Asamblea también se contempla un nombramiento relevante: el de Pirri como nuevo presidente de honor. Tal y como adelantó Relevo, la leyenda madridista era el principal favorito para suceder a Amancio Amaro en el cargo tras el fallecimiento del gallego. El club ya lo ha incluido como 'cabeza de cartel' en actos institucionales y le avala su currículum: vistió 16 temporadas la camiseta blanca, jugó un total de 561 partidos (el 10º que más) y fue uno de los líderes del conocido Madrid ye-yé que consiguió una Copa de Europa, diez Ligas y cuatro Copas de España.
El acto volverá a celebrarse en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid. La Asamblea General dará inicio a las 09:00, en primera convocatoria, y a las 10:00 en segunda, si fuera preciso. Los socios representantes cuentan con la opción de acudir presencialmente a Valdebebas o seguir el proceso de forma telemática. Después de la Asamblea Ordinaria, con cinco puntos del día (informe del presidente, liquidación del presupuesto de la 22/23, examen y aprobación de las cuentas para la 23/24, propuesta de cuotas sociales para la 24/25 y ruegos y preguntas), se dará paso a la Extraordinaria.
El sábado 11 de noviembre tendrán lugar las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de Socios Representantes.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 26, 2023
Ahí, con sólo tres posibles acuerdos sobre la mesa (Pirri, autorización para endeudarse y cambio de denominación de la Ciudad Deportiva), estarán los momentos de mayor interés. De autorizarse esto último, Florentino recibiría su reconocimiento a 20 años de éxitos (del 2000 al 2006 y desde 2009 a la actualidad) y que le han hecho ser considerado uno de los presidentes más importantes de la historia del club.