Cuándo vuelve Ter Stegen: qué lesión tiene y últimas noticias sobre su recuperación
El portero alemán se recuperó mejor de lo previsto de la lesión que sufrió en septiembre de 2024 y ya está muy cerca del regreso.

Barcelona lo extraña. No porque el polaco Wojciech Szczesny lo esté haciendo mal. Pero Marc-André ter Stegen es un pilar del equipo hace muchos años. Y cuando se lesionó en septiembre de 2024 se encendieron todas las alarmas. Se diagnósticó muy pronto un problema físico que obligaba sí o sí a llevar a cabo una intervención quirúrgica pimero y un largo y exigente proceso de rehabilitación después.
El staff médico del Barcelona diseñó un plan de recuperación muy minucioso, orientado a restablecer la fuerza, la movilidad y la estabilidad de la articulación afectada.
Los primeros informes indicaron que el periodo de rehabilitación podría extenderse entre seis y nueve meses, un dato que generó incertidumbre sobre la participación de Ter Stegen en la temporada 2024/25.
Sin embargo, el plan se aceleró porque la evolución fue mejor de lo que se esperaba inicialmente y el alemán ya está entrenando con sus compañeros desde fines de marzo, obviamente a un ritmo algo más moderado que el resto de la plantilla para no correr riesgos innecesarios.
Desde que está en Barcelona (club al que llegó en 2014 procedente del Borussia Mönchengladbach), Ter Stegen ganó títulos de la liga española, la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Champions League, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
Cuándo vuelve Ter Stegen
El portero alemán estaría en condiciones de volver en esta misma temporada. Será el cuerpo médico y un compatriota, el entrenador Hansi Flick, los que determinen cuándo exactamente, ya sea para final de Copa del Rey o para unas hipotéticas semifinales de Champions League en caso de que el Barça las juegue.
"La idea es volver esta temporada. Si estoy bien, hablaré con el míster y veremos qué es lo mejor para todos", dijo Ter Stegen hace unos días, cuando recibió el Premio Gentleman Internacional en el Círculo Ecuestre de Barcelona.
Mientras el alemán (que el próximo 30 de abril cumplirá 33 años) estuvo inactivo por la lesión, la portería del Barcelona quedó a cargo de Szczesny, que en tres meses y medio ha jugado 20 partidos de los que el equipo ganó 17 triunfos y empató 3.
La gran incógnita es la Champions: si Flick decidiera reinscribir a Ter Stegen, el Barça debería dar de baja a Szczesny en esa competición. El artículo 31.14 del Reglamento de ese certamen es claro: "Una vez que el portero lesionado o enfermo esté en condiciones de volver a jugar, podrá retomar su puesto en lugar de su sustituto. El regreso del portero original deberá anunciarse a la administración de la UEFA 24 horas antes del siguiente partido en el que esté previsto que participe".
El Barcelona fichó al portero polaco entre la segunda y la tercera jornada de la fase liga de la Champions. Szczesny debutó en la penúltima jornada de esa fase ante el Benfica en Portugal. Jugó 4 partidos del certamen y se mantiene invicto, como en el resto de competiciones donde le tocó participar.
"No es momento para hablar de estas cosas. Lo único que deseo es que el equipo siga en la misma línea y ganemos los próximos partidos. Esperamos que sea una temporada con muchos éxitos", dijo Ter Stegen cuando le preguntaron sobre lo que implicaría su regreso a la Champions, que tiene programadas las semifinales para el 29 de abril y el 6 de mayo. La gran final del torneo se disputará el 31 de mayo. Barcelona está ahora en cuartos de final. Si supera en esa instancia al Borussia Dortmund, llegaría a una de las semifinales.
En sus redes sociales, Ter Stegen ha ido subiendo información sobre su proceso de recuperación y ha manifestado su apoyo todo el tiempo a sus compañeros de equipo.
Hace unos días, apareció en los medios ya no por su pronto regreso a los campos de juego, sino porque fue, junto con Flick, uno de los que intentó calmar a un enfurecido Raphinha que increpó al árbitro Jesús Gil Manzano cuando terminó el partido que el Barça empató con el Betis en el Montjuic.
Qué lesión tiene Ter Stegen
Ter Stegen sufrió la rotura completa del tendón rotuliano de su rodilla derecha en un partido que el Barcelona jugó el 22 de septiembre de 2024 contra el Villarreal en el Estadio de La Cerámica. El gran triunfo del equipo de Flick (un contundente 5-1 como visitante frente aa uno de los rivales más complicados del fútbol español actual) quedó opacado por le lesión del portero alemán.
La lesión ocurrió justo antes del descanso, cuando Ter Stegen intentó atrapar un balón aéreo y al caer apoyó mal la pierna derecha, lo que le provocó un dolor inmediato y evidente por sus gestos.
El tendón rotuliano conecta la rótula con la tibia y es esencial para la extensión de la rodilla y la realización de movimientos como saltar o correr. Una rotura completa de este tendón es una lesión grave que siempre requiere una intervención quirúrgica para reparar el daño. Ter Stegen fue operado con éxito el 23 de septiembre de 2024, un día después de laastimarse, por el doctor Joan Carles Monllau en el Hospital de Barcelona.
El proceso de recuperación de una rotura completa del tendón rotuliano es largo. Inicialmente, el jugador debe inmovilizar la rodilla y evitar cargar peso sobre la pierna afectada. Posteriormente, se inicia una rehabilitación que incluye ejercicios de fortalecimiento muscular, mejora de la flexibilidad y trabajo de estabilidad para recuperar la funcionalidad completa de la rodilla.
El tiempo estimado de baja puede oscilar entre seis y nueve meses, dependiendo de la gravedad y la evolución de la recuperación. Ter Stegen está casi a punto de poder regresar, a pocos días de cumplirse los seis meses de cuidado a conciencia y trabajo arduo. El Barça lo espera con los brazos abiertos.