VILLARREAL - VALENCIA

Willy Kambwala, el defensa que lee la Biblia antes de cada partido y se fija en Sergio Ramos y Puyol

El central ex del Manchester United se apuntó a una academia de español en su primer día en el Villarreal y ya domina el idioma.

Willy Kambwala con el Villarreal. /Villarreal C.F
Willy Kambwala con el Villarreal. Villarreal C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El fichaje de Willy Kambwala por el Villarreal CF llamó poderosamente la atención en el fútbol español, primero por la discreción con la que se llevó el movimiento y segundo por cómo el club amarillo se hizo con uno de los zagueros más prometedores del Manchester United. La entidad, 10 millones de traspaso mediante, fichó al joven (2004) y corpulento (1,94m) central francés como una de sus grandes bazas de futuro, pero no lo hizo solo por sus condiciones físicas... sino también por las mentales.

En los informes que manejaba la secretaría técnica del Villarreal, el nombre de Kambwala destacaba, además de por lo mencionado, por su madurez. Willy no es uno de esos futbolistas que viven por y para el fútbol y que si los sacas de ahí no saben moverse en el mundo actual, él mismo lo confesaba en su etapa en Mánchester: "Es muy importante, más que el fútbol, ser bueno fuera del verde. Cuando trabajas bien fuera del campo, puedes rendir bien", espetaba.

Dicho y hecho. Esta semana llamaba la atención que el central que vivió en Inglaterra, nació en Francia y tiene ascendencia de la República Democrática del Congo hablara español con cierta soltura. Lo cierto es que tal y como informan fuentes del entorno del jugador a este medio, Willy se apuntó desde su primer día en el Villarreal a una academia de lengua castellana, nació de él querer aprender un idioma que apenas seis meses después ya domina.

Pero, sin duda, uno de los aspectos más llamativos del zaguero es su amor por Dios, el Dios cristiano. Willy se lleva su Biblia a todas partes, literalmente, hasta el punto de que le gusta leer un capítulo de la misma antes de cada partido, en el autobús camino al estadio o incluso en el vestuario antes de salir a calentar, juegue en casa o fuera. Desde su entorno apuntan a este medio que en su filosofía está hacer todo por y para ''la gloria de Dios'' y que, de hecho, lee la Biblia habitualmente y se toma las actitudes cristianas como fuente de inspiración. Su relación con la fe cristiana es tremendamente profunda.

¿Por qué escoger el Villarreal? Dar el salto de un club con el foco del Manchester United a hacerlo al club amarillo requiere mucha meditación, pero hubo cuatro factores que llevaron este verano al jugador a optar por el proyecto. El primero, que detectó la ambición de jugar Champions League en la entidad. El segundo, que tuvo una charla con Marcelino por videoconferencia en la que el asturiano le convenció. "Tras la llamada tenía claro que con él iba a progresar mucho", aluden desde su entorno.

El tercero, que el paso de Diego Forlán de Mánchester a Vila-real y el éxito que tuvo fue algo que le sirvió como ejemplo interesante a seguir. Y, por último, que en España han jugado dos de los principales referentes en los que Kambwala se ha fijado: Carles Puyol y Sergio Ramos que, junto a Maldini y Vidic, son los referentes en los que Willy más ponía el foco de atención cuando era niño. Evidentemente, llegar a su nivel no parece sencillo, pero como él mismo reconocía en su etapa en Mánchester: "¿Por qué no soñar?".