FC BARCELONA

El 'cuadrado mágico', talismán para el Barça

Cuando Xavi ha alineado a Busquets, Frenkie de Jong, Pedri y Gavi, su equipo siempre ha ganado.

Lewandowski celebra un tanto junto a Pedri y Gavi. /FC BARCELONA
Lewandowski celebra un tanto junto a Pedri y Gavi. FC BARCELONA
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

A 30 de abril, Xavi Hernández aún no ha podido afrontar ni un solo partido con todos sus efectivos disponibles. Ya sea por lesiones o sanciones, el egarense ha visto permanentemente condicionadas sus decisiones a la hora de confeccionar el once titular. La final de la Supercopa de España en Arabia Saudí 'significó' el nacimiento de un equipo tipo: cuatro centrocampistas y 'solo' un extremo. Los números son claros: el uso de Busquets, Pedri, Frenkie de Jong y Gavi a la vez es sinónimo de victoria para el conjunto catalán.

El Barça arrancó la temporada con la idea clara de apostar por dos extremos puros. Sin embargo, el fiasco en Champions y el KO liguero en el Clásico del Santiago Bernabéu provocaron un cambio de planes. Xavi quiso trasladar el centro de gravedad a la medular para tener más control. Y el tiempo y los resultados dicen que ese movimiento fue un acierto. Con permiso de las lesiones, claro, ya que por ejemplo en la eliminatoria ante el Manchester United las bajas de Pedri y Gavi resultaron clave.

Con Busquets, Pedri, Frenkie de Jong y Gavi juntos en el once, el Barça siempre gana. Siete partidos, siete victorias. Los tres primeros confeccionan un triángulo en el centro del campo pero es el de Los Palacios el que lo convierte en un cuadrado, liberando el carril para un Balde que acumula ahora mismo seis partidos seguidos disputando los 90 minutos, su récord personal como azulgrana.

Siete victorias en siete partidos

Con el citado 'cuadrado mágico', los culés doblegaron a Athletic, Atlético, Betis -dos veces y Sevilla en Liga, a la Real Sociedad en la Copa y al Real Madrid en la mencionada final de Arabia Saudí. El problema para Xavi es que, por A o por B, solo ha podido juntar siete veces a los cuatro jugadores. En Europa sí pudo el preparador catalán tirar de ellos en tres ocasiones, pero era cuando el de Terrassa aún optaba por jugar con tres delanteros. En Múnich y en el Camp Nou ante el Inter, Frenkie de Jong fue el sacrificado, quedándose en el banquillo. Con el equipo ya eliminado de la Champions, fue Gavi quien se cayó del once en el Barça-Bayern.

Hay que tener en cuenta que son las lesiones las principales culpables de que Busquets, Pedri, De Jong y Gavi solo hayan coincidido siete veces en el once desde la final de la Supercopa de España. El canario ha estado nueve semanas de baja, mientras que el neerlandés ha estado un mes en el dique seco.

Messi, el quinto elemento

La gran incógnita a corto y medio plazo se coloca sobre la figura de Leo Messi. El cuerpo técnico imagina al rosarino más como centrocampista que como atacante puro. Y es que las dos plazas de arriba se dejan para Lewandowski y para un extremo que aporte profundidad. Ahí, Dembélé es el favorito y Messi, además, no aportaría esa profundidad que se quiere. Así las cosas, la posible llegada del todavía jugador del PSG podría tener un impacto negativo para alguno de los citados cuatro futbolistas. Es cierto que Busquets aún no ha dado el "sí" a su renovación, pero el de Badía está más por la labor de seguir. Más aún si se confirma la vuelta de Leo.