Los deberes de Xavi durante el parón
El Barça afronta el descanso a tres puntos del líder y con dudas en su juego tras los últimos tropiezos.
El Barça afronta el segundo parón por selecciones de la temporada con deberes por hacer. Al equipo le está costando arrancar. Hay muchos factores que intervienen y que no están dejando mostrar la mejor versión de Xavi. La evolución es lenta y los dos últimos tropiezos ante Mallorca y Granada están generando dudas en el juego del equipo. El primero en hacer autocrítica es Xavi. "Nos debemos exigir más en el juego", ha comentado en alguna ocasión.
Antes del tercer y último parón del año que será a mediados de noviembre, el Barça afronta seis partidos en 22 días ante Athletic Club, Real Madrid, Real Sociedad y Alavés en Liga y el doble duelo europeo ante el Shakhtar. Un mes importante con el clásico de por medio para no desengancharse de la Liga, y en Champions encarrilar la clasificación para los octavos de final como primero de grupo.
Fragilidad defensiva
El pilar en el que se sustentó el Barça campeón de Liga 22/23 se está desmoronando. Los errores individuales están penalizando mucho. Mallorca y Granada se aprovecharon precisamente de eso para poner contra las cuerdas a los azulgranas. Cada partido es una historia diferente, y a pesar de que se generaron ocasiones de gol tanto en Son Moix como en Los Cármenes, las facilidades defensivas impidieron al Barça sumar los seis puntos.
Los números en defensa este curso están lastrando al equipo que ha encajado diez tantos en nueve jornadas de Liga, los mismos que recibió el pasado curso en 31 partidos. Han pasado cerca de siete meses y 22 jornadas. Ocho de los diez goles encajados por el Barça han sido a domicilio mientras que los otros dos los recibió en Montjuic ante el Celta. El Barça necesitará recuperar la seguridad defensiva para volver a sentirse fuerte, ya que está encajando un gol cada 81 minutos.
El lastre de las lesiones
Las lesiones de futbolistas importantes están condicionado el rendimiento del equipo. Primero fue Pedri a finales del mes de agosto y sucesivamente han ido cayendo jugadores capitales para Xavi: Araujo, Frenkie de Jong, Raphinha, Lewandowski, Koundé y Lamine Yamal. Xavi no se escuda en ello pero es consciente que son muchas bajas y de pilares del equipo.
"Que no suene a excusa, pero los mejores jugadores para aguantar la pelota los tenemos en casa lesionados y cuando te aprietan hay que jugar largo y tienes al mejor jugador para bajar el balón lesionado (Lewandowski) ", explicó Xavi tras el triunfo en Oporto. El poso de futbolistas como Pedri o De Jong en momentos de poca estabilidad, de dudas y de impaciencia es capital.
Las ausencias y en otros casos las rotaciones para dar descanso y repartir minutos tampoco le han dejado a Xavi poder disponer de un once tipo. El egarense aún no ha repetido alineación en ninguno de los once partidos que ha jugado hasta la fecha.
9 de 15 puntos a domicilio
Es otro de los aspectos a mejorar con respecto a la temporada pasada. Al Barça le está costando horrores tirar hacia adelante los partidos lejos de su estadio. Tres empates en Getafe, Mallorca y Granada y dos victorias sufridas en Villarreal y Pamplona.
La temporada pasada el Barça fue el mejor visitante de la competición con 13 victorias un empate y cinco derrotas (tres de ellas en las últimas cuatro salidas del Barça, las dos últimas con el equipo ya campeón).
A pesar del traslado a Montjuic, el cambio de piel de momento le está sentando bien al Barça que ha sumado pleno de puntos. Victorias ante Cádiz, Betis, Celta y Sevilla para sumar 12 de 12 y hacerse fuerte en casa con 11 goles a favor y dos en contra. El Barça es el único equipo de LaLiga que todavía no ha perdido este curso.
Se genera más en ataque pero con menos efectividad
Afinar el punto de mira es otro de los aspectos en los que trabaja Xavi y su cuerpo técnico. El equipo genera peligro y llega con facilidad al área rival pero no acaba de materializar esas oportunidades. Los dos últimos partidos son un claro ejemplo. En Oporto el Barça creó 14 ocasiones con tres disparos entre los palos y solo una acabó en el gol de la victoria de Ferran Torres. En Granada sucedió algo similar, el equipo generó 22 ocasiones con diez disparos a puerta y marcó dos goles.
Según OPTA, el curso 22/23 el porcentaje de disparos a portería del Barça fue de 32,8%, es decir uno de cada tres chutes iban a puerta pero la eficiencia era de 0,17 goles menos de los esperado. Este curso el porcentaje sube a 40,3% pero la eficiencia es de 1,2 goles menos de lo esperado. El Barça está generando más peligro y acciones de gol pero marca menos que la temporada pasada. Los de Xavi marcan un gol cada 39 minutos.
Según este datos, Cancelo, Ferran Torres y Raphinha son los tres futbolistas con mejor porcentaje de goles esperados teniendo en cuenta los disparos ejecutados, mientras que los menos eficientes son Joao Félix, Lewandowski y Gündogan por este mismo orden.