ATLÉTICO - GIRONA

Yangel Herrera, el "jugador diferencial" del Girona al que "el fútbol le salvó la vida"

El mediocampista venezolano, ya recuperado de su lesión, apunta a titular en el trascendental duelo ante el Atlético de Madrid.

Yangel Herrera celebrando una victoria del Girona en el campo del Rayo. /GIRONA FC
Yangel Herrera celebrando una victoria del Girona en el campo del Rayo. GIRONA FC
Marc Mosull

Marc Mosull

La Venezuela de finales de siglo del siglo XX y principios del XXI era un sitio duro e inseguro, con una de las tasas de homicidios intencionados más altas del mundo. En ese contexto se crio Yangel Herrera (1998), nacido en La Guaira, una pequeña localidad portuaria ubicada a tan solo 30 kilómetros de Caracas. Al actual jugador del Girona "el fútbol le salvó la vida", según reconoció él mismo en una entrevista al Diario AS. En un país de beisbol, y pese a la insistencia de su padre, Herrera eligió el balompié, y eso le apartó de las malas compañías y, a la postre, le ha convertido en un embajador de un territorio que año tras año reduce su índice de criminalidad y corrupción en sus calles. El futbolista guairense sueña con oír el himno de la Champions League  y está más cerca que nunca de conseguirlo con el Girona, que este sábado visita al Atlético de Madrid (14:00) en un duelo trascendental en la pelea por los cuatro primeros puestos de LaLiga.

El Sudamericano sub-20 que le «cambió la vida»

El centrocampista criollo comenzó a dar patadas a un balón en Maturín, el municipio al que se mudó cuando sus padres se separaron. Con un físico privilegiado, enseguida llamó la atención de los grandes clubes del país. Pasó por el Monagas SC y el Atlético Venezuela, pero el escaparate definitivo fue la Vinotinto, su selección. El Sudamericano sub-20 de 2017 le "cambió la vida", según aseguró en AS. Antes de que terminara el torneo, el Manchester City ya lo había firmado para cederlo al New York City, perteneciente al mismo grupo empresarial. Apenas tenía 19 años. En Nova York estuvo bajo las órdenes de Patrick Vieira y coincidió con Andrea Pirlo y David Villa, con el que guarda muy buena relación.

Por cierto, meses después de abandonar su país, dirigió al combinado nacional hasta la mayor hazaña del fútbol venezolano: la final del Mundial sub-20 de 2017. Herrera, capitán de aquel equipo, fue nombrado Balón de Bronce del campeonato, por detrás de Dominic Solanke y Fede Valverde, oro y plata respectivamente.

Desde su marcha del Atlético Venezuela en 2017 hasta el pasado verano, Yangel Herrera ha empalmado cinco cesiones consecutivas (NY City, Huesca, Granada, Espanyol y Girona), destacando por encima de todo su paso por el Granada de Diego Martínez. Sin oportunidades en el Manchester City, al mediocampista venezolano le ha costado mucho lograr continuidad en su juego a causa de sus repetidos problemas físicos. Sin ir más lejos, esta temporada se ha perdido siete partidos de Liga a causa de una lesión en el bíceps femoral y otra en el sóleo, de la que recientemente se ha recuperado. En términos de clubes, la estabilidad la ha encontrado en unGirona que lo ha firmado en propiedad hasta 2027.

Yangel Herrera, debilidad para Míchel: «Para nosotros es top»

Y es que Míchel cree mucho en Yangel Herrera, se le nota en el gesto y también en sus palabras. "Es un jugador diferencial. Es top en duelos y en el juego aéreo; en defensa gana muchos balones, da continuidad a la posesión y tiene llegada a la portería rival. Para nosotros es un jugador top", analizó el entrenador del Girona, que lo ve totalmente recuperado de sus dolencias y preparado para suplir en el once a Iván Martín -sancionado por acumulación de tarjetas-. "Cuando ha estado bien, Yangel siempre ha jugado", confirmó el técnico vallecano en la rueda de prensa previa al duelo en el Metropolitano, una auténtica final en la pelea por las cuatro primeras posiciones. Entre tanto esteta, nada como un bregador como Herrera en un escenario tan exigente como el Metropolitano. La Champions, su sueño, le espera.