VALENCIA CF

Yarek ya tiene el camino trazado: renovación a los 20 partidos

Si el club che logra vender a Cenk, no fichará un central zurdo que le 'tape'. En verano jugará el Campeonato de Europa Sub-19, pero se solicitará que no vaya a los entrenes previos.

Yarek en un partido. /Valencia c.f
Yarek en un partido. Valencia c.f
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

La sorpresa en Montjuic en el Barcelona-Valencia llegó antes de que empezara el partido. Rubén Baraja daba a conocer la alineación y para sorpresa de todos, incluidos los propios futbolistas, Yarek Gasiorowski partía como titular tras no hacerlo en LaLiga desde el 8 de diciembre de 2023. La tarea no era sencilla, pues jugaba en plaza grande, con la confianza baja tras no haber jugado 11 jornadas consecutivas y teniendo enfrente a Lewandowski y compañía. Pero el español demostró por qué es una de las mayores perlas de la cantera che.

El Valencia CF encajó 4 tantos, pero las sensaciones que dejó el zaguero de 19 años fueron notables, realizó hasta 5 intercepciones y fue el jugador mejor valorado de la línea defensiva según Sofascore. Yarek llevaba mucho tiempo sin jugar, pero dejó constancia en Barcelona que quizás El Pipo podría haberle dado algo más de cariño desde la última vez que lo hizo y más si tenemos en cuenta que el año que viene va a ser muy importante para él.

Porque el jugador tiene un camino trazado por parte de la entidad que pasa por promocionarle el próximo curso. Los che intentarán de nuevo vender a Cenk en el mercado estival -cruzan los dedos para que la Eurocopa le revalorice-, y de producirse esto, no llevan idea de firmar un central zurdo, sino apostar por Gasiorowski y en todo caso, firmar otro central diestro.

Esta apuesta viene dada por dos factores. El primero porque el potencial del central está fuera de toda duda, de hecho diversas personas de la entidad pensaban que valía más la pena apostar este año directamente por Yarek antes que fichar a Cenk. El segundo porque el zaguero tiene una cláusula de renovación automática por un año más (de 2026 a 2027), una vez cumpla un 20 partidos jugados con el primer equipo. Al Valencia, todo sea dicho, le gustaría rehacer el contrato y alargarlo más años, pero en el peor de los casos, tiene vinculado al chico hasta 2027.

Además, este verano es importante para el futbolista: en julio disputará el Europeo sub-19, cita para la cual lo normal es que vaya convocado, si bien a los entrenamientos del 6 al 8 de mayo de la selección española, la entidad ya le ha dicho que va a solicitar que no acuda porque consideran que es mejor que se pueda quedar con el primer equipo en Valencia. Pese a lo dicho, desde la RFEF han transmitido tranquilidad al bueno de Yarek, que ha demostrado de sobra con la camiseta española que tiene nivel, por lo que lo normal es que vaya al europeo.

Lo cierto es que ha sido un año de sensaciones agridulces para el central español. A principio de curso le trasladaron que la idea era que entrara progresivamente en el primer equipo, pero que fuera un fijo en el filial, porque la prioridad del chico es tener minutos sea donde sea, ya que necesita jugar para seguir cogiendo rodaje. Sin embargo, los problemas de Jesús Vázquez le llevaron a afianzarse como lateral izquierdo del primer equipo, donde por cierto su nivel también fue alto. Tras esa irrupción, Baraja le relegó al banquillo y no volvió a jugar... Hasta ayer. Cualquiera lo hubiera dicho dado el nivel que ofreció.