ATHLETIC CLUB

Yuri: "Hace mucho que no disfruto jugando al fútbol"

El lateral izquierdo del Athletic se ha sincerado en rueda de prensa, confesando que ha sufrido mucho en los últimos años y que perdió la ilusión por entrenar o jugar en San Mamés.

Yuri Berchiche, en una acción junto a Dembelé en el duelo jugado en el Camp Nou./Getty Images
Yuri Berchiche, en una acción junto a Dembelé en el duelo jugado en el Camp Nou. Getty Images
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Yuri está de vuelta, pero algo falla. El lateral del Athletic sigue buscando la rutina, la continuidad y el poder alejar los problemas que en los últimos años le han tenido contra la pared sin conseguir demostrar su mejor nivel. Incluso, le han robado la ilusión. Covid, mareos, pubis, fascitis... Una larga lista de inconvenientes que se han cebado con el guipuzcoano y que le han dejado muy tocado. "Hace mucho que no disfruto jugando al fútbol", ha reconocido en una rueda de prensa en la que también ha desvelado que le costaba ir todos los días a entrenar e incluso jugar en San Mamés.

Yuri reconoce que ha perdido la ilusión por el fútbol.Athletic Club

"No ha sido fácil para mí. No disfruto jugando al fútbol como lo hacía antes. Son momentos de la vida que uno tiene que pasar y ahora lo que quiero es no volverme a lesionar y estar el máximo tiempo con mis compañeros, volver a tener ilusión y volver a disfrutar con el fútbol, que es lo que más me gusta hacer", ha dicho en la sala de prensa de Lezama tras un nuevo entrenamiento pensando en el Girona, próximo reto de los rojiblancos.

Yuri habla claro siempre. No duda ni pone paños calientes a su situación personal. "Jodido". Así resume estos últimos años en los que ha tenido que afrontar muchos problemas. En la temporada 2019-20 comenzaron una molestias en el pubis, que no serían nada más que el punto de partida de su pesadilla. Le siguió el covid en octubre de 2020, con unos posteriores mareos que no le dejaron tener continuidad ni poder jugar con regularidad. En julio, al finalizar aquella campaña, se operó de pubalgia y, en plena recuperación, aparecieron unos problemas en su pie izquierdo: talalgia.

Reapareció en enero de 2022, con la Supercopa, y todos los males parecían olvidados. Sin embargo, un esguince de tobillo en la última pretemporada y una nueva talalgia, esta vez en su pie derecho, le apartaron de nuevo de los terrenos de juego hasta hace dos semanas. "No es por el dolor. Son cosas más personales, nunca he estado lesionado y me ha venido todo de golpe. Mentalmente no ha sido fácil, no me esperaba todo esto".

"Este año ha sido un varapalo para mí porque no esperaba volver a tener la misma lesión. No lo entendían ni los médicos"

Yuri Berchiche Lateral del Athletic Club

Ahora se centra en tener el apoyo de su familia y sus compañeros e ir recuperando sensaciones poco a poco. "El equipo está en una muy buena línea, quiero encontrar mis mejores sensaciones y volver a disfrutar. En eso estamos, tengo la confianza del entrenador y de mis compañeros". Al menos dice no tener demasiadas molestias pese a que reconoce que le falta "algo de ritmo". "Es verdad que en los primeros cinco minutos me molesta un poco, pero es un dolor llevadero y con el que puedo convivir".

Bajada de nivel

Él mismo asume y reconoce que su nivel ha bajado en estos años. Incluso, ha bromeado al escuchar que hace cuatro días se hablaba de él como un candidato para la Selección Española. "¿Hace 4 días o hace 4 años? Sé que no estoy en el nivel de la Selección". Aunque cree que hubo un momento en que estaba a gran nivel, no considera como una "decepción" el hecho de no haber entrado en ninguna lista. "Te voy a poner el nombre de Iago Aspas. Para mí es el mejor delantero de España pero al seleccionador de ahora no le gusta. Para gustos están los colores".

En ese bajón de rendimiento también tiene que ver el cambio de estilo del Athletic. En los últimos años la banda izquierda era una de las principales armas del conjunto rojiblanco. Un carril izquierdo que Muniain abandonaba y Yuri aprovechaba. Ahora, en cambio, Valverde busca un juego más posicional que no le permite mostrar sus mejores cualidades. "Muniain tiraba para dentro y yo podía doblarle, pero Ernesto me pide que no doble tanto, que apoye más atrás porque los que dan la amplitud son los extremos. Intento hacer un poco más de soporte al equipo atrás y sumar en todo lo que se puede".

El nivel de LaLiga

La comparecencia del jugador guipuzcoano ha servido también para repasar el nivel de LaLiga, una competición "muy exigente" y en la que ganar un partido es "muy complicado". El próximo reto, el Girona, es un conjunto que le gusta y que en su opinión tiene menos puntos de los que merece. "Cada vez que juego un partido de liga me parece muy, muy difícil. Tienen un nivel altísimo y va a ser muy complicado, vamos a tener que jugar mínimo como ante el Villarreal, siendo valientes".

Pese a sus elogios hacia LaLiga, acepta que los clubes españoles están sufriendo en competiciones europeas, sobre todo en la Champions League. "Da la sensación de que a los equipos españoles les falta algo, no les da el nivel para competir, más allá de que el Madrid consiguió ganar el año pasado, aunque pasaron muchas cosas y tuvieron un poco de suerte". En su opinión, cada vez más el fútbol está enfocado al físico y en ese aspecto ve un déficit en los conjuntos españoles respecto a equipos de la Premier o la Bundesliga.