Zarpazo al derbi del Athletic para seguir soñando con la Champions
Los rojiblancos vencieron a la Real Sociedad con dos goles de Berenguer para abrir brecha y tener ya nueve puntos sobre los donostiarras.

Fiesta en Bilbao. De las grandes e inolvidables. De esos derbis que pasarán a la historia para los aficionados locales, no tanto por el juego, sino porque celebraron el triunfo ante su principal rival y, sobre todo, dieron un golpe muy importante sobre la mesa. El de dejar claro quién manda en esta temporada, abriendo la brecha hasta los nueve puntos en la clasificación y dando un salto importante no solo en sus aspiraciones europeas, sino de Champions League. Suena a palabras mayores, pero este Athletic de Valverde convence cada semana y son ya siete triunfos en las últimas nueve jornadas.
La Real, por su parte, sale de San Mamés con la sensación de estar por debajo de su nivel. Soñaron en el descuento pero en el tránsito del partido estuvieron muy lejos de igualarlo o de emparejarse con los rojiblancos. Imanol lo intentó de todas las formas, apostó por los canteranos en el tramo final en busca de una reacción más anímica que futbolística y le dio sus frutos, pero ya era muy difícil. Este Athletic es una apisonadora en la Catedral incluso en días en los que no borda su fútbol.
[Consulta la clasificación de LALIGA]
ÁLEX BERENGUER
👏 Mis 'dieses'
Horas de tertulias, preguntas en ruedas de prensa, hilos en Twitter y decenas de artículos para analizar lo que perdía el Athletic Club ante la ausencia de Iñaki Williams. Y allí, agazapado, esperaba Álex Berenguer una oportunidad para demostrar que es el jugador número 12 de este Athletic. Que no juega porque tiene la mala suerte de compartir posición con los dos hermanos Williams o incluso tener que asumir que Guruzeta es un jugador vital para el funcionamiento del equipo. No importa. Cuando ha tenido minutos ha demostrado ser un futbolista importantísimo para Ernesto Valverde, primero como revulsivo y ahora partiendo desde el once aprovechando la experiencia africana de Iñaki.
Su doblete le convierte en uno de los máximos goleadores del equipo, ya con cuatro tantos, pero sobre todo significa un golpe encima de la mesa. Para la actualidad y para el futuro, porque acaba contrato a final de curso y su excelente rendimiento en el derbi vale mucho más que una renovación. Ya el club se la había ofrecido, sus agentes pulían los detalles para conseguir el acuerdo, pero su partidazo le reconcilia también con una afición que le exigía más, sabedores de que tenía fútbol para ser decisivo. El fondo norte le cantó mientras atendía a los medios sobre el césped y el respondió con un gesto de cariño. Se lo ha ganado.
En cuanto su partido, inició en banda derecha, encarando a un Tierney que sufrió mucho defensiva en el primer tiempo aunque Berenguer no es un encarador constante como lo es Nico. El navarro midió, supo cuando correr al espacio y cuando asociarse con Sancet y esperó su momento. Así llegó su primer tanto, aprovechando una gran jugada de Yuri y un rechace en semifallo entre Zubeldia y Marrero. Sin oposición, Berenguer empujó a gol para sacarse toda la tensión que viene acumulando en estos meses.
El segundo de sus goles fue similar, tras una nueva jugada personal de Nico Williams que terminó en un balón suelto en el segundo palo para que Berenguer lo empujase al fondo de la portería de Marrero. Mención especial para la endeble defensa txuri-urdin, muy alejada de su mejor versión que han demostrado en noches de Champions y también en muchos de los encuentros de esta liga.
RUIZ DE GALARRETA
😎 Me reafirmo
Don Iñigo Ruiz de Galarreta. Así deberían llamarle cada vez que asome por Lezama y San Mamés porque el nivel del canterano rojiblanco esta temporada está siendo de sobresaliente alto. De matrícula si no fuese porque ha padecido dos lesiones que le han alejado esporádicamente del equipo. Pero cada vez que está, como en este derbi en el que se merendó a Mikel Merino y Brais Méndez, deja su sello. Es el timón de este equipo con balón, la escoba sin él y la continuación de Ernesto Valverde sobre el campo. Se juega a lo que él quiera.
Sería injusto decir que toda responsabilidad es suya, pero por nombres es el único cambio de un Athletic que languidecía la temporada pasada a estas alturas, con un conjunto bilbaíno que vuela. Es quien conecta a una sólida defensa con el virtuosismo de Sancet o Nico y acerca el peligro al área rival.
Una jugada, sucedida sobre la hora de juego, define bien el partido. Brais Méndez recibió en su campo un balón de Aritz Elustondo, controló de espaldas y cuando se dio cuenta le pasó un tren por encima. Era Galarreta, que mide 15 centímetros menos pero tuvo varias marchas más durante todo el encuentro. En la jugada posterior cambió el juego de banda con una volea que terminó en pérdida de Nico, pero volvió a llegar el guipuzcoano para recuperar la posesión. Brilló hasta que su cuerpo dijo basta. Ese, su físico que tantas malas pasadas le ha hecho vivir, es el único hándicap para que no estemos hablando de un jugador de talla mundial.
VIVIAN Y PAREDES
👀 🚨 Poco se habla de...
Qué pareja de centrales ha encontrado el Athletic. Sin Iñigo Martínez y con Yeray lesionado prácticamente todo lo que va de temporada, Lezama ha salido al rescate una vez más. Dani Vivian y Aitor Paredes son una de las parejas de la temporada, han conseguido celebrar nueve porterías a cero y ante la Real volvieron a demostrar que juntos consiguen alejar al rival a base de intercepciones, defendiendo hacia adelante y siempre con solvencia. Que se lo pregunten a Oyarzabal, que acabó desquiciado con Paredes, ganador de todos los duelos que tuvieron.
Comenzaron algo temerosos, pero se fueron soltando con el paso de los minutos, viendo que eran ganadores de los duelos y que, además, Yuri y Lekue les respondían en los laterales. Ayudado, como no, por Galarreta y Vesga, los dos centrales vivieron un duelo incluso plácido si no fuera por los últimos minutos. Y eso es la mejor noticia para un Athletic que parecía desangrarse en esta parcela del campo hace solo unas semanas y que ahora brilla como un equipo sólido y convincente, asentado en puestos Champions por su capacidad goleadora, pero también por una solidez defensiva que le permite ser el tercer equipo menos goleado de LaLiga.
FALTA DE GOL TXURI-URDIN
🤔 Hay run rún...
La Real no está. Le cuesta encontrarse en LaLiga y mostrar su versión de Champions. En los últimos tiempos ha centrado su juego en la solidez defensiva, pero le está costando mucho hacer peligro. Y San Mamés no fue una excepción. Oyarzabal estuvo demasiado solo pegándose con Vivian y Paredes, que le superaron en todas las acciones, mientras Barrenetxea y Zakharyan padecían el excelente momento de Lekue y Yuri.
Imanol emparejó a Zubimendi con Sancet pero el navarro le superó con balón y junto a Guruzeta le cerraron todos los caminos en salida de balón. Sin el internacional en iniciación, los donostiarras no encontraron en ningún momento al hombre libre y acabaron llevando el juego donde le interesaba al Athletic.
Así se entiende que la Real se fuese de San Mamés con un solo remate, el del tanto de Oyarzabal. Unai Simón fue prácticamente un espectador de lujo de un gran partido de los suyos y de un rendimiento visitante que deja mucho que desear. Es cierto llegaron a Bilbao con las bajas de Kubo, Sadiq y Carlos Fernández, además del momento delicado que vive André Silva, pero es un demasiado poco bagaje ofensivo para un equipo que quiere repetir clasificación a Champions League.
Tendrá que ponerse las pilas Roberto Olabe en este mercado de invierno si quiere poner a disposición de Imanol más efectivos ofensivos, que pareció mandar un mensaje con sus cambios dando entrada a Olasagasti, Dadie y Magunazelaia, además de Aihen. Por el momento, se le escapó otro derbi más en San Mamés y, sobre todo, la sensación de que a día de hoy están lejos del Athletic en el campeonato liguero.