Agustín Lasaosa vuelve a la SD Huesca como consejero ejecutivo tras el archivo de la causa Oikos
La Fundación Alcoraz ha propuesto al que fuera presidente del club altoaragonés, cargo al que renunció tras el inicio de la investigación en 2019.

La Fundación Alcoraz, máximo accionista de la SD Huesca, ha propuesto al consejo de administración la incorporación de Agustín Lasaosa como consejero ejecutivo en la sociedad, de acuerdo a un comunicado oficial difundido este mediodía, tras la reunión celebrada por su patronato.
La decisión supone el regreso a la estructura de gestión del club de quien fuera su presidente hasta el estallido del Operación Oikos¡, cuya causa fue archivada el pasado 27 de marzo al no encontrar la jueza ningún indicio de los presuntos delitos por los cuales se investigó a Lasaosa, junto con otros miembros del club y a un grupo de futbolistas y ex jugadores.
Cinco años después de iniciadas las pesquisas para desentrañar lo que en ese momento se consideró una red dedicada a la corrupción deportiva mediante el amaño de partidos, la magistrada-juez encargada de la instrucción, Alicia Bustillo, acordó la pasada semana el sobreseimiento provisional por considerar que no resultaba "debidamente justificada la perpetración de los delitos".
Las pesquisas atribuían a los ex jugadores Carlos Aranda y Raúl Bravo el papel de cabecillas de la trama a través de sus negocios de apuestas deportivas, con la ayuda de otros futbolistas como Samu Saiz, Íñigo López y Borja Fernández. El Huesca-Nàstic fue uno de los partidos investigados. El impacto inicial de la operación provocó la renuncia de Lasaosa a su cargo a finales de mayo de 2019, para "desligar a la SD Huesca" y su propio nombre "del proceso judicial abierto".
Finalmente, todo ha quedado en nada… salvo por las ya inevitables consecuencias profesionales y deportivas soportadas por quienes se vieron implicados en las actuaciones policiales durante la larga investigación. El archivo del sumario hacía presumir la apertura de una nueva etapa institucional para el Huesca, dada la ascendencia de la figura de Agustín Lasaosa sobre la entidad. En esta última etapa, con el caso aún abierto, Lasaosa ya ha estado ejerciendo como asesor deportivo del club. Sólo una semana después de la decisión de la jueza su regreso está sobre la mesa.
Queda por ver cómo se integra ahora y su papel en un consejo presidido por Fernando Callizo y donde Josete Ortas ha asumido las competencias ejecutivas más relevantes en el día a día de la entidad. Los últimos meses han generado multitud de cambios en la estructura institucional del Huesca y ahora se abre un nuevo capítulo. Desde la salida de Manolo Torres como presidente el pasado verano, el consejo lo han conformado, además de Callizo y Ortas, Alberto Larraz, Cristina Aranda y Gustavo García Capó.
Estos dos últimos van a dejar también ahora el organismo, tal y como ha hecho público en su comunicado la Fundación Alcoraz, que "agradece y reconoce" su trabajo tras solicitarles la renuncia al cargo. Además de la entrada de Agustín Lasaosa, la fundación estará representada por Javier Cruz -secretario del patronato- e incorporará al consejo a otra persona "pendiente de confirmar".
Mientras, la Fundación Alcoraz continúa con la búsqueda de inversores dispuestos a adquirir su paquete accionarial en el Huesca (una participación del 66,24% del capital social de la entidad). Y sigue trabajando, agregó en su nota de prensa, en la "viabilidad de la ampliación de capital, a través de financiación con entidades provinciales". Cabe recordar que, tras la salida de José Antonio Martín 'Petón' como presidente de la Fundación Alcoraz (cargo que había ocupado desde 2013) el patronato está formado por cinco personas: Manuel Ollé como presidente, Cuco Lanau (vicepresidente), Juan Blas Pérez, Luis Miguel Ciprés, Carlos Santolaria y el propio Javier Cruz, como secretario.