LALIGA HYPERMOTION

Todas las alarmas ya retumban en el Cádiz: "Si haces una encuesta la gente te va a decir que ojalá conseguir la permanencia y nada más"

El equipo, descendido esta temporada, ha empezado el año con muy mal pie y dudas sobre su entrenador, Paco López.

Jugadores del Cadiz, cabizbajos tras un partido. /EFE
Jugadores del Cadiz, cabizbajos tras un partido. EFE
Manolo Nieto

Manolo Nieto

La situación del Cádiz CF preocupa en la 'Tacita de Plata' porque empiezan a escuchar una música que les resulta familiar y que creían ya desterrada de sus oídos. Enfrentarse al precipicio de la Primera Federación, a escasos centímetros del borde, no es cómodo para nadie. Ni para plantilla, ni para afición, y mucho menos para un técnico que comienza a estar más que señalado. Masticar un descenso cuesta trabajo y la digestión en muchos casos se antoja complicada, pesada y con muchísimas molestias. Quizás es un acercamiento a lo que le puede estar sucediendo a un equipo que "parece que ha pillado un virus de realidad", como afirma Juan Antonio García, presidente de la Federación de Peñas Cadistas.

Aficionados, prensa y club partían con la ilusión de ver al Cádiz rápidamente en los puestos de ascenso, pero "el equipo no se ha adaptado todavía a la competición, a tener que llevar un poco la vitola de candidato al ascenso. Llevaba varias temporadas en las que su objetivo era lograr la permanencia y ahora se ve ahí con la obligación de hacer una puntuación alta". Es un primer análisis más general de una voz autorizada en la actualidad de la entidad gaditana.

Francisco José Jiménez (El Desmarque), ha escrito de lo bueno, malo y regular del día a día del club. Ve a jugadores que son buenos, pero "están bloqueados" y un equipo que ahora mismo, tras la derrota de ayer ante el Eibar (1-0) está mostrando "una imagen dantesca y las sensaciones que transmite el equipo es que no hay el menor atisbo de recuperación, todo lo contrario. Va a peor, los errores se repiten sistemáticamente y no hay ninguna reacción", asegura Jiménez.

Como ocurre en estos casos, el entrenador, Paco López, es el que empieza a estar en el foco de todas las críticas. Una paradoja importante ya que tan solo hace unos meses había consenso en torno a un técnico que parecía reunir las mejores condiciones. "Es una pena porque daba la sensación de que el Cádiz había puesto los mejores cimientos posibles en el inicio de la temporada. Había fichado al que parecía era el mejor en el mercado. El que tenía un mejor currículum, el que en las últimas temporadas había demostrado tener una solvencia mayor".

Así lo veía el periodista gaditano y en la misma línea se mantiene Juan Antonio García, presidente de la Federación de Peñas Cadistas, reelegido en 2022 y que lleva al frente de la Federación 6 años. "A principio de temporada, todos estábamos de acuerdo con que el entrenador era el idóneo. No sé si el llegar los jugadores una vez empezado el campeonato y algunos con problemas físicos nos ha ayudado. El lastre del resultado de la primera jornada desembocó en una situación muy incómoda para todos", asevera. Juan Antonio es de los que piensa que hay que guardar aún cautela con el plantel y con el técnico. "Estamos viendo una categoría muy complicada. Ya se sabía al principio que la temporada iba a ser muy dura, igual no esperábamos tanto. Hay que crear más unión entre todos y hacer del estadio un fortín". Después de lo del miércoles, y dada la cercanía del siguiente partido, Francisco José tiene su propia visión. "Por mucho que el club quiera darle confianza al entrenador, la realidad es tozuda y mi sensación es que esto solo lo cambia un cambio drástico". Algo que podría producirse si el sábado no logra puntuar Paco López contra el Oviedo.

Un cambio de estilo de juego

Sigamos rascando. Ya no es solo el nuevo técnico, sino la idea que trae consigo. El Nuevo Mirandilla no está acostumbrado a lo que quiere proponer Paco López sobre el terreno de juego, una forma de entender el juego muy diferente a lo que se veía con anteriores técnicos. Entrenadores como Álvaro Cervera que precisamente han criticado recientemente al actual inquilino del banquillo amarillo por su forma de entender el fútbol en una categoría como la Liga Hypermotion. Es otra de las cuestiones que detalla Jiménez. "Llega un entrenador que cambia radicalmente el estilo. La idea de juego de Paco López es la de llevar el mando, tener mucho balón, y esa transición de momento no se está llevando nada bien porque el Cádiz ahora mismo es un equipo indefinido".

El pesimismo entre cada uno de los cadistas que salen tras un partido del Cádiz en su estadio es notorio. "Si haces una encuesta a la salida del estadio, la gente lo que te va a decir es que ojalá llegar a los 50 puntos, conseguir la permanencia y nada más", porque el aficionado ve muy lejos el ascenso ahora mismo, aunque, insistimos, pueda quedar un mundo. El aficionado cadista sabe que siempre tiene que estar con las orejas muy tiesas con su equipo porque no quieren volver "al miedo de revivir algo que ya han conocido en otras etapas, pasar de estar en Primera a estar en Segunda B, en la Primera RFEF de ahora, en poco tiempo", asegura el periodista. "Cualquier cadista firmaría tener este año de transición".

El presidente del Cádiz se ha caracterizado por ser una persona que mantiene la calma y la paciencia con los técnicos. Así lo demostró con Cervera y con Sergio. "El propio Paco López ha reconocido que ese es uno de los aspectos que le llevó a venir aquí porque no es el típico club donde a las primeras de cambio ya se decide traer a otro entrenador", nos apunta Francisco José. Pero con esta situación hay muchos aficionados que ven que el problema viene de varios años atrás. Nacho Abreu es presidente de la peña cadista Cuatro Gatos. Para él es un problema de plantilla claramente. "Esto es un problema de una plantilla que está en decadencia, con futbolistas que hace mucho tiempo que pasaron su mejor momento de su carrera deportiva. Dimos un diagnóstico en el mes de junio, que es cuando hay que hacer los diagnósticos y aplicar medidas correctoras".

Para el presidente el proyecto hubiera estado en "futbolistas veteranos, pero liberados mentalmente, futbolistas de la provincia, que los hay, pero no se buscan, y la cantera. Con un técnico amoldado a las circunstancias y creyendo en el proyecto, pero eso evidentemente no se ha hecho. Nos consta que Paco López ha pedido la continuidad de la mayoría de los futbolistas que están y seguimos con un vestuario enfermo, con jugadores desquiciados, frustrados, y sin atisbo de luz. El problema no es de entrenador, porque llevamos tres entrenadores en un año, ni de sistema, ni de unos jugadores u otros de la plantilla. El problema viene mucho más allá. No se ha acertado en la política de renovación de plantilla. Renovaciones hasta 2026… eso es una catástrofe. Hay muchas cosas que no se han regenerado y no se ha finalizado un ciclo que era evidente, un ciclo positivo incluso podríamos decir".

En esta tesitura, la búsqueda de la solución es lo más deseado pero también lo más complicado. Son muchos los que apuntan a un cambio de entrenador. Para Nacho Abreu la resolución del problema la ve compleja en estos momentos porque "medidas drásticas no se pueden hacer, ni ahora, ni se podrán hacer en diciembre. No se pueden hacer porque en la plantilla sobran jugadores, que no lo digo yo, que también lo ha dicho el señor presidente, que sobran jugadores, porque la plantilla de 28 futbolistas no hay quien la aguante, también entiendo en temas salariales. La solución es intentar depurar, resetear, cosas que teníamos la esperanza que Paco López podía hacer, pero no ha sido así. Esto se soluciona con victoria".

Por último recurrimos a la opinión de Juan José Bezares, ex jugador del Cádiz durante el periodo de 2004 a 2009. Fue uno de los artífices del ascenso a Primera en 2004 y también vivió el descenso a Segunda B en Alicante. Ahora es segundo entrenador del Lincoln FC, vigente campeón de la Gibraltar Football League. "Las sensaciones son bastantes malas y después de perder en Eibar es un estado de urgencia, es la realidad. Este equipo es una continuación al año tan malo del año pasado. Es un equipo débil, que con muy poco le generan peligro y pierden los partidos. Para mí es una continuidad de lo del año pasado, es lo que se está viendo". En ese sentido, Bezares, como hombre de fútbol que es, entiende la situación. "Al final los entrenadores son los responsables últimos y si no se ganan partidos... La situación es muy preocupante".

El Cádiz tiene el próximo sábado, ante el Oviedo, en casa, su particular final y Paco López, quizás, la última oportunidad para seguir liderando el proyecto cadista.