El Albacete ficha a Alberto González, el mentor de Fermín y el primer entrenador con teletrabajo
El equipo manchego ya cuenta con el sustituto de Rubén Albés, un técnico de gran experiencia en el fútbol modesto.

El Albacete ya tiene nuevo inquilino para su banquillo. Tal y como ha confirmado el club, Alberto González llega para lo que queda de temporada más una adicional. La entidad ha tenido que negociar con el Betis, que contaba con el malagueño como técnico de su filial. Ahora, suple a Rubén Albés con el objetivo de salvar la categoría y volver a pelear en lo alto de la tabla la próxima temporada. El Betis Deportivo lo dirigirá Arzu, como adelantó Relevo.
Alberto González, entrenador del Albacete Balompié
— Albacete Balompié 🤍 (@AlbaceteBPSAD) March 27, 2024
¡Bienvenido, @algonfer17!
Alberto González puede no ser un técnico especialmente reconocido para el gran público. De hecho, no tiene aún experiencia en el fútbol profesional, por lo que incluso puede extrañar que el Albacete apueste por él a diez jornadas del final y en una situación agónica. Sin embargo, cuenta con un enorme prestigio dentro del fútbol modesto, en especial con su papel en el Linares.
Allí fue el gran mentor de Fermín, contribuyendo en que se convirtiera en uno de los mejores jugadores de Primera Federación antes de dar el salto a la primera plantilla del Barcelona. También logró grandes resultados deportivos, pese a contar con un presupuesto limitado y no partir de primeras con el cartel de favorito para pelear por el ascenso.
Antes de ello, logró ascender con el CP El Ejido a la extinta Segunda División B. A posteriori, se hizo cargo del Real Jaén, con el que logra la histórica clasificación copera tras vencer por tres goles a uno al Deportivo Alavés en lo que en aquel momento era una de las primeras veces que un equipo de cuarta categoría conseguía eliminar a uno de Primera División.
Tras un breve paso por el San Fernando, llega al Linares Deportivo con quien pelea de primeras por el playoff de ascenso a Segunda División. Ese mismo verano se marchó, pero regresó en un mal momento de su club y logró colocarles de nuevo en la postemporada, en busca del soñado puesto en el fútbol profesional. Tras varios años quedándose a las puertas, Alberto González recibe ahora su gran oportunidad de entrenar en un equipo de élite.
El entrenador del teletrabajo
Quizás el caso más sorprendente dentro de su carrera deportiva fue el del teletrabajo. Por cuestiones familiares, Alberto González solicitó al Linares Deportivo la posibilidad de compaginar su puesto con un teletrabajo parcial de una semana sí y otra semana no. Una fórmula insólita para un entrenador en este país y que salió bien, hasta el punto de que el club volvió a cumplir sus objetivos.
Su fuerte vínculo con el Linares y los grandes resultados obtenidos facilitaran que todo siguiera su curso. Alberto González explicó cómo surgió la idea en una entrevista en Relevo: "Primero hablamos porque tenía que empezar a faltar los lunes. Necesitaba estar más tiempo en casa. Yo soy de Málaga y a Linares hay casi tres horas de camino. Pero era algo que no veía, no me parecía serio porque al final es charla postpartido que es importante. Es necesaria y también para el equipo resetear un poco. Ya pasado el tiempo decidí que tenía que dar el paso total y salir del club. Entendía que era lo ideal a nivel personal".
🖥 El teletrabajo se asentó con la pandemia en muchísimas profesiones, pero...
— Relevo (@relevo) January 22, 2023
🤯 No en los entrenadores... ¡hasta ahora!
Alberto González, técnico del Linares, lo va a hacer por problemas personales.
🤔¿Pero cómo es esto posible? Nos lo cuenta: pic.twitter.com/O3VotvVVFy
De hecho, lo solicitó el propio club, antes de perder a su técnico: "Me plantearon que cómo podía compaginarlo, que qué podíamos hacer para que yo siguiese liderando el proyecto. Estaban muy contentos con lo que habíamos hecho y me ofrecieron seguir aunque sea menos tiempo. Respondí que mi prioridad era estar en Málaga y que al menos tenía que estar una semana sí y una no. También que yo estaba dispuesto a ayudar al club en todo lo que pudiera. Al final lo siento como mío y estoy implicado. Quiero lo mejor para este club que tanto me ha dado. Será un poco difícil".
Enrique González, su hermano y segundo entrenador, también llega con él a Albacete. Y, en aquel momento, fue el encargado de gestionar el día a día del Linares, gracias a que cuenta con su título de técnico al máximo nivel y que ya antes el principal le cedía la organización de algunas sesiones de entrenamiento.
Un teórico del fútbol
Otra seña de identidad de Alberto González es que cuenta con un libro de fútbol que analiza con detenimiento todos los detalles técnicos del contragolpe: 'Fútbol. Dinámica del juego desde la perspectiva de las transiciones' (Círculo Rojo). En él expone la siguiente frase: "Que el horizonte que ves ahí delante no te limite... Con ilusión y trabajo puedes llegar tan lejos como te lleve tu imaginación".
Una de sus señas de identidad que le acompañará ahora en esta nueva oportunidad profesional en el Albacete. A falta de diez jornadas para el final de la competición, el Alba está en decimonovena posición, a un punto de la salvación y ya enlaza cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria. Queda por ver si Alberto González logra dar la vuelta a la situación y salvar la categoría. Al menos, se garantizan tener a un técnico del más alto nivel del fútbol modesto y con una gran ambición para pelear por su sueño de dirigir a los mejores.