FC ANDORRA

Andorra busca soluciones para evitar el exilio del fútbol y cumplir el sueño de Piqué: "Aquí sonará el himno de la Champions"

El club del exjugador tendrá que buscar nueva casa, como mínimo, para parte de la próxima temporada.

La afición del Andorra protesta por la situación que vive el club./AFP
La afición del Andorra protesta por la situación que vive el club. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

No ha empezado bien la temporada en Andorra. Deportivamente, a los de Eder Sarabia les está costando arrancar. El partido más importante, aun así, se está jugando en los despachos. El gobierno cedió el Estadi Municipal al FC Andorra hasta junio de 2024. Además, Alain Cabanes, secretario d'Estat d'Esports i Joventut, anunció que no prorrogaría el contrato y cambiaría el césped. Esto supondrá que a final de temporada, al no cumplir con el reglamento de LaLiga, el club de Gerard Piqué deberá buscar nueva casa para seguir compitiendo en el fútbol profesional español.

Era una decisión que en el país ya intuían, pero la problemática cruzó la frontera con el tuit de Piqué. El ex del Barça daba valor a la inversión que había hecho en el club y el estadio andorrano y apuntaba hacia el gobierno. "Gracias por expulsarnos del país. No nos queda otra solución que marcharnos y cambiar el nombre del club. Enhorabuena, habéis dejado Andorra sin fútbol profesional", escribió.

La situación del FC Andorra sigue sin aclararse. Lo que es una evidencia es que para la próxima temporada tendrá que buscar un nuevo estadio. El Estadi Nacional estaba reservado para el rugby y la selección de fútbol y el rugby tuvo que desplazarse con el ascenso del FC Andorra a Segunda División. Se marchó a Prada de Moles, donde había estado compitiendo el equipo de fútbol.

Piqué detuvo el proyecto de un estadio propio

Durante la etapa en el Nacional, Piqué invirtió entre tres y cuatro millones de euros en gradería, alumbrado o césped. Un detalle que evidencia su fe en el proyecto es que se llevó al país a dos trabajadores que se encargan exclusivamente del cuidado del césped. En paralelo a esto, Piqué empezó el proyecto para la construcción de un estadio propio en Borda Mateu, pero finalmente se detuvo. Planeaba un campo con aforo para 5000 personas y que también pudiera organizar conciertos y otros eventos. Calculan desde Andorra que la inversión rondaba los 40 millones, imposible de afrontar para el club teniendo en cuenta que el Govern no iba a aportar más de seis y la inflación derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Por otro lado, el gobierno está construyendo un estadio en Encamp. En principio, será para la selección nacional y estará listo a finales de 2024. La buena relación entre la federación andorrana y el club de Piqué abre las puertas a que compartan casa una vez el campo esté finalizado. La FIFA y la UEFA subvencionarán parte de la construcción.

¿Dónde jugaría el FC Andorra hasta finales de 2024?

"Creemos en el proyecto del FC Andorra y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que el club siga progresando aquí", comentó Xavier Espot, Cap de Govern de Andorra. "Queremos trabajar con ellos en el proyecto de un estadio que pueda dar respuesta definitiva a los requerimientos de LaLiga. Ellos están dispuestos a hacernos una propuesta que genere sinergias. No podemos pagar el nuevo estadio del FC Andorra, pero puede ser que podamos hacer una estructura combinada", argumentó.

Explicó Espot que el Govern está dispuesto a buscar "una solución transitoria mientras no haya estadio". Es en este punto donde surgen más interrogantes. El FC Andorra abandonará el Estadi Nacional en junio de 2024, pero no será hasta fin de año que el de Encamp esté listo. Están obligados a encontrar una casa, como mínimo, desde el inicio de la próxima temporada hasta que terminen las obras.

"Una posibilidad es que vayan a jugar a Lleida", deslizan a Relevo fuentes andorranas. Otro hipotético destino temporal que han comentado los medios de comunicación del país es Tarragona.

Piqué: "Aquí sonará el himno de la Champions"

"Aquí sonará el himno de la Champions", dijo Piqué en el Estadi Nacional, según revelan fuentes del deporte andorrano. Cuentan que el de Gerard es un "proyecto de país" y no creen que el fútbol termine abandonando los Pirineos. Ildefons Lima, la mayor leyenda del fútbol andorrano, no ve ningún punto positivo en la hipotética marcha del club del país. "A nivel mediático, en la época en la que vivimos, deja mucho que desear que un equipo tenga que irse por no tener un estadio en condiciones", comenta a Relevo.

"Perderíamos a un referente, el club más antiguo del país. El FC Andorra supone mucho dinero: publicidad, presencia en los medios de comunicación... Bajo mi punto de vista sería una catástrofe que el club en el que muchos hemos crecido tenga que abandonar el país. Espero y deseo que no suceda", añade el ex futbolista.

Los clubes consultados por la situación del FC Andorra prefirieron mantenerse al margen. "No tenemos ningún tipo de afectación con sus intereses", justifica uno de los principales clubes del país. También marca algo de distancia la federación al opinar sobre "un tema delicado": "Entendemos que la situación del Andorra no nos afecta. En todo caso, estamos construyendo un Estadio que tendremos disponible a finales de 2024", apuntan. También explican la selección seguirá jugando en el Estadi Nacional a pesar del cambio de césped, "siempre y cuando esté validado por la UEFA".

A los pocos meses de temporada, la dirección del Andorra ya piensa en la siguiente. Siempre y cuando consigan la permanencia, tendrán que buscar una "solución transitoria" hasta que el estadio de Encamp esté listo. Y siempre y cuando gobierno, federación y club acuerden compartir casa. Desde Andorra confían en que el exilio sea solamente algo temporal.