LALIGA HYPERMOTION

Arnu, la perla del Real Valladolid que persigue a Lamine Yamal y al que no dejan tirar la puerta

Es el segundo goleador más joven de las cuatro primeras categorías del fútbol español, solo por detrás de Lamine Yamal, y tiene detrás a clubes como Real Madrid y Barcelona.

Arnu persigue un balón en un choque entre los filiales de Valladolid y Mirandés. /A.MINGUEZA
Arnu persigue un balón en un choque entre los filiales de Valladolid y Mirandés. A.MINGUEZA
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

Cada cierto tiempo, irrumpen en el panorama futbolístico nacional jugadores muy jóvenes que destacan incluso entre futbolistas mucho más mayores y con más experiencia que ellos. El ejemplo más actual es el de Lamine Yamal, extremo del Fútbol Club Barcelona, que con solo 16 años se ha ganado un puesto en el primer equipo e incluso en la Selección. Estos casos no ocurrirían sin entrenadores que dieran oportunidades a los más jóvenes, confiando en su precoz pero alto nivel. Un caso diferente lo vemos en el Real Valladolid, con el ejemplo de Adrián Arnuncio, más conocido como Arnu.

Arnu es nada más y nada menos que el segundo goleador más joven de las cuatro primeras categorías del fútbol español, solo por detrás del ya mencionado Lamine Yamal. Nació el 4 de marzo de 2007, unos pocos meses antes que el catalán. En su primer año como juvenil, el delantero ya ha dado el salto al Real Valladolid Promesas, el equipo filial blanquivioleta. Pese a su precocidad, sus buenas estadísticas y el mal momento del primer equipo, Paulo Pezzolano aún no ha decidido darle una oportunidad en el fútbol profesional. Sin embargo, pese a no tener la suerte de Lamine, su calidad no ha pasado desapercibida por grandes clubes europeos, como el Real Madrid o el Barcelona, que ya se han interesado por él.

El camino de Arnu al primer equipo

Adrián Arnuncio debutó en el Promesas en septiembre de 2023, con 16 años. Le bastaron unos pocos minutos saliendo desde el banquillo para marcar el gol de la victoria. Pese a su temprana edad, ya suma 752 minutos en Segunda RFEF, divididos en 17 partidos, nueve de ellos como titular. El palentino se ha hecho su hueco tanto con Julio Baptista como más tarde con Álvaro Rubio, marcando dos goles más que sirven actualmente al equipo para pelear por la permanencia.

Su presión, velocidad, potencia y juego al espacio, sumado a su capacidad de remate de cabeza y con ambas piernas, han servido a Arnu para ser un habitual en las convocatorias de la Selección española Sub-17. Desde su debut también en septiembre de 2023, ha marcado siete goles y sumado dos asistencias en siete partidos oficiales, en los que llegó incluso a ser capitán. En total, el delantero centro ya ha alcanzado los dobles dígitos en cifras goleadores esta temporada. Por mucho menos, a otros futbolistas les ha valido para dar el salto al fútbol profesional y tirar la puerta de equipos de primer nivel. Pero no así a Adrián, que se quedó a las puertas, de momento, de subir un escalón muy importante en su carrera.

Su calidad, además de su trabajo, sirvieron para que Pezzolano decidiese convocar al joven Arnu, a sus 16 años, para el partido a domicilio contra el Villarreal B, en diciembre de 2023. Pese a las lesiones en el primer equipo, ir perdiendo 1-0 y calentar durante la segunda parte, el técnico uruguayo decidió no hacer más de tres cambios, entre los que no estuvo el único delantero que tenía en el banquillo: Arnu. El Pucela perdió aquel partido, el joven palentino se quedó sin su debut y, desde entonces, no ha vuelto a tener otra oportunidad con el primer equipo. Y eso que no le sobran los goles al conjunto blanquivioleta.

El futuro de Arnu

El juvenil termina contrato con el Real Valladolid en 2025 y tiene muchos ojos encima. La entidad pucelana ya trabaja en su renovación, pese a ya tener un contrato profesional, y le ofrece un aumento salarial y garantiza la presencia en el primer equipo, aunque lo que al jugador le interesa es tener cierto protagonismo. Sin embargo, si el jugador no renueva y, aunque el club quiere retenerle, se vería obligado a negociar con otros equipos si no quiere que su canterano se marche libre el verano del año que viene. Hasta entonces, su cláusula de rescisión es de tres millones de euros. Y no le faltan pretendientes.

Diversos clubes de toda Europa tienen en sus listas a Adrián Arnuncio, e incluso le han estado viendo en directo en varias ocasiones. Relevo ya adelantó el interés del Real Madrid, Barcelona, Juventus, AC Milan, Benfica, o equipos de la Premier League como el Everton, Brighton o Watford, que ya han preguntado por su situación. Además, jugar en clubes más grandes también permitiría al futbolista crecer más rápido en las categorías inferiores de la Selección. En cualquier caso, club y jugador buscarán la solución más beneficiosa para ambas partes en cuanto a cantidades económicas o porcentaje por una posible futura venta. Hasta que se decida su futuro, Arnu como mínimo tiene unos meses para seguir peleando por tirar la puerta del Real Valladolid en Segunda División o, quién sabe, vestir la casaca blanquivioleta en Primera si decide seguir y el Pucela logra el ascenso.