Los canarios elevan a Las Palmas a Primera
El equipo grancanario vuelve a la élite del fútbol nacional de la mano de los futbolistas de las islas, comandados por Jonathan Viera.

A la quinta ha sido la vencida. La UD Las Palmas ha vuelto a Primera tras un duro camino de cinco temporadas en LaLiga Smartbank, donde no siempre estuvo en primera línea como candidato para dar el salto. Los canariones, al mando de García Pimienta, vuelven a saborear las mieles de un ascenso histórico, que no se daba desde el gol de Araujo ante el Zaragoza. Aquel día también fue empujado por el Estadio de Gran Canaria. La isla vuelve a sonreír.
Coincide que los últimos ascensos del club han sido siempre con su feudo como testigo. En la temporada 1999/2000, lo hacía matemáticamente tras ganar en el Insular al Elche (4-1) y en la 2005/2006 (de Segunda B a Segunda), ya en el Gran Canaria, ante el Linares con un gol de Marcos Márquez, aunque el momento más recordado de ese ascenso es el tanto de Nauzet Alemán en Anoeta ante la Real B, en la semifinal de la fase de ascenso, cuando los grancanarios se acercaban a la eliminación.
La historia de Las Palmas está ligada inevitablemente a la inagotable cantera, que nutre al primer equipo de savia nueva cada año. Los protagonistas de este ascenso también tienen el acento de la isla. La columna vertebral de la que se ha rodeado de nuevo García Pimienta ha contado con la conjura de unos futbolistas, que anteponen su club a cualquier canto de sirena, con el objetivo de vivir noches como la del 27 de mayo de 2023, que ya está escrita con letras de oro en las páginas del club.
Jonathan Viera, comandante general, con clase para dar, regalar y enseñar a los más jóvenes insistía la semana previa al partido que debía "transmitir eso al equipo". "Tranquilidad, todos sabemos que nos jugamos mucho, que nos cambia la vida a todos, pero desde la tranquilidad y la calma se hacen las cosas mucho mejor", añadió Viera, que sabe que su rol trasciende más allá de la calidad que atesora en el campo y que sirve de ejemplo para muchos de sus compañeros, que están arrancando. Una de las claves del ascenso ha sido contar con esta figura dentro y fuera del terreno de juego.
No solo de Jonathan Viera vive Las Palmas. Otros de los grancanarios que aceptaron sumarse a la causa fueron Vitolo, que no ha tenido demasiada fortuna esta campaña con las lesiones, y Sandro Ramírez, que ha terminado el año con un gran nivel goleador y de aportación al equipo. "Sandro es un máquina y la mala suerte es que ha tenido muchos problemas musculares este año, pero si no, llevaría ya 20 goles. Es un jugador de Primera División, un delantero espectacular", comentaba la pasada semana Viera.
También han sido importantes otros canarios como Alberto Moleiro, que sigue dando pasos agigantados en su progresión hacia ser el "nuevo Pedri" y Kirian Rodríguez, cuya vuelta a los terrenos de juego ha sido una auténtica lección de vida y esfuerzo. "En diciembre van a tener el mejor mercado de invierno, porque voy a volver", decía el centrocampista de la UD Las Palmas tras dar la noticia de su enfermedad en agosto. Al final de todo, tenía razón, porque ha acabado siendo clave en el ascenso de los suyos, ocupando la titularidad en el último tramo.
A la causa del resto de futbolistas de la casa como Eric Curbelo, Álex Suárez o Fabio González, se han sumado con una aportación sideral otras figuras como Enzo Loiodice, director de orquesta de los grancanarios, que supera los 3.000 minutos de juego o Pejiño y Marc Cardona, cuya aportación goleadora ha sido imprescindible para que Gran Canaria vuelva a disfrutar de un nuevo día histórico.
La decepción de la pasada temporada, en la que el cuadro canarión cayó ante el Tenerife en el playoff, ha servido para seguir construyendo las bases de un club que no se rinde y vuelve a intentarlo las veces que haga falta. La continuidad de un proyecto, en la mayoría de las ocasiones, es sinónimo de éxito. En este caso, el aprendizaje del pasado, la sangre canaria y la ambición de una afición, que ha seguido a los suyos por toda la geografía española, han hecho posible que bajo el mando, de nuevo, de Xavi García Pimienta, la UD Las Palmas sea de Primera.