El Cartagena ficha a Julián Calero, el técnico viral que no cree "en los vocablos raros"... ¡y que ahora entrenará a su hijo!
El ex del Burgos sustituye al destituido Víctor Sánchez del Amo.

Julián Calero vuelve a los banquillos. El Cartagena ha elegido al madrileño como sustituto del cesado Víctor Sánchez del Amo, que deja al conjunto albinegro colista en Segunda y con apenas tres puntos de 21 posibles. Calero firma hasta final de temporada y llega acompañado de Antonio Carmona, segundo entrenador, y Roberto Ovejero, preparador físico. La permanencia, pese a que el equipo rozó la fase de ascenso el curso pasado, ha pasado a ser el claro objetivo.
OFICIAL | Julián Calero, nuevo entrenador del FC Cartagena #BienvenidoCalero
— FC Cartagena (@FCCartagena_efs) September 25, 2023
ℹ️ https://t.co/MDlbON16Nh pic.twitter.com/9tRUYG9QWU
El técnico estaba libre desde el pasado mes de junio, cuando decidió poner fin a su etapa al frente del Burgos. El club intentó renovarle, pero el preparador entendió que su ciclo había finalizado después de tres campañas sobresalientes. "Había existido un agotamiento de mi mensaje. ¿El mensaje se puede renovar? Sí. ¿Cómo? Cambiando de entrenador o cambiando de jugadores. Y cambiar de jugadores en el Burgos, con 14 con contrato en vigor, era prácticamente imposible. Creo que era el entrenador el que tenía que dar el paso al lado", explicó en una conversación con Relevo a comienzos de junio.
Calero aterriza en Cartagonova avalado por su gran labor en Burgos y su extensísima experiencia en los banquillos. A El Plantío llegó en 2020, en un momento de crispación social y dificultades económicas, y consiguió el ascenso a Segunda a las primeras de cambio. En LaLiga Hypermotion firmó dos campañas brillantes: undécimo en ambas después de acariciar el play-off en la última, en la que contó con el cuarto límite salarial más bajo de la categoría. Antes, entre otros, fue asistente de Julen Lopetegui en el Oporto (2014-16); segundo de Fernando Hierro en el Real Oviedo y en el Mundial de Rusia 2018 con la Selección española; y técnico principal de Rayo Majadahonda o Navalcarnero.
Lo más curioso de esta nueva aventura de Calero reside en que ahora dirigirá... ¡a su hijo Iván, el lateral derecho del equipo! Los dos se han enfrentado en numerosas ocasiones, pero siempre como rivales. Su hijo le definió en Relevo como "un currante, un enfermo del fútbol. Desde que tengo uso de razón siempre le he visto analizando"; el padre, también en este medio, le elogió: "La campaña pasada estuvo a un nivel muy alto, estoy encantado de verle jugar así. Le quiero muchísimo y le deseo lo mejor, pero si nos medimos a nivel profesional… nos queremos ganar. Siempre intento utilizar mis armas para que se encuentre incómodo a la hora de defender".
Los «vocablos raros» y los discursos virales
La labor de Calero en el Burgos dio mucho de qué hablar por sus méritos deportivos... y también por sus frases virales en las conferencias de prensa. En noviembre, tras ganar en Las Palmas y aupar a su equipo al liderato, su discurso sobre lo que es "jugar bonito y jugar bien" dio la vuelta al mundo: "Jugar bonito es jugar bien con balón: hacer una cabriola, un caño... El fútbol tiene cuatro fases: la de ataque, la de defensa (donde también hay que jugar bien), qué haces cuando pierdes el balón y qué haces cuando te lo roban. Si eso lo haces todo muy bien y todo el equipo hace lo mismo, en cada una de las cuatro fases, juegas bien al fútbol. Si a eso le unes que tienes mucha capacidad técnica, jugarás bien y bonito".
En diciembre, al derrotar a la Ponferradina, volvió a disparar las redes: "Cuando ganas eres muy guapo, mides 1,90 m y tienes un flequillo de la leche. ¡Pues no! Mido 1,73, estoy calvo y soy lo que soy". La enésima reflexión que sumó centenares de retuits la pronunció en Relevo: "Estamos anormalizando el fútbol. Hay una tendencia a usar vocablos que se entiendan poco, demasiado rebuscados, a darle muchas vueltas a cosas que no tienen tantas, a buscar en el fondo del tarro cuando te dejas la superficie… En un vestuario te puedes encontrar gente con carrera y gente a la que le cueste leer y escribir, porque su educación y su base han sido esas. No es menospreciarlos, ni mucho menos. Entonces… ¿a dónde vas? ¿A lo más o a lo menos? Es preferible ir a lo menos y que te entiendan todos".
En su estilo futbolístico prima, sobre todo, la seguridad defensiva. La temporada pasada sumó diez porterías a cero consecutivas en el inicio de LaLiga, convirtió al Burgos en la roca de Europa y logró que el meta Churripi batiese el récord de imbatibilidad de Abel Resino en el fútbol profesional. "Tiene las cosas muy claras, sobre todo para la parte de atrás", recordaba Michu, el director deportivo que le fichó para el Burgos. "El trabajo defensivo es su punto fuerte. Todo funcionaba a partir de la defensa y el trabajo", comentaba Julio Cidoncha, mediocentro del Navalcarnero en la 2017/18.
Al término de la 22/23, Calero rechazó varias propuestas atractivas para esperar a una oferta de Primera que, al final, nunca llegó. Este domingo debutará frente al Amorebieta (18:30) ysu rueda de prensa volverá a reclamar casi tantos focos como lo que ocurra sobre el césped. En su momento declaró tener claro lo que esperaba de su nuevo proyecto: "Necesito algo que me inspire, ver objetivos para ir hacia ellos. Eso me hace moverme. Otras personas son de otra manera y prefieren más tranquilidad, pero yo preciso esos estímulos. Que lo que me venga, realmente, me emocione".