REAL VALLADOLID

La constructora Inexo, el posible comprador del Real Valladolid que recuerda a una de las mejores épocas de su historia

En los años 90 ya presidió al Pucela otro empresario y constructor, Marcos Fernández, que ascendió el club a Primera, lo clasificó a competiciones europeas y reformó el estadio

Ronaldo, en el palco de Santo Domingo (Alcorcón). /EL NORTE DE CASTILLA.
Ronaldo, en el palco de Santo Domingo (Alcorcón). EL NORTE DE CASTILLA.
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

"El Valladolid es el próximo", fue la respuesta de Ronaldo Nazário cuando en Brasil le preguntaron por el futuro del Pucela tras la venta del Cruzeiro. Tras estas declaraciones incendiarias, desde el club aseguraron que no se vendería a corto plazo y que el exfutbolista continúa con su objetivo de dejar un legado en la ciudad que pasa por asentar al equipo en Primera División, construir una ciudad deportiva y reformar el estadio, entre otras cosas. Sin embargo, la situación ha dado un giro de 180 grados en las últimas horas.

Como adelantó Cadena SER, Inexo está en contacto con el Real Valladolid por un interés de compra del 66% de las acciones del club. Las cifras que la constructora maneja son de unos 28,7 millones de euros, unos números inferiores a lo que Ronaldo Nazário podría aceptar en caso de que saliesen adelante las negociaciones. De todas formas, Inexo se encuentra buscando otro inversor que pueda aportar más capital para llevar a cabo la operación y presentar al brasileño una oferta formal. Según las primeras informaciones, el precio de venta del club en caso de ascenso aumentaría en ocho millones de euros si sucediese en la presente temporada, tres millones si sube la temporada que viene y un millón extra si no lo consiguiese hasta 2026.

Ronaldo Nazário, que actualmente posee un 82,77% de las acciones del Real Valladolid, se quedaría con un 16,7% tras esta operación. No obstante, 'O Fenómeno' se guardaría el derecho de desprenderse del porcentaje restante hasta 2030 en favor de Inexo por poco más de 10 millones si el club se mantiene en Primera, o por la mitad si no se hubiera ascendido o si se hubiera descendido de nuevo a Segunda.

El Real Valladolid guarda una buena relación con Inexo y sus propietarios, los empresarios Javier Recio y Sergio Rello. Actualmente, la constructora vallisoletana es uno de los patrocinadores principales del club. Según Diario de Valladolid, la empresa también contempla la remodelación del estadio José Zorrilla, que valora en aproximadamente en 50 millones de euros, y que costearían a medias junto con el Ayuntamiento de Valladolid. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha asegurado esta mañana que "lo más importante en estos momentos es ascender" y no ha querido hablar más de la posible compra.

La última época dorada del Real Valladolid

Si bien una empresa de construcción no es la más habitual en este tipo de negocios y es algo que puede asustar a la afición del Real Valladolid, en la ciudad esta noticia recuerda a uno de los grandes presidentes de su historia: Marcos Fernández. El leonés estuvo seis años al frente del club durante los años 90, desde 1992 hasta 1998, año en el que falleció tras sufrir leucemia.

Marcos fue dueño del Grupo Parquesol, holding que, entre otras muchas cosas, creó y dio nombre al barrio homónimo de la ciudad. Fue elegido presidente del Real Valladolid en uno de los momentos más delicados de su historia, tanto en lo deportivo como en lo económico. En el tiempo que estuvo al mando, logró sanear su deuda, ascender a Primera División e incluso clasificarlo a la Copa de la UEFA en 1997. Además, en su día Fernández también reformó el estadio José Zorrilla, algo que se ha propuesto Inexo en caso de ponerse al frente de la entidad blanquivioleta. Para muchos, el mejor presidente de la historia del Real Valladolid, aunque será el tiempo el que dictamine si en esta ocasión Inexo está a la altura.