ASCENSO A PRIMERA | ESPANYOL 2 - OVIEDO 0

Radiografía de un ascenso entre incendios: un calvario de 316 días que arrancó con un enganchón entre Garagarza y Luis García

Manolo González, último entrenador del curso, ha logrado el objetivo del ascenso, vía playoff, pese a todos los líos en contra.

Los futbolistas mantearon a Manolo González tras el ascenso. /RCDE
Los futbolistas mantearon a Manolo González tras el ascenso. RCDE
Marc Mosull

Marc Mosull

Arrancó la temporada del Espanyol el 13 de agosto en Albacete con un amargo empate a uno que hacía presagiar que el paso del conjunto perico por Segunda División, por sexta temporada en su historia, no sería un camino de rosas. Ese día, Luis García, primer entrenador del curso, sacó del vestuario a Fran Garagarza, director deportivo blanquiazul; aquel gesto por parte del ex del Eibar fue interpretado por varios de los jugadores como una invasión de su espacio sagrado.

Aún en el Carlos Belmonte, tras el pitido final, el propio Garagarza, al más puro estilo Monchi, se acercó a los aficionados desplazados para pedirles calma y tranquilidad porque la campaña acababa de empezar. A todo ello, unas semanas antes, Martin Braithwaite se había declarado en rebeldía, por un día, porque se negaba a jugar en Segunda División. Fue el primer incendio del curso. Finalmente, el club logró reconducir la situación y el danés, que tras el ascenso del domingo explicó su versión, se implicó y fue clave en la temporada.

Sin embargo, el ariete danés se mantiene dispuesto a dar guerra incluso recién conseguido el ascenso, en plena fiesta. "Ahora, tenemos que disfrutar y a ver qué pasa en el futuro. No sé nada, hablaré estos días. Hace un año el club me hizo una oferta de renovación, pero fue una falta de respeto. A ver si quieren que siga aquí, porque la oferta que tuve demuestra que no confían en mí", sentenció en los micrófonos de LaLiga. "A ver qué quiere el club. Estoy libre, pero estoy muy contento por estar en Primera División. Ahora, necesito descansar un poquito", añadió en la boca del túnel de vestuarios.

Cabe recordar que, según refleja el contraro del delantero, se pactó que este podría irse a coste cero en caso de no lograr el ascenso a Primera, pero que si se subía, su cláusula de 7,5 millones de euros se vería rebajada a 600.000 euros.

Con todo ello, tuvo suerte el Espanyol de recuperar para la causa a Braithwaite porque el delantero que llegó en verano para aportar gol, Keita Balde, no ha metido ni uno. Aguado, Pere Milla, Salvi Sánchez y Víctor Ruiz, los otros fichajes del verano, hasta final de curso tampoco tuvieron el impacto esperado en el equipo.

Garagarza despide a Luis García

Luis García, un entrenador de lo más propositivo, nunca fue del agrado de un Fran Garagarza que terminó fulminándolo en noviembre tras un empate del Espanyol en Cornellà-El Prat ante el Eibar provocado por un autogol de Javi Puado en el 98'. Primer volantazo del director deportivo, que trajo a Luis Miguel Ramis, un técnico que futbolísticamente está a las antípodas de lo que era el preparador de Oviedo, pero que parecía una garantía para arreglar los problemas defensivos del conjunto catalán, que se desangró por ahí durante buena parte del curso.

Ni la figura ni el fútbol de Ramis terminaron por conectar con la afición del Espanyol, en buena medida porque sus números tampoco mejoraron los de su antecesor en el cargo y porque no fue capaz de mejorar en términos defensivos, el gran debe del equipo desde su última temporada en Primera División. El técnico de Tarragona fue fulminado el 12 de marzo, cuando el equipo estaba en tercera posición a un solo punto del ascenso directo.

Entonces, Garagarza eligió a Manolo González, técnico del filial al que designó el propio director deportivo cuando llegó, pues el Espanyol ya tenía atado a Ferran Costa como entrenador del B. Apostar por el gallego, a priori, parecía una decisión arriesgada teniendo en cuenta que nunca había entrenado en el fútbol profesional. El cambio de rumbo le ha ido bien al club, pues, con mucho sufrimiento, ha terminado logrando el ascenso, aunque ha sido por la vía del playoff. Se ha confirmado el 23 de junio de 2024, 316 después del partido inaugural en Albacete, con Fran Garagarza como protagonista.

¿En qué ha mejorado el Espanyol con Manolo González? Principalmente, en el aspecto defensivo. En pocas semanas, el conjunto perico se convirtió en un muro, en buena parte gracias a su portero, Joan García, que debutó esta temporada con Ramis por lesión de Pacheco, pero al que Manolo le dio toda su confianza desde que llegó. Y así, a costa de no encajar y empatar muchos partidos, el Espanyol se mantuvo invicto durante 18 encuentros seguidos, plantándose en la final por el playoff con todo a favor.

Pese a la derrota en Oviedo, este domingo recuperó el Espanyol el gol, que tanto ha echado de menos durante el año, gracias a un Javi Puado eterno que lideró el ascenso. Por cierto, quiso acordarse el entrenador gallego de sus predecesores en el cargo en su primera comparecencia pública tras subir al conjunto catalán: "Este ascenso es también de los dos técnicos anteriores, sobre todo para Luis García, un amigo con el que me llevo de puta madre. Estoy muy agradecido por todo esto".

«Directiva dimisión»

Ni el regreso del Espanyol a Primera ha podido calmar los ánimos de la masa social perica, que desde hace semanas vienen pidiendo un cambio de rumbo en la propiedad del club. Durante la invasión del césped tras el pitido final ante el Oviedo, la afición se acordó de Chen Yansheng con cánticos de "Directiva Dimisión" y "chino vete ya".

Como ya contamos en Relevo, estaba más cerca que nunca la venta del club, pero el ascenso puede complicar la operación porque, según apuntan desde México, y a diferencia de lo que se podría presuponer, Andrés Fassi, el interlocutor de Alejandra de la Vega y Paul Foster de la sociedad MountainStar Sports Group, consideraría muy probable que Chen Yansheng decida echarse atrás.