El insólito Burgos está invicto en casa, pero lo pierde todo fuera
En la categoría de plata, hacía diez temporadas que un equipo no arrancaba sin puntuar a domicilio en las siete primeras jornadas.
![Curro Sánchez en la última salida del Burgos/LALIGA](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/07/media/cortadas/curro_sanchez-RdfB7PWNXYNPRGAbiWC4X9M-1200x648@Relevo.jpg)
Superada la decimocuarta jornada de liga en Segunda División, se van empezando a conocer las intenciones y los méritos de los clubes. Muchas dinámicas llaman la atención por lo positivo o por lo negativo, pero en el caso del Burgos CF hay cabida para las dos cosas. Los "hijos del frío" se han tomado al pie de la letra el mantra de hacerse fuertes en casa, pero les falta complementarlo con un resultado positivo a domicilio, que marque la diferencia entre la mitad de la tabla y volver a pelear el playoff.
El equipo que dirige Jon Pérez 'Bolo' es el segundo mejor local de la categoría, con un partido menos en casa que el Real Valladolid, el más efectivo en su campo hasta la fecha. Cinco victorias y dos empates, que se traducen en 17 puntos, útiles para que el Burgos no esté dentro de la zona descenso. El contraste viene a raíz de que lejos del Plantío, no ha sido capaz de sumar un solo punto en lo que va de temporada, enseñando dos caras muy distintas en función de si juega sus partidos con su público o lejos de él.
"Tenemos que seguir trabajando para darle la vuelta fuera de casa. Sabemos que en casa estamos siendo muy fuertes, pero lo que queremos es puntuar fuera de casa para colocarnos en una situación buena y mirar a los puestos tranquilos y estar preparados por si alguien de los llamados a estar arriba falla. Para eso tenemos que ganar fuera de casa también, no sólo con lo de casa va a servir", comentaba Bolo tras consumar su última derrota el pasado domingo en Elda.
Curiosamente, el Burgos de la temporada pasada a estas alturas, con Julián Calero al mando, hacía los mismos números que esta campaña con Bolo en casa. La diferencia entre un año y otro la marca que con Calero había rascado diez puntos lejos del Plantío, que le servían para ser colíder de la categoría en la jornada 14. Es una de las asignaturas pendientes que tiene el equipo blanquinegro para poder dar el salto a posiciones de más privilegio en la tabla de LALIGA HYPERMOTION.
A pesar de no ser uno de los equipos más anotadores de la competición, el conjunto burgalés ha sumado cinco goles más en este momento que la pasada campaña, cuando comandaba la categoría. Cuenta, además, con el pichichi de la competición, Curro Sánchez, que sin ser delantero centro, es clave habiendo anotado ocho dianas (las mismas que Javi Puado), cinco de ellas desde el punto de penalti, lanzando al estilo Ramazani: "Coincidí con él en el Almería y tenía una forma muy peculiar de lanzarlos: mirando al portero y esperando al último momento. Yo veía que así había más porcentaje de acierto. Ahora los chuto así y de momento no fallo", contaba Curro entre risas a Relevo.
Así está la clasificación en Segunda División.
Real Madrid Castilla, el último visitante sin puntuar
Para encontrar a un equipo que empezara peor la temporada a domicilio, hay que remontarse a la temporada 2013/2014, en la que el Real Madrid Castilla, entrenado por Alberto Toril, clavó los números del Burgos. Cero puntos de 21 posibles lejos del Alfredo Di Stefano. Es cierto que lo de ese Castilla en casa, no era lo que ha logrado el cuadro burgalés hasta ahora. Los madridistas habían sumado sólo siete puntos en su estadio, diez menos de lo que ha conseguido el cuadro de Bolo frente a su gente. Habría que esperar al siguiente compromiso fuera de casa del filial del Real Madrid para verlo puntuar en el Estadio La Victoria de Jaén (0-1), con gol de Borja García.
Tras su derrota en el Pepico Amat del pasado domingo (2-0) ante el Eldense, el Burgos ya ha superado negativamente al Lorca FC, que en 2017/2018 acumulaba las primeras seis visitas como derrotas y tuvo que esperar a rascar un punto en Alcorcón, en el séptimo partido lejos del Artés Carrasco. En el caso del Lorca, acabó la temporada con seis puntos fuera de casa, registrando los peores números de la categoría lejos de su estadio desde la 2008/2009, cuando el Sevilla Atlético acabó la liga sin victorias y solo habiendo sumado cuatro empates. Lorquinos y sevillistas descenderían de categoría, igual que el Castilla, esa misma temporada.
A priori esos precedentes no hacen justicia a un Burgos, que está consolidado en la categoría y ha dejado algunos de los récords más sorprendentes de la historia del fútbol español, como la imbatibilidad de José Antonio Caro en el inicio de la pasada campaña. La fortaleza que ha adquirido en El Plantío marca el camino para que el cuadro burgalés empiece a sumar también como visitante, dejando atrás los fantasmas de la debilidad mostrada a domicilio. Volver a ser ese 'Burguitos' que sorprendía al país pasa por la consigna de ser tan fuertes en casa como lejos de ella.