RCD ESPANYOL

Quién es Manolo González, el entrenador del Espanyol que logró el ascenso en 2024

El entrenador gallego 'asciende' del filial catalán al primer equipo, con el objetivo del ascenso entre ceja y ceja.

Manolo González en un entrenamiento del RCD Espanyol 'B'. /Web oficial RCD Espanyol
Manolo González en un entrenamiento del RCD Espanyol 'B'. Web oficial RCD Espanyol
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

José Manuel 'Manolo' González llegó para escribir sus propios capítulos en la historia del RCD Espanyol. El club oficializó la destitución del que venía siendo su entrenador desde la jornada 15 de la temporada 23/24, Luis Miguel Ramis. Manolo González, un hombre que conoce la casa, ya que viene 'ascendido' del filial perico, logró subir al equipo a Primera división en 2024 en los playoff de ascenso, por lo que pasó a la historia de los catalanes.

Es su primera experiencia en un banquillo profesional. Nunca antes había tenido la posibilidad de dirigir a un equipo de primera o segunda división. Aunque por tiempo no habrá sido, lleva casi tres décadas ligado a los banquillos y las zonas técnicas. Empezó muy joven, con apenas 16 años dirigiendo al Infantil B del Martinec, donde militaba en aquel momento. Una edad prematura para lo que estamos acostumbrados a ver, con exfutbolistas que reconvierten su pasión. 29 años después, se ha ganado el premio gordo de dirigir a un equipo que está a 12 pasos de subir de categoría.

Así es Manolo González, entrenador del Espanyol

Natural de Folgoso de Caurel (Lugo) y nacido un 14 de enero de 1979, ha dejado en 26 la cuenta de los partidos dirigidos esta temporada al RCD Espanyol 'B' en el Grupo III de la Segunda RFEF.

Así, fue el tercer entrenador perico de la campaña 2023/24, tras los despidos de Luis García primero y Luis Miguel Ramis después. Aunque él tiene algo especial. Se ha ganado a pulso la confianza depositada recientemente en él, y la historia que arrastra inspira a los que siguen esperando su oportunidad como él hizo hasta ayer. Mientras dirigía a diferentes categorías inferiores por Cataluña y jugaba al mismo tiempo, tuvo que dejar de compaginar ambas caras del fútbol. Por obligación: sufrió una lesión de rotura de cruzado, ligamento lateral interior y menisco de una rodilla.

Dio su primer salto importante al incorporarse al Badalona, allá por 2014, en el que fue escalando categorías hasta hacerse cargo del equipo principal. Una aventura en el Ebro interrumpió su legado en el barrio de Montigalà, donde volvió para hacer historia. Eliminó al Getafe en la segunda ronda de la Copa del Rey (2-0), en la temporada 2019/20. Tras ello, su paso por la Penya Deportiva le valió zarpar en el Espanyol este pasado verano, de donde el club se ha visto obligado a tirar para reconducir la situación. Pero su trayectoria tiene un detalle más digno de destacar.

Manolo, que hasta ahora nunca había pisado una banda superior a la de Segunda B, la actual Primera RFEF, compaginaba hasta hace no demasiado tiempo su labor como técnico con un segundo trabajo. Era conductor de autobuses. Hacía rutas diarias por Barcelona en buses de línea, hasta que se le presentó la oportunidad de dedicarse íntegramente a su equipo, y no la desaprovechó.

El amor por un club que aspira a Primera

En su presentación como nuevo integrante del club el pasado 11 de julio, ya dejó claro que el club catalán era donde quería estar, sin ápice de dudas. "Cuando te llama el Espanyol, todo lo demás sobra. Han sido muchos años de picar piedra para estar en un sitio como este, que desde pequeño he tenido como mi referencia", decía nada más desembarcar en la cantera espanyolista.

Ahora, tiene la oportunidad de hacerse grande en el Stage Front Stadium, donde encabeza la misión de completar un trabajo irregular y muy criticado por la propia afición pero que está cerca de ser culminado. A pesar de haber despedido a los dos entrenadores que han ocupado su banquillo esta temporada, el Espanyol no está lejos de los puestos de ascenso directo a LaLiga EA Sports. De hecho, está más cerca que nadie. Con 49 puntos, los mismos que el Eibar, solo está a un empate de igualar la temporada del Elche, que es segundo. Y el Leganés, con 53 no ha sido infinitamente mejor, precisamente.

Lo que ha marcado la salida de Ramis no han sido tanto unos malos resultados, aunque sí hayan sido algo irregulares, sino la poca confianza que generaba su juego predominantemente defensivo. Y Manolo González, que propone (en principio) la idea opuesta y conoce a una plantilla repleta de canteranos, puede terminar un trabajo complicado pero no imposible.

Trayectoria de Manolo González

  • Badalona (2014-2018)
  • CD Ebro (2018-2019)
  • Badalona (2019-2021)
  • Penya Deportiva (2021-2023)
  • RCD Espanyol 'B' (2023-2024)
  • RCD Espanyol (2024-Act.)