Manu Fuster, el crecimiento del mago al que se aferra el Albacete
El futbolista valenciano del Albacete anotó un doblete en Elche e iguala sus mejores cifras goleadoras en Segunda.

El Albacete Balompié fue el equipo revelación de la temporada pasada en LALIGA Hypermotion y mucha culpa de ello la tuvo Manu Fuster. En un equipo que volvía a Segunda tras un año en 1ª RFEF, el atacante valenciano llevó en volandas a los manchegos a disputar el playoff de ascenso a la máxima categoría. El Levante fue su verdugo, pero el talento del '10' del 'Alba' no ha pasado desapercibido para el mundo del fútbol, despertando interés en equipos de superior categoría.
Manu Fuster(Manises, 1997) dio sus primeros pasos futbolísticos en la cantera del CDJ Manisense, el club de su localidad, con el que sigue manteniendo una estrecha relación. Es habitual verlo en las instalaciones y cada verano celebra un campus, que ya ha contado con tres ediciones. El mediapunta valenciano no olvida sus orígenes al mismo tiempo que despega hacia la élite.
[Así está la clasificación en LALIGA Hypermotion]
Tras sus inicios en Manises, se marchó al extinto Huracán Valencia, en edad juvenil, donde jugó en División de Honor antes de dar el salto al fútbol de categoría senior. Sería en el Olimpic de Xátiva, en Tercera División, donde despuntaría siendo pieza clave de un equipo que acabó la temporada 2016/2017 como líder del Grupo de la Comunitat Valenciana. El futbolista manisero anotaría diez tantos en liga regular y uno en un playoff, en el que se le escaparía el ascenso dos veces. Primero en la eliminatoria de campeones ante el Talavera y en la repesca sería el Écija el que los apearía en penaltis.

Las grandes actuaciones de Fuster habían llamado la atención del Guijuelo, en el que disputaría las dos siguientes campañas, sumando 64 partidos y anotando nueve goles en Segunda B. En la segunda temporada en tierras leonesas firmó un curso brillante, jugando 29 encuentros y siendo titular en todos ellos. El Guijuelo coqueteó con el playoff de ascenso a Segunda División, perdiendo sus opciones matemáticas a falta de solo dos jornadas. Manu Fuster ya estaba en el punto de mira de muchos clubes de cotas más elevadas.
El salto de Manu Fuster al fútbol profesional
Al inicio de la temporada 2019/2020, el Albacete Balompié apostó por él. Con el '30' a la espalda debutó como titular en la sexta jornada de Liga en El Alcoraz. A los cuatro minutos provocó un penalti que transformaría Néstor Susaeta y que daría la victoria a los manchegos en Huesca. Su estreno goleador en el fútbol profesional fue en el Carlos Belmonte ante la Ponferradina en la jornada 27, logrando empatar en el tiempo añadido. Tras un agónico año, con el parón por la pandemia de por medio, el Albacete, de la mano de Lucas Alcaraz, acabaría salvando la categoría en la última fecha de manera agónica. Manu Fuster firmó cuatro tantos.
El futbolista valenciano siguió asentándose en Albacete y en la categoría de plata. Aumentó su importancia en un equipo que en la temporada 2020/2021 acabaría descendiendo a 1ª RFEF. La lealtad del 'mago' Fuster se vio reflejada tras el descenso, aguantando en las filas albaceteñas y siendo una pieza imprescindible para Rubén de la Barrera en el tercer escalón. Sus 12 tantos facilitaron que el paso del cuadro manchego por el pozo fuera lo más fugaz posible. El Albacete volvió por la vía rápida en Riazor gracias a una asistencia del propio Manu Fuster, que llevaría la eliminatoria a la prórroga.
En su vuelta a Segunda División, ya era un futbolista diferencial en tres cuartos de campo. Generalmente partiendo desde la izquierda para dibujar diagonales hacia dentro, formó una sociedad de fantasía con Maikel Mesa, Higinio y Dubasin para llevar al Albacete a soñar con el ascenso a Primera. Con ocho goles y ocho asistencias, dio un paso al frente como futbolista clave en un aspirante, mostrando capacidad suficiente como para dar un salto a la élite.
En la presente temporada, sigue siendo la principal baza de los manchegos, que mantienen la base y el estilo de Rubén Albés, aunque los resultados sean muy distintos. Manu Fuster no se ha perdido ninguno de los 31 encuentros que ha disputado su equipo este curso y con ocho tantos y cinco asistencias, registra los mejores datos del Albacete. En una campaña más complicada que la anterior, una hipotética marcha del 'mago' dejaría un vacío en el Carlos Belmonte difícil de rellenar.
🎥 | Doblete del 🧙♂️ #LaLigaHighlights pic.twitter.com/v3BKdg0JDV
— Albacete Balompié 🤍 (@AlbaceteBPSAD) March 19, 2024
"Es un gran futbolista, es nuestro líder en el campo y estamos agradecidos de tenerlo con nosotros", reaccionaba el técnico gallego, la pasada jornada, ante la figura de Manu Fuster tras una nueva derrota del Albacete. Esta vez en Elche. El jugador valenciano anotó un doblete en el Martínez Valero y mantuvo al 'Alba' en la pelea por los puntos hasta el final frente a uno de los aspirantes al ascenso.
El cuadro manchego tiene en sus filas a uno de los futbolistas más diferenciales de la categoría, que ha crecido con el propio Albacete y es la principal baza para lograr la permanencia. Su vocación ofensiva y buen trato por el balón ha dado un salto de calidad al Carlos Belmonte, que disfruta de él mientras se intenta agarrar a la magia del '10'. Codiciado por los cantos de sirena de Primera División, Manu Fuster seguirá sentando cátedra con los de Rubén Albés al menos once jornadas más.