Los motivos de Rubén Albés para escoger el Sporting de Gijón: "Es el sitio ideal para crecer"
El técnico gallego fue presentado como nuevo técnico de Sporting de Gijón.

El nuevo entrenador del Sporting de Gijón, Rubén Albés, aseguró este martes que se decidió por la oferta gijonesa "por la pasión que tiene el Grupo Orlegi por crecer y por la afición que tiene este equipo". "Más allá de lo táctico, hay un aspecto fundamental que es ser capaz de emocionar a la gente. Las emociones están por encima de lo futbolístico", manifestó durante su acto de presentación, en el que destacó que el club es el "sitio ideal para crecer como técnico".
Para el nuevo entrenador del Sporting, es necesaria "una mentalidad fuerte para estar en posición de ganar a cualquier rival", y añadió que "hay que ser humildes, pero estar en condiciones de competir con cualquiera".
Albés es partidario de "conservar muchas cosas de la etapa de Ramírez, tanto en conceptos de juego como en futbolistas", pero no quiso entrar a valorar cuál será el futuro de jugadores como Djurdjevic, Roque Mesa o Fran Villalba, cuestión que empezará a tratar esta misma tarde con los dirigentes del club.
"Para mí se trata de ser capaces de emocionar a la gente".
— Real Sporting (@RealSporting) June 25, 2024
Rubén Albés, El Molinón, 25 de junio.
Según Albés, "en las últimas temporadas, dos de los tres equipos que descendieron de Primera volvieron a subir, así que queda una tercera plaza que es por la que tiene que luchar" el equipo rojiblanco.
"Cuando la ves desde fuera, la afición del Sporting impresiona en todo el fútbol español. Sin las aficiones, no existiría el fútbol, así que nuestra primera misión es conectar con ellos enganchándoles con el juego", declaró. El técnico gallego reconoció haber hablado con Miguel Ángel Ramírez y aseguró que "se ha mostrado abierto a colaborar en lo que necesite" y aprovechó el acto para felicitarle por la temporada realizada en Gijón.
Albés formó parte del cuerpo técnico de Benito Floro y aseguró que le hizo "crecer mucho como entrenador", tras destacar "su capacidad de análisis". "Al rival hay que conocerlo, pero sobre todo es importante el análisis que se haga sobre el propio equipo para crecer en lo individual y lo colectivo", sostuvo.
El entrenador rojiblanco aseguró no tener "entrenadores de referencia", porque le gusta "ver todo tipo de estilos, no solo de las ligas principales, porque en Segunda RFEF también hay propuestas muy buenas". Albés tiene claro que "la Segunda división va a estar muy divertida, con grandes clubes, mucho nivel, buenos estadios y grandes aficiones" y reconoció que le gusta la presión.
"Es duro luchar por la permanencia, pero aquí lo haremos por estar en la parte alta de la clasificación", añadió en sus primeras declaraciones. Sobre las instalaciones de Mareo, Albés consideró que "son de Primera y, cuantos mejores medios tengas a tu alcance, más calidad de trabajo tienes".
"No he tenido ninguna influencia en las decisiones deportivas tomadas hasta ahora, pero, a partir de este momento, hablaremos de casos concretos", indicó el entrenador en referencia a la situación de Djurdjevic, Mesa o Villalba y auguró "largas conversaciones para analizar a cada futbolista individualmente y su encaje en el colectivo".
Según Albés, el equipo "tiene que estar por encima de los jugadores y el entrenador" y reconoció no saber "cuál es el proyecto de cantera", porque no ha tenido tiempo de pensar en ello, pero aseguró creer "en el valor del futbolista por encima de su edad y si los jóvenes tienen ese hambre no hay ningún problema en alinearlos".
Por el momento, no está definida la pretemporada afirmó que "será en su mayor parte en Mareo", con, probablemente, una pequeña concentración, "pensando sobre todo en hacer grupo".