El portero que enamoró a De la Fuente y maravilla en el Espanyol: "Hablamos con Diego López de que sus condiciones son terribles"
Joan Garcia, de 22 años, se ha hecho con la meta perica: "Tiene los reflejos de Casillas y juego aéreo de un meta de la Premier".

El Espanyol tiene un portero que desde marzo es titular por la lesión de Fernando Pacheco, que ha recibido dos goles en cinco partidos, tiene 22 años y en su última actuación en Burgos evitó la derrota perica en el último minuto con un salto al estilo nadador de mariposa, desde el suelo y elevándose a lo Michael Phelps. Nació en Sallent, se formó en Manresa y en la Damm y cuando llegó al Espanyol y se estabilizó hubo unanimidad. "Este es el mejor portero que hemos tenido", explica para Relevo uno de los entrenadores de porteros del club perico, encargado de su captación y quien le ha seguido en todo el proceso. "Se parecía a Pau López (Espanyol, Betis, Roma y Marsella), pero lo superará", zanja. Él es Joan Garcia, nacido en 2001. Presente y futuro.
Le ha costado llegar y asentarse porque el camino a la perfección es sinuoso, con estrías, pero sus cualidades no pasaron nunca desapercibidas para Luis de la Fuente, seleccionador nacional, y Miguel Ángel España, entrenador de porteros, quienes siempre lo han tenido bien considerado. "De la Fuente estaba enamorado de él, cuando lideraba la Sub-21 lo llevó tres veces, pero luego dejó de jugar y ya no pudo convocarlo", explican fuentes próximas al seleccionador. "Siempre que Miguel Ángel (España) venía a Sant Adrià quedaba impresionado con Joan, también con Ángel Fortuño", relatan desde la Ciudad Deportiva perica.
Quienes mejor le conocen, por experiencia y porque compartieron con él sus momentos más íntimos cuando ascendió al primer equipo, son Diego López y Oier Olazábal; el primero está preparándose para ser entrenador tras su retirada, el segundo milita en el Andorra. El meta navarro habla maravillas de su excompañero: "Era un diez como persona, humilde y trabajador. Sus condiciones son brutales. Decíamos 'madre mía cómo viene'. Es muy completo, es un portero moderno: alto, con buen juego de pies, técnicamente bueno, es valiente… Lo hablábamos con Diego López: sus condiciones son terribles".
El meta formado en el FC Barcelona y que después jugó en Real Sociedad, Granada, Levante o Espanyol tilda a Garcia de "portero moderno" y se moja a la hora de compararlo con otros grandes: "Me cuesta encontrar a alguien que pare tanto. Es muy completo. El fútbol te exige ser bueno en todo. Tiene los reflejos de Casillas y juego aéreo de portero inglés o de la Premier". Vicente Moreno, quien le dio la alternativa en Primera, es más prudente a la hora de hacer comparaciones: "El hecho de trabajar con Diego López, con la experiencia y el nivel que tiene, también le ayudó a su evolución. Y le ha marcado la línea de portero que es Joan. Seguro que tiene similitudes, pero no es bueno hacer comparativas".

El abrazo de Diego López: «Estoy muy contento de esta oportunidad»
El propio Diego López descuelga el teléfono para hablar de Joan Garcia, a quien mimó desde el primer día: "Estoy muy contento de que tenga una oportunidad. Conozco a Pahecho y es amigo, le deseo lo mejor, pero a Joan lo he visto crecer, le intenté ayudar para que mejorara. Tiene un enorme potencial. Siempre le vi futuro. Como todos, ha tenido que aguantar hasta que llegara el momento. Es profesional, callado, paciente, lo ha esperado con inteligencia. Tiene potencial, capacidad y a medida que vaya jugando minutos irá creciendo y será mucho mejor. Es humilde, trabajador y un diez como persona... Esa es la gente que deseas que triunfe en el fútbol".
No es un cualquiera el portero gallego, que jugó hasta los 41 años, más de 600 partidos profesionales, internacional y quien vivió en vestuarios como los del Real Madrid, Villarreal, Sevilla o Milan, al margen de ser capitán del Espanyol. "Es inteligente aprender de los buenos. Joan irá desarrollando sus cosas. Siempre me pareció muy buen portero. Estar en Segunda facilita esa transición. Está jugando a buen nivel", recalca Vicente Moreno.
⚔️ ¡DUELO DE PORTEROS!@JoanGarciaRCDE 🆚 @gaizka1ayesa
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 9, 2021
➡️ Quien meta gol suma 1️⃣ punto.
➡️ Si toca la portería, 0️⃣'5️⃣.
😏 ¿Quién se lleva la victoria?#U21EURO pic.twitter.com/a5jZma468L
Las pesadillas ante Elche y Levante, «la normalidad» de los errores
La historia de Joan en la elite arranca con el valenciano. Aquel Espanyol vivió una temporada convulsa (2021-22) con una permanencia en Primera en la que Joan Garcia, que apenas tenía 20 años, jugó dos partidos en la Liga ante el Elche (1-2) y el Levante (1-1). Dos errores de mal cálculo en la salida que vertieron dudas sobre su verdadero nivel. Un proceso donde nadie, en el seno del Espanyol, titubeó. "Tuvo buenas actuaciones con errores, que forman parte de la formación. Además, el chico no jugaba y cuando sales eso es una dificultad. Era su evolución, lo dirigió con normalidad, eso le ayudó a ser mejor portero", relata Vicente Moreno. "Los errores son normales. Es muy consciente, es inteligente. Quiso hacerlo bien, es complicado cuando eres joven. Pero está muy capacitado", añade Oier.
Después de aquella temporada, el director deportivo Domingo Catoira decidió no renovar ni a Oier ni a Diego López y a Joan Garcia le trajeron dos porteros como Benjamin Lecomte, procedente del Atlético, y Álvaro Fernández, ahora en el Huesca. Ninguno de los dos funcionó y llegó Fernando Pacheco, quien ocupó la meta desde febrero del curso anterior hasta su lesión ahora a primeros de marzo. Han sido dos años en los que Joan ha esperado paciente su momento. "Es un chico de buena familia, humilde, trabajadora y con valores. Ya se le vio desde el comienzo que era cuestión de tiempo que llegara", subraya Robert Cuesta, exjefe de captación del Espanyol y ahora en el Mallorca campeón de la Copa del Rey juveniles.
Espanyol'un 22 yaşındaki kalecisi Joan Garcia dün Burgos karşısında maçın yıldızıydı. Takımına zor deplasmanda 1 puanı getirdi. Yaptığı bu iki kurtarış da görülmeye değer. pic.twitter.com/QdcGsIg9w2
— İspanya'dan Futbol 🇪🇸 (@ispanyafutbol) March 30, 2024
Su fichaje de la Damm y su año y medio de adaptación al Espanyol
La llegada de Joan al Espanyol es curiosa. Esos momentos azarosos que da el fútbol. Meta del cadete de la Damm, el ojeador del Espanyol fue a analizarlo junto a Álex, otro de los porteros de mucho nivel que aquel equipo. Finalmente se decantó por Joan, pero cuando llegó al club perico necesitó tiempo para encajar. "Al inicio le costó, de juvenil de primer año en Liga Nacional solo participó en diez partidos, pero sabíamos que con él debíamos tener paciencia, que adecuara la técnica. Y en juvenil de segundo año ya explotó", relata desde Sant Adrià.
El techo de Joan Garcia no existe, más que de cristal es de papel, frágil. "Es un portero top, será internacional seguro", explican desde Sant Adrià. "Yo también lo creo", cuenta un scouter internacional que sigue la liga española. "Es un portero estilo Premier, cualquier gran club vendrá a ficharlo con el tiempo. Si jugara en un club grande ya se hablaría de él", apuntan dejando claro la progresión del chico que debe ayudar a ascender al Espanyol. Los más pericos lo ven como "el portero del Espanyol para los próximos diez años". Suceda lo que suceda, el presente de Joan es ahora el Stage Front Stadium y el Albacete (18:30). Un paso más para un meta señalado por todos como el futuro, curiosamente lo que quiere salvar ahora su Espanyol en este rush final taquicárdico.