La Romareda duda de Julio Velázquez y de un Zaragoza que mira al abismo
El Amorebieta sumó su primera victoria como visitante en una Romareda, que no es un fortín esta temporada.

El arranque del 2024 fue un impulso para el Real Zaragoza. Dos victorias en La Romareda y dos empates como visitante, dejaban a los maños a sólo cuatro puntos de los puestos de playoff. La goleada al Sporting (3-0) arrojó una esperanza renovada, que en el último mes se ha diluido. Ante los asturianos se registró la victoria más abultada de la temporada, y a partir de ahí los blanquillos han cerrado un febrero e inicio de marzo para olvidar. A día de hoy, y por primera vez en este curso, el descenso se siente más cerca que la fase de ascenso a orillas del Ebro.
Aunque tanto la gloria como el abismo se encuentran a una distancia prudencial (7 puntos por encima del descenso y 8 de diferencia con el playoff), la sensación en el seno zaragocista empieza a ser decepcionante. Dos derrotas consecutivas en La Romareda contra equipos de la zona baja de la tabla, han cerrado una racha de cuatro partidos en los que el Zaragoza sólo ha sido capaz de sumar un punto. La última derrota, ante un Amorebieta, que es colista y no había ganado ningún partido como visitante.
Las expectativas forjadas tras el mercado estival, están dejando un sabor de boca amargo ante una temporada que arrancó con cinco victorias consecutivas. Fran Escribá dejó de acertar con la tecla con el paso de las jornadas y una derrota en casa en el derbi ante el Huesca acabó con su crédito. Julio Velázquez se hizo cargo de un Zaragoza, que se instalaba en la mitad de la tabla con el objetivo de impulsar a una plantilla que ya dejaba de oler a campeón.
Trece partidos después, el cuadro aragonés sigue en punto muerto. El golazo de falta en el último suspiro de Jon Morcillo, daba pulso al Amorebieta al mismo tiempo que se lo quitaba a un Real Zaragoza, que está muy lejos de su mejor versión. La asignatura pendiente de los aragoneses es hacerse fuertes en casa, donde ya han perdido seis partidos. Sólo hay cuatro equipos de la categoría que hayan hecho menos puntos como local.
[Consulta la clasificación de LALIGA Hypermotion]
Julio Velázquez conciencia al zaragocismo de la nueva situación
"Yo nunca he dicho lo que se ha dicho en otros foros. El Zaragoza ahora mismo está en la situación que está. Es una situación fastidiada. Si se quiere vivir con la realidad, es esa la situación. Aparte de que te cuesta, si entras en esa vorágine de ansiedad, te va costar más. El Zaragoza está en una situación que ha perdido dos partidos seguidos en casa. No nos podemos esconder, es bagaje negativo. Hay que dar la cara y ser responsables y profesionales", comentaba Julio Velázquez sobre las expectativas y la situación, al mismo tiempo que no quería entrar en el debate de si puede ser destituido.
Al cuadro aragonés le está faltando una referencia ofensiva que acompañe con goles. El fichaje idóneo fue el de Sinan Bakis, que llegó el pasado verano después de anotar 12 tantos en el Andorra y atraviesa un calvario de lesiones, que le han impedido estrenarse con el Zaragoza como goleador. Maikel Mesa es el único faro con efectividad ofensiva, pero es un perfil más llegador desde segunda línea. El mediapunta canario suma 8 goles y junto a Víctor Mollejo, con 4, están rescatando a los maños en esa faceta. Velázquez necesita reinventarse para exprimir a los suyos con más caudal.
😬 Hotzikarak...
— SD Amorebieta (@SDAmorebieta) March 3, 2024
Así celebraron los nuestros la victoria en el último suspiro. ¡Recuerdo para toda la vida! 💙#RealZaragozaAmorebieta #aupaAZULES pic.twitter.com/dge2PlcarE
Los problemas físicos de Bakis han desencadenado en que el ariete zaragocista no sea titular desde el 30 octubre, cuando rozó el gol con un cabezazo al travesaño en El Plantío. Esos brotes verdes hacían imaginar que el turco estaba de vuelta, pero volvió a caer. Ni Iván Azón, ni Sergi Enrich han aportado lo que se esperaba a nivel ofensivo en su ausencia y tanto Escribá como Velázquez han tenido que vivir sin el recurso de un '9' del que el club esperaba más.
Además, el fichaje más ilusionante del mercado invernal, Raúl Guti, se lesionó el día de su reestreno con la camiseta blanquilla. La vuelta del canterano maño fue un estímulo que la lesión frenó en seco. Su baja de larga duración va a propiciar que el centrocampista cedido por el Elche tenga que volver a su club de origen cuando se complete la recuperación.
Hay runrún entre la afición
"Soy profesional de esto, tengo todas las fuerzas del mundo y en ese sentido mi responsabilidad, mi obligación y mi profesionalidad me lleva permanentemente a estar buscando soluciones y situaciones para que el equipo sea competitivo", apuntaba Julio Velázquez en rueda de prensa tras caer en casa ante el colista de LALIGA Hypermotion. El entrenador salmantino es consciente tanto de la exigencia como de las carencias que rodean al Zaragoza.
También se acordaba de su afición para excusarla de cualquier tipo de responsabilidad, después de la dolorosa derrota: "La afición creo que nos lo ha puesto fácil. Desde el primer momento han estado con el equipo y no ha habido ninguna sensación que generara más nerviosismo de la cuenta. Hablar de ellos sería una excusa por mi parte". Eso sí, La Romareda no está conforme y estalló contra su entrenador en el momento del tanto del cuadro vizcaíno.
No son momentos felices en el seno del Real Zaragoza. Ni el más pesimista esperaba arrancar el mes de marzo más cerca del descenso que del playoff. Tampoco que el crédito del segundo entrenador de la temporada se estuviera quedando sin fondos. En esta categoría, que es una montaña rusa, todo puede pasar y el cuadro del escudo del león debe agarrarse a un arranque le he hizo liderar la tabla durante seis jornadas. El zaragocismo necesita renovar esa ilusión para que en este último tercio se vuelva a sentir el playoff a orillas del Ebro.