RACING DE SANTANDER

La euforia que se respira en El Sardinero: "Ahora vamos a por más"

Los cántabros vuelven a puestos de playoff por primera vez en la segunda vuelta y miran al ascenso directo.

El Racing celebra uno de los goles en El Sardinero/LALIGA
El Racing celebra uno de los goles en El Sardinero LALIGA
Pablo Ruiz

Pablo Ruiz

Superar la barrera de los 50 puntos puede ser una señal para pensar algo grande en LALIGA Hypermotion. En Santander no han dejado de soñar con su Racing, que cerró la primera vuelta y el 2023 en puestos de playoff. Y le ha costado volver. La victoria ante el Eldense del pasado fin de semana devolvió a los cántabros a la sexta plaza con suspense. Mientras El Sardinero festejaba, el cuadro de Fernando Estévez llegó a empatar la renta de dos goles en el añadido, pero el segundo no subió al marcador. Aviso a navegantes de que esta competición está loca de atar.

"50 puntos, objetivo de la temporada cumplido y ahora vamos a por más. Tenemos la impresión de poder meternos arriba y de pelear con los mejores. Vamos con todas nuestras fuerzas y toda nuestra ilusión a por ello", apuntaba un José Alberto López aliviado en rueda de prensa, al mismo tiempo que desbordaba ilusión por lo que puede estar por llegar en el seno del Racing de Santander lo que resta de temporada.

La buena marcha del Racing actual no se puede entender sin José Alberto, que se hizo cargo del equipo cuando el descenso era una posibilidad más que real la temporada pasada. El técnico asturiano encajó las piezas para desplegar un fútbol alegre y efectivo que salvara la categoría y fue poniendo los mimbres de un grupo con colmillo para lo que venía. El conjunto racinguista, a día de hoy, es el máximo realizador de la categoría de plata, con 51 tantos a favor.

La maquinaria del cuadro santanderino funciona cada vez mejor. Por números, Peque e Iñigo Vicente están pulverizando cualquier expectativa. Solo Martin Braithwaite (con 18) supera al '17' del Racing en goles anotados (16). Sin jugar de '9', pero siendo un llegador y generador efectivo, está siendo una de las sensaciones de la categoría. Iñigo Vicente, por otro lado, no tiene rival en número de asistencias. Entre los dos han generado 30 de los 51 goles que ha anotado el Racing esta temporada. Casi un 60%.

Con esos mimbres se planta el equipo de José Alberto en las últimas diez jornadas. "Sentimos que podemos conseguir algo grande. Aquí hablamos de playoff, pero tenemos el ascenso directo a tres puntos y hoy el estadio se ha dado cuenta de lo importante que son para nosotros. Que todos estemos como hemos estado hoy de aquí al final. Tenemos algo por delante superilusionante", insistía el técnico del Racing tras volver a playoff en la victoria ante el Eldense.

"Tenemos un reto por delante precioso. Estoy disfrutando muchísimo del equipo. Tenemos un grupo de jugadores extraordinario, que respetan nuestras decisiones cuando a veces son difíciles de entender para ellos". Para el racinguismo, alcanzar los 50 puntos y recuperar la plaza de playoff a estas alturas son motivos suficientes. Disfrutan del camino y de un momento dulce, tras cerrar un febrero y marzo impecable. Una sola derrota en ocho partidos.

[Consulta la clasificación de LALIGA Hypermotion]

El sueño de 'la 45' pasa por El Sardinero

Es un estadio casi infalible. El Racing de Santander ha convertido El Sardinero en una de las plazas más difíciles de la categoría. 18.603 espectadores se dieron cita el domingo para sumar una nueva victoria. Van once en casa. Nadie ha ganado más que los cántabros como local y solo es superado en puntos por el invicto Burgos y el Valladolid. También es el que más anota de la categoría ante su gente.

Cuatro victorias consecutivas en casa han impulsado a un Racing, que recupera efectivos. Clément Grenier vuelve a estar disponible en la medular y Roko Baturina encontró el camino del gol, tras su retorno en el mercado invernal. Mucha pólvora arriba para José Alberto, que suma argumentos con el croata complementando al canario Juan Carlos Arana, autor de 9 goles y 3 asistencias esta temporada.

'La 45' ha dejado de ser una ilusión y ya es una realidad. El movimiento que arrancó como referencia a la 45ª temporada del Racing de Santander en Primera División coge cada día más fuerza. José Alberto llamaba a la calma en septiembre con este tema: "'La 45', sí ¿sabéis lo que les dije? 45 puntos que tenemos que intentar hacer de aquí hasta el final. Esa es la realidad del Racing".

Los de José Alberto se plantan en el sprint final con la salvación virtual, alcanzando playoff y el ascenso directo a un partido. Del equipo de descenso, a la aspiración de volver a codearse con los mejores. La mano del entrenador asturiano ha sido balsámica y arrolladora en una categoría llena de mastodontes con el ojo puesto en salir de ella. Los 50 puntos marcan un nuevo objetivo y 'la 45' ya es algo más que un sueño del Sardinero.