Tropezón del Eibar, la excepción que confirma la regla en Segunda
Ganan 6 de los 7 primeros y la tabla se empieza a partir. Lío en el Málaga y enfado con el Var en Tenerife.
![Tropezón del Eibar, la excepción que confirma la regla en Segunda](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/12/media/cortadas/Eibar-derrota-R2RUNgGj14lpKFT5NnKuCUO-1200x648@Relevo.jpg)
Ni mucho menos es una distancia insalvable, pero sí una sensación que va a más. A una jornada de completar el segundo tercio de la temporada, la clasificación empieza a mostrar tres zonas diferenciadas.
En la primera, la batalla por el ascenso directo va a ser brutal. Los cinco primeros están en cinco puntos. Al paso firme de Las Palmas o Levante, se unen equipos como Alavés o Granada, a quienes les sientan de lujo los refuerzos de invierno. Otros, como Albacete o Burgos, ya no sorprenden, convencen, y se miden en el Plantío en la próxima cita para dirimir quién pasa de candidato a aspirante, con el Leganés al acecho.
A todos les llega el bache y este es el del Eibar. Tres partidos sin ganar, rematados por la contundente derrota en casa frente al Cartagena, primera en Ipurua. Es un palo, no se puede negar; como tampoco, que si algo han demostrado los de Garitano es solvencia mental para superar contratiempos.
Se rearman de energía, nueve partidos después, los de Luis Carrión en el mejor escenario posible. Los del Cartagonova son cabecillas del grupo bisagra, ese que tan pronto puede ilusionarse mirando al sexto puesto como asustarse por la cercanía del pozo. En esa zona transitan Sporting y Huesca tras empatar en el Molinón, o Mirandés y Villarreal, después del triunfo jabato en Anduva, con un Gelabertque ya aventuró en Relevo que quiere volver por sus fueros. Lo demostró sobre el verde.
Tras cinco derrotas, el Andorra todavía puede respirar tranquilo, pero con la necesidad de volver a encontrar resultados. El empate de la Ponfe en Ibiza deja al Racing en la cuerda floja. Málaga y Lugo completan la zona del pánico.
Áreas marcadas, pero ni mucho menos inamovibles, en las que se aprovecha cualquier mínima ventaja. La igualdad máxima obliga a no cometer errores, como la expulsión de Luis Muñoz con el Málaga ante el Albacete o la de Sergi Enrich en el Oviedo frente al Burgos.
Respecto al partido del Belmonte, habría que repensar para qué sirven esas escenas, habituales en todos los clubes, en las que los jugadores se acercan a sus aficionados tras una derrota. Si no se dirigen a ellos, se suele interpretar como una falta de respeto, pero cualquier mirada o palabra en ese clima de alta tensión, se convierte en un producto altamente inflamable. Las explicaciones de los jugadores son imprescindibles y para ello están los medios de comunicación. Sin embargo, ese cara a cara a máximas revoluciones puede ser contraproducente, con momentos como los de N'diaye o Reina que no benefician a nadie. No se trata de eludir responsabilidades, sino de buscar la vía adecuada para expresar emociones, en el caso del Málaga o en el que corresponda.
Hablando solo de fútbol, Las Palmas frente al Lugo y el Alavés en Zaragoza demostraron que su juego colectivo es una sinfonía que remata bien alto. Juego coral y eficacia individual, como la de Jorge de Frutos en el Levante para marcar diferencias, desde el gol, la asistencia o el desequilibrio.
En los duelos de esta jornada, destacar un partido donde el conjunto más goleador de la categoría mostró esa variante que, entre tanto fútbol rígido, se agradece. Disparos, regates y vértigo en un Albacete donde se transmite la sensación de que está más penado ser cobarde que equivocarse.
Al encuentro de Los Cármenes, le dejamos un capítulo aparte. La tecnología fue esta vez un funesto aliado.
ELADY, RAMIS Y EL VAR
🗣🗯 Se ha dicho
"Es una vergüenza el gol que me han anulado, el árbitro nos ha dicho que no había una imagen clara para ver el fuera de juego", comentó indignado Elady Zorrilla nada más terminar el choque contra el Granada. Tampoco se quedó atrás Ramis: "No puede ser que en un campo con ocho cámaras no salga la imagen de esa acción". El gol anulado al Tenerife en Los Cármenes ha dado mucho que hablar y los chicharreros se merecen una explicación, ya solicitada por su presidente Paulino Rivero.
El árbitro a pie de campo es quien menos culpa tiene de todo este entuerto. Si el VAR no acude en su ayuda, debe prevalecer la decisión del línea. Desde problemas técnicos a fallos humanos, que todos debemos intentar evitar pero podemos cometer, la clave es que no se dude del sistema. Por eso, la explicación es pertinente.
TONI MOYA
💥🔝 The 'Best'
Brújula y pilar del Alavés, el extremeño es de los que hacen poco ruido y dan muchas nueces. Asiste, marca, recupera y, sobre todo, equilibra a los de Luis García Plaza. La llegada de Salva Sevilla y Benavídez pudo situarle en un segundo plano. Error. Una de las virtudes del conjunto babazorro es que alterna piezas sin que sean primarias o secundarias. Toni Moya o Rober González han obtenido el premio de la titularidad y esa competitividad de la plantilla, en cada partido y antes en cada entreno, ha hecho mejor al equipo. Por eso, cuando falta un jugador tan importante como Miguel de la Fuente se nota menos. Hacer méritos tiene premio en forma de minutos. El seis del Alavés los está aprovechando.
EL REGRESO DE KIRIAN
👏💯 Mis 'dieses'
Kirian Rodríguez ha vuelto a una convocatoria. Tras superar un linfoma de Hodgkin, el centrocampista de Las Palmas estuvo entre los elegidos frente al Lugo. Su lucha es un estímulo para todos aquellos que se enfrentan a un momento tan duro. "Quiero que me vean fuerte, que no me vengan con mensajes de pena y ánimo. Voy a volver", dijo en agosto antes de comenzar el tratamiento. El 20 ya está aquí. Encontrarle en el banquillo fue un gozo y el Gran Canaria tiene preparada su gran ovación para cuando vuelva a pisar el césped. ¡Bienvenido!
Señores yo soy Canario y tengo Aguante🙌🏼💙💛. pic.twitter.com/T8UJ2UMYUm
— KIRIAN (@Kirian10rguez) February 12, 2023
BEBÉ
‼🔁 Da igual cuando lo leas
Tiago Manuel Dias Correia tiene un cañón en la diestra y en Zaragoza ha encontrado esa libertad para buscar puerta. El golpeo de Bebé une potencia y engaño, unas veces a través del bote y otras en forma de parábola imprevisible. Una virtud aderezada con sentirse importante. Dio muestras nada más arrancar el partido frente al Alavés con un disparo desde la izquierda. Poco después, se pidió la falta desde la derecha. La guinda fue el golazo de la jornada. El cañonero portugués lleva dos partidos y dos goles. Ya es un líder.
UNA MARCHA MÁS
📀 Mi 'bonus track'
Desde el inicio había un elenco de candidatos al ascenso. Pasa todas las temporadas y siempre entran los recién descendidos (Levante, Granada y Alavés). Además, se incluía a dos equipos (Las Palmas y Eibar) que se quedaron con la miel en los labios. Sin embargo, en ese peldaño por encima de los demás, esta campaña aprecio un detalle diferente: más allá de momentos puntuales, todos ocupan el mismo rellano. Los refuerzos del mercado de inverno parecen haber acrecentado las diferencias entre los nobles de la categoría de plata y la clase media. La consecuencia es que la pelea por los dos primeros puestos se comprime todavía más. El calendario apunta a que los duelos directos van a ser más decisivos que nunca. Queda tiempo, pero echando un vistazo, a falta de cuatro jornadas para el final, apunten: Alavés-Granada y Eibar-Las Palmas. Suena aventurado, pero ahí puede estar gran parte del ascenso. Después de tan larga e intensa batalla, tres equipos caerán al play-off y entonces la historia nos da un aviso: hemos nombrado a cinco candidatos obligados a pelear por el ascenso directo, pero luego llegará un sexto candidato sin tanta presión y con muchas ganas de dar la sorpresa.