LALIGA SMARTBANK

¿Puede soñar el Zaragoza con el playoff?

Ocho partidos sin perder han servido a los de Escribá para certificar casi la permanencia e ilusionarse con un puesto que está aún a ocho puntos.

Giuliano Simeone celebra en La Romareda/LALIGA
Giuliano Simeone celebra en La Romareda LALIGA
Pablo Ruiz

Pablo Ruiz

Desde su último descenso a Segunda División en 2013, el Real Zaragoza acumula ya diez temporadas sin pisar la élite, con un tránsito irregular en el que no siempre fue candidato al ascenso y más de una vez temió por no caer al tercer escalón del fútbol español. Demasiado para un club que adorna sus vitrinas con títulos nacionales y europeos y que durante gran parte de su historia ha sido un fijo entre los 20 mejores. Lejos queda ya el gol de Nayim a Seaman en la Recopa de 1995 o el golazo de Galletti en Montjuic, para darle una Copa del Rey ante el Real Madrid de los Galácticos.

Únicamente superados por el Lugo, para los zaragocistas no tiene que ser fácil acumular diez temporadas seguidas lejos de su hábitat natural, ni ver cada año los puestos de arriba con tanta distancia, lo que hace que sea una quimera ilusionarse con algo más. La realidad es que en este recorrido por LaLiga Smartbank, sólo en una ocasión ha estado cerca del ascenso: en el playoff de 2015, cuando Las Palmas le remontó el 3-1 logrado en La Romareda, con el gol de Sergio Araujo a siete minutos del final del partido de vuelta.

A los maños nadie les va a quitar las ganas de regresar y en estos días vuelven a disfrutar, porque encadenan una racha ilusionante. Ocho partidos sin perder, acumulando cinco empates y tres victorias. Es cierto que el playoff sigue estando lejos (lo marca el Albacete, a 8 puntos), pero el gen del Zaragoza está basado en creer y al menos sabemos que su delantero Giuliano Simeone tiene inculcado eso de que "si se cree y se trabaja, se puede". "Ahora queda pensar el viernes en Eibar y no salir del foco este que tenemos del partido a partido", comentaba el argentino tras lograr su primer doblete en La Romareda.

"Estamos muy cerca de un primer objetivo, pero no me voy a plantear un número de puntos. Me voy a plantear el siguiente partido, que va a ser muy difícil, contra el líder de la categoría. No tenemos otra cosa en la cabeza que enlazar otro buen partido, seguir sumando y eso es lo que nos queda, sacar el máximo número de puntos posibles", comentaba en rueda de prensa Fran Escribá, el técnico del Zaragoza, tras lograr la última victoria en La Romareda ante el Racing (4-1).

Con la sensación de que no quiere pensar en metas improbables, afronta los últimos seis encuentros de la competición, un entrenador que tiene como mayor gesta lo logrado en Elche, con el ascenso del conocido como "Elche de los Récords", que es el único equipo de Segunda División que ha sido líder en todas las jornadas de una temporada. Comandó la tabla habiendo perdido sólo seis partidos. Curiosamente, ese ascenso de Escribá en tierras ilicitanas fue en 2013, coincidiendo con la vuelta del Zaragoza a Segunda.

La línea que está siguiendo Escribá en Zaragoza es similar. Lleva 21 partidos al mando del escudo del león y sólo ha caído en cuatro ocasiones. En este tiempo, ha logrado siete victorias y hasta diez empates, facilitando que vea la permanencia prácticamente conseguida. La llegada en el mercado invernal de Bebé, procedente del Rayo Vallecano y la recuperación de Iván Azón en la punta del ataque maño, están siendo otras de las claves para refrendar el buen momento.

"Da un poco de rabia, pero el fútbol es así, hay que aprovechar el subidón y seguir ganando. El objetivo de permanecer no está cerrado, pero yo creo que casi cerrado y luego como dice el míster, hay que quedar lo más arriba posible en la tabla", comentaba Iván Azón en zona mixta tras anotar el primer gol después de su última lesión, que le ha mantenido fuera de los campos otros dos meses. En sus palabras transmite que no se quiere hablar todavía de playoff, pero si llega una victoria en Ipurua, la ilusión se puede disparar. El club ha agotado las 270 entradas visitantes para este encuentro.

Nadie mejor que el Real Zaragoza conoce el camino de la vuelta a la élite del fútbol español. En la categoría se sabe que el retorno del gigante de Aragón no debe tardar en llegar y aunque en esta temporada está difícil, hay pocos que persistan como los maños. De la misma forma que Nayim vio posible batir a Seaman, desde el centro del campo, para arrebatarle la Recopa al Arsenal en París, los pupilos de Fran Escribá seguirán peleando por un playoff, que sería festejado como un título europeo.