LIGA TURCA

El Galatasaray recibe a Álvaro Morata entre la sorpresa y la admiración: "No se le ha valorado lo suficiente"

El futbolista español lleva dos goles en sus primeros tres partidos con el conjunto turco.

Álvaro Morata celebra un gol con el Galatasaray./Getty Images
Álvaro Morata celebra un gol con el Galatasaray. Getty Images
Álvaro de Grado
Marcos Durán

Álvaro de Grado y Marcos Durán

Álvaro Morata ha caído de pie en el Galatasaray. Apenas lleva unos días en un nuevo club, en una nueva ciudad y en un nuevo país, pero el primer impacto ha sido positivo. Con dos goles en sus primeros tres partidos -dos de ellos saliendo como suplente-, el delantero español comienza a sentirse en casa. Su llegada desde el Milan fue inesperada y a última hora después de solo seis meses en el club italiano, pero la decisión es firme: por eso firmó una cesión de un año que tiene una opción de compra de ocho millones, aunque puede extenderse hasta junio de 2026.

En Turquía la expectación ha sido alta. La lesión de Icardi aceleró los plazos de la llegada de Morata. "Estamos muy emocionados y sorprendidos de que esté aquí. Fue un fichaje oculto. No habíamos escuchado ningún rumor antes de su llegada", reconoce a Relevo el periodista Tibet Töre, reportero de TRT Sports Galatasaray.

"Es un delantero de talla mundial. El primer día que llegó a Turquía, fue un viaje muy agotador para él porque vino de Milán a Estambul y luego viajó a Gaziantep el mismo día. No se quejó en absoluto", explica sobre los primeros días en los que Morata, nada más llegar, participó en tres encuentros en apenas seis días. "Después de eso, hubo un título de copa nacional en Bolu, que es una ciudad muy fría. Ahí marcó su primer gol para el Galatasaray", explica Töre.

Su opinión es similar a la de Deniz Biricik, periodista de HT Spor: "Su reunión con el entrenador del Galatasaray, Okan Buruk, jugó un papel importante para convencerlo. Los aficionados lo recibieron con gran entusiasmo en el aeropuerto. Su vuelo incluso se retrasó un día para acomodar la recepción de los aficionados, que prepararon pancartas en español para Morata", cuenta.

"Su vuelo se retrasó un día para acomodar la recepción de los aficionados del Galatasaray"

Deniz Biricik Periodista de HT Spor
Morata, en su llegada a Turquía. REUTERS
Morata, en su llegada a Turquía. REUTERS

Por otro lado, Erinç Bilican, uno de los youtubers más importantes del 'Mundo Galatasaray' con un canal de YouTube de 121 mil seguidores, habla sobre la admiración que existe sobre un delantero como Morata: "No creo que se haya valorado lo suficiente su aportación a los equipos en los que ha jugado. Con la llegada de Morata tras la lesión de Icardi, y su predisposición a esta táctica con dos delanteros junto a Osimhen, los aficionados esperan que el Galatasaray vuelva a su nivel", dice. Pero avisa sobre un historial lleno de altibajos en el tema de los delanteros: "Los aficionados del Galatasaray también se han acostumbrado a ver a delanteros de talla mundial, aunque algunos de sus partidos han sido controvertidos (Drogba-Podolski-Falcao-Gomis-Icardi-Batshuayi-Osimhen-Morata)".

"No creo que se haya valorado lo suficiente su aportación a los equipos en los que ha jugado"

Erinç Bilican "Eski Açık" en Youtube

El idioma puede ser un factor determinante para Morata en su etapa en Turquía, tal y como apunta el propio Bilican: "Hay muchos jugadores hispanohablantes en el equipo, como Muslera, Lucas, Sánchez, Cuesta, Sara e Icardi". Añade Töre: "Creo que ya se siente como en casa". Con el Galatasaray liderando la clasificación de la liga turca (tienen tres puntos de ventaja sobre el Fenerbahçe y un partido pendiente), los primeros días de Morata no han podido ser más positivos. "Sus actuaciones en el campo y su conexión con los aficionados hacen que parezca que lleva años jugando en el Galatasaray. Creo que Morata se convertirá en un jugador que asegure su lugar en la historia del Galatasaray", sentencia Biricik.